JoVE Logo

Iniciar sesión

13.1 : Receptores opioides: descripción general

Los receptores opioides, incluidos los tipos mu (μ, MOR), delta (δ, DOR) y kappa (κ, KOR), pertenecen a la familia de receptores acoplados a proteína G de la rodopsina. Estos receptores se encuentran en todo el sistema nervioso central y periférico y en tejidos no neuronales, como los macrófagos y los astrocitos. Los ligandos de los receptores opioides se pueden clasificar en agonistas o antagonistas. Los agonistas altamente selectivos incluyen [d-Ala^2, MePhe^4, Gly(ol)^5]-encefalina o DAMGO para MOR, [D-Pen^2, D-Pen^5]-encefalina o DPDPE para DOR y U-50,488 para KOR, mientras que la buprenorfina es un agonista parcial para MOR. Los antagonistas incluyen naloxona o naltrexona como panantagonistas , CTOP como antagonista de MOR, naltrindol como antagonista de DOR y nor-BNI como antagonista de KOR. La estructura de estos receptores incluye un extremo N extracelular, siete hélices transmembrana, tres bucles extracelulares e intracelulares y un extremo amino intracelular largo con sitios de glicosilación. Los iones de sodio influyen en la actividad constitutiva del receptor y la especificidad del ligando. Los receptores también pueden formar homo y heterodímeros, modificando sus propiedades farmacológicas.

La señalización del receptor opioide está mediada por el acoplamiento de MOR, DOR y KOR a las proteínas G_i/G_o sensibles a la toxina pertussis. Los eventos intracelulares incluyen inhibición de la actividad de la adenilato ciclasa, reducción de la liberación de neurotransmisores desde las terminales presinápticas, estimulación de la corriente de potasio a través de GIRK y activación de la proteína quinasa C y la fosfolipasa Cβ. Los opioides, que actúan en los receptores opioides, pueden ser alcaloides naturales (opiáceos como la morfina, la codeína, la tebaína y la papaverina) o compuestos sintéticos. Pueden ser agonistas completos, agonistas parciales o antagonistas, dependiendo de su actividad o eficacia intrínseca. Por ejemplo, la morfina es un agonista completo en el receptor opioide μ y tiene una mayor afinidad de unión que la codeína. Algunos opioides pueden producir efectos tanto agonistas como antagonistas en diferentes receptores opioides, y sus propiedades y afinidades activadoras de receptores pueden manipularse mediante la química farmacéutica.

Tags

Opioid ReceptorsMu ReceptorDelta ReceptorKappa ReceptorG Protein coupled ReceptorsAgonistsAntagonistsLigandsPharmacological PropertiesSignaling PathwaysNeurotransmitter ReleaseOpioid ActivityMorphineBuprenorphineNaloxoneReceptor Dimerization

Del capítulo 13:

article

Now Playing

13.1 : Receptores opioides: descripción general

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

401 Vistas

article

13.2 : Analgesia y manejo del dolor

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

405 Vistas

article

13.3 : Analgésicos opioides: morfina y otros cogeneradores naturales

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

147 Vistas

article

13.4 : Analgésicos opioides: opioides sintéticos y semisintéticos

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

192 Vistas

article

13.5 : Anestesia general: descripción general

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

175 Vistas

article

13.6 : Etapas de la anestesia general

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

330 Vistas

article

13.7 : Anestésicos parenterales: descripción general

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

88 Vistas

article

13.8 : Anestésicos por inhalación: descripción general

Drugs for Pain Management: Opioid Analgesics and General Anesthetics

155 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados