JoVE Logo

Iniciar sesión

15.14 : Espectrometría de Masas por Ionización por Electrospray (ESI).

Las biomoléculas de mayor peso molecular son compuestos no volátiles que pueden descomponerse antes de ionizarse o vaporizarse durante el análisis de masas con métodos convencionales de ionización por impacto electrónico. En consecuencia, la ionización por electrospray (ESI) es el método preferido para vaporizar e ionizar biomoléculas, ya que evita la fragmentación rápida y permite el registro de señales de masa para toda la biomolécula.

La ESI utiliza energía eléctrica para transferir iones de la fase líquida de la muestra a la fase gaseosa. La biomolécula del analito se mezcla previamente con un líquido iónico, un compuesto no molecular que sirve como fuente de ionización. La solución se rocía a través de un capilar de alto voltaje para generar un aerosol fino. La diferencia de voltaje aplicada entre el capilar y la entrada de la cámara de análisis provoca el movimiento de gotitas cargadas hacia la cámara de análisis. El líquido iónico del aerosol se evapora durante este movimiento, dejando atrás una molécula de analito protonada o ionizada de forma variable. Estas especies cargadas se detectan en el espectro de masas con un valor m/z equivalente a la suma de la masa molecular de la molécula de analito y el peso molecular de los iones del líquido iónico asociado con la molécula de analito.

La posición de las señales de masa varía dependiendo del tipo de cationes presentes en el líquido iónico. Por ejemplo, la presencia de iones de sodio en el líquido iónico produce un pico (M+23) en los espectros de masas, mientras que la presencia de un protón produce un pico (M+1).

Tags

Electrospray IonizationESIMass SpectrometryBiomoleculesNonvolatile CompoundsIonization SourceIonic LiquidHigh voltage CapillaryCharged DropletsMass SpectrumM z ValueCationsSodium IonsProton Peak

Del capítulo 15:

article

Now Playing

15.14 : Espectrometría de Masas por Ionización por Electrospray (ESI).

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

684 Vistas

article

15.1 : Espectrometría de Masas: Fragmentación de Alcanos de Cadena Larga.

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.2 : Espectrometría de Masas: Fragmentación de Alcanos Ramificados

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

867 Vistas

article

15.3 : Espectrometría de masas: fragmentación de cicloalcanos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.2K Vistas

article

15.4 : Espectrometría de Masas: fragmentación de Alquenos.

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

2.4K Vistas

article

15.5 : Espectrometría de masas: fragmentación de cicloalquenos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

963 Vistas

article

15.6 : Espectrometría de masas: fragmentación de alquinos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.4K Vistas

article

15.7 : Espectrometría de masas: fragmentación de alcoholes

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

3.2K Vistas

article

15.8 : Espectrometría de masas: fragmentación de compuestos aromáticos

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.9 : Espectrometría de masas: fragmentación de aminas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.5K Vistas

article

15.10 : Espectrometría de masas: fragmentación de haluros de alquilo

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

982 Vistas

article

15.11 : Fragmentación de aldehídos y cetonas mediante espectrometría de masas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

3.0K Vistas

article

15.12 : Espectrometría de masas: fragmentación de ácidos carboxílicos, ésteres y amidas

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

1.0K Vistas

article

15.13 : Espectrometría de Masas por Ionización Química (CI).

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

659 Vistas

article

15.15 : Desorción-ionización láser asistida por matriz (MALDI)

Mass Spectrometry Fragmentation Methods

251 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados