JoVE Logo

Iniciar sesión

11.11 : Cromatografía de gases: Introducción

La cromatografía de gases (GC) es una técnica para separar y analizar compuestos volátiles en una muestra. Su objetivo principal es identificar y cuantificar componentes en mezclas complejas, lo que la hace esencial en campos como el análisis medioambiental, los productos farmacéuticos y los petroquímicos. La GC también se denomina cromatografía en fase de vapor (VPC) o cromatografía de partición gas-líquido (GLPC).

En la GC, una muestra se vaporiza y se mezcla con un gas portador inerte (la fase móvil), que la transporta a través de una columna. La columna se rellena o recubre con una fase estacionaria, ya sea un material líquido o sólido. Los compuestos de la muestra se separan en función de sus puntos de ebullición, y los compuestos con puntos de ebullición más bajos se eluyen primero. El orden de elución (la secuencia en la que el compuesto sale de la columna) es visible en un cromatograma, donde cada pico corresponde a un compuesto específico.

Existen dos tipos principales de cromatografía de gases:

  1. Cromatografía de gas-líquido (GLC): en la GLC, la fase estacionaria es un líquido no volátil, térmicamente estable y químicamente inerte, mientras que la fase móvil es un gas portador, normalmente helio. Esta técnica se utiliza habitualmente para separar compuestos en función de sus puntos de ebullición.
  2. Cromatografía de gas-sólido (GSC): la GSC utiliza partículas sólidas como la tierra de diatomeas como fase estacionaria y un gas portador como el helio como fase móvil. La GSC se utiliza principalmente para gases permanentes y pequeñas moléculas polares que no quedan retenidas en las columnas de gas-líquido debido a la importante acumulación de colas en los picos de elución.

Tags

Gas ChromatographyGCVolatile CompoundsEnvironmental AnalysisPharmaceuticalsPetrochemicalsVapor phase ChromatographyGas liquid Partition ChromatographyInert Carrier GasStationary PhaseElution OrderChromatogramGas liquid ChromatographyGLCGas solid ChromatographyGSCBoiling Points

Del capítulo 11:

article

Now Playing

11.11 : Cromatografía de gases: Introducción

Principles of Chromatography

976 Vistas

article

11.1 : Métodos cromatográficos: terminología

Principles of Chromatography

1.1K Vistas

article

11.2 : Métodos cromatográficos: clasificación

Principles of Chromatography

1.2K Vistas

article

11.3 : Adsorción y distribución de analitos

Principles of Chromatography

564 Vistas

article

11.4 : Difusión en columnas de cromatografía

Principles of Chromatography

421 Vistas

article

11.5 : Resolución cromatográfica

Principles of Chromatography

344 Vistas

article

11.6 : Eficiencia de la columna: teoría de placas

Principles of Chromatography

467 Vistas

article

11.7 : Eficiencia de la columna: teoría de la velocidad

Principles of Chromatography

247 Vistas

article

11.8 : Optimización de la separación cromatográfica

Principles of Chromatography

316 Vistas

article

11.9 : Cromatografía en gel de sílice: descripción general

Principles of Chromatography

948 Vistas

article

11.10 : Cromatografía en Capa Fina (TLC).

Principles of Chromatography

1.1K Vistas

article

11.12 : Cromatografía de gases: tipos de columnas y fases estacionarias

Principles of Chromatography

420 Vistas

article

11.13 : Sistemas de inyección de muestras

Principles of Chromatography

328 Vistas

article

11.14 : Cromatografía de gases: descripción general de los detectores

Principles of Chromatography

353 Vistas

article

11.15 : Cromatografía de gases: tipos de detectores-I

Principles of Chromatography

333 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados