Iniciar sesión

La médula espinal es el principal tracto nervioso del sistema nervioso central, que comunica información sensorial aferente desde la periferia al cerebro e información motora eferente desde el cerebro al cuerpo. La médula espinal humana se extiende desde el orificio en la base del cráneo, o foramen magnum, hasta el nivel de la primera o segunda vértebra lumbar.

Vista transversal

La médula espinal es cilíndrica y contiene materia blanca y gris. En el centro está el canal central, que es el remanente del lumen del tubo neural primitivo y es parte del sistema interno de cavidades de líquido cefalorraquídeo. En el corte transversal, la materia gris que rodea el canal central aparece en forma de mariposa.

Las alas de la mariposa se dividen en astas dorsales y ventrales. El asta dorsal contiene núcleos sensoriales que transmiten información sensorial, y el asta ventral contiene neuronas motoras que dan lugar a los axones que inervan el músculo esquelético.

La materia blanca rodea la materia gris y contiene un gran número de fibras mielinizadas. La materia blanca está dispuesta en haces longitudinales llamados columnas dorsales, laterales y ventrales. Tres membranas rodean la médula espinal: la piamadre se adhiere estrechamente a la superficie de la médula espinal, seguida por el aracnoides, y la duramadre, la vaina exterior más resistente.

Organización

La médula espinal se divide en cuatro regiones diferentes y está organizada de forma segmental. Hay 31 pares de nervios que salen de la médula: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.

Los dermatomas

Cada segmento de la médula espinal inerva una región diferente del cuerpo y se representa en la piel como un dermatoma. Un dermatoma es un área de la piel suministrada por un nervio periférico que se origina a partir de un solo ganglio de la raíz dorsal. Clínicamente, los mapas de dermatomas son útiles para determinar el nivel de las lesiones de la médula espinal y para localizar lesiones de la raíz del nervio periférico. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que hay una variación considerable y la superposición de dermatomas de segmentos espinales adyacentes. Aunque hay 31 pares de nervios espinales, sólo hay 30 dermatomas, ya que C1 generalmente no tiene raíz espinal, y por lo tanto, el primer dermatoma corresponde a C2.

Tags
Spinal CordNervous TissueCentral Nervous SystemAfferent Sensory InformationEfferent Motor InformationGray MatterVentral HornWhite MatterAscending TractsDescending TractsCentral CanalCerebrospinal FluidSpinal MeningesDura MaterBrain StemForamen MagnumVertebral ColumnLumbar LevelCauda EquinaSpinal NervesCervical SpineNerve Root PairsVertebral ForamenVentral Nerve RootDorsal Nerve RootDermatome

Del capítulo 20:

article

Now Playing

20.10 : La medula espinal

Sistema musculoesquelético

28.9K Vistas

article

20.1 : ¿Qué es el sistema esquelético?

Sistema musculoesquelético

51.6K Vistas

article

20.2 : La estructura ósea

Sistema musculoesquelético

47.6K Vistas

article

20.3 : Las articulaciones

Sistema musculoesquelético

32.3K Vistas

article

20.4 : La remodelación ósea

Sistema musculoesquelético

37.8K Vistas

article

20.5 : La anatomía del músculo esquelético

Sistema musculoesquelético

87.1K Vistas

article

20.6 : Clasificación de las fibras musculares esqueléticas

Sistema musculoesquelético

55.5K Vistas

article

20.7 : La contracción muscular

Sistema musculoesquelético

88.8K Vistas

article

20.8 : El ciclo de los puentes cruzados

Sistema musculoesquelético

115.0K Vistas

article

20.9 : Las unidades motoras

Sistema musculoesquelético

57.5K Vistas

article

20.11 : La nocicepción

Sistema musculoesquelético

27.4K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados