Los ingenieros energéticos han introducido el concepto de potencia compleja para determinar el efecto acumulativo de cargas paralelas. Esta idea juega un papel crucial en el análisis de potencia porque abarca todos los detalles relacionados con la potencia consumida por una carga específica.
La potencia compleja se define como la multiplicación del voltaje y el conjugado complejo de la corriente. La magnitud de esta potencia, conocida como potencia aparente, se mide en voltamperios (VA). En particular, el ángulo de la potencia compleja equivale al ángulo del factor de potencia.
En términos de valores rms, la potencia compleja está representada por
También se puede expresar en términos de la impedancia de carga, como
La potencia compleja es el producto del fasor de tensión rms y el conjugado complejo del fasor de corriente rms. Al ser una cantidad compleja, su porción real se denomina potencia real P y su parte imaginaria se denomina potencia reactiva Q. La introducción de la potencia compleja permite la recuperación directa de las potencias real y reactiva del fasor de voltaje y corriente, lo que demuestra cuán compleja es la potencia. encapsula toda la información de energía pertinente en una carga específica.
La potencia reactiva representa la transferencia de energía entre la fuente y la carga. Para cargas resistivas es cero, para cargas capacitivas es negativo y para cargas inductivas es positivo.
Se puede visualizar la potencia compleja, real y reactiva en forma de triángulo, comúnmente conocido como triángulo de potencia. Esta visualización ayuda a comprender estos conceptos de poder.
Del capítulo 7:
Now Playing
AC Steady State Power
354 Vistas
AC Steady State Power
351 Vistas
AC Steady State Power
558 Vistas
AC Steady State Power
468 Vistas
AC Steady State Power
320 Vistas
AC Steady State Power
360 Vistas
AC Steady State Power
149 Vistas
AC Steady State Power
141 Vistas
AC Steady State Power
516 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados