Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
ADN de isótopos estables de sondeo es un método de cultivo independiente para identificar y caracterizar las comunidades activas de microorganismos que son capaces de utilizar sustratos específicos. Asimilación de sustrato enriquecido en los isótopos pesados lleva a la incorporación de los átomos marcados en la biomasa microbiana. Ultracentrifugación en gradiente de densidad recupera la etiqueta de ADN para posterior análisis molecular.
ADN de isótopos estables de sondeo (ADN-SIP) es una poderosa técnica para la identificación de microorganismos activos que asimilar ciertos sustratos de carbono y nutrientes en la biomasa celular. Como tal, esta técnica de cultivo-independiente ha sido una importante metodología para la asignación de la función metabólica de las diversas comunidades que habitan en una amplia gama de ambientes terrestres y acuáticos. Después de la incubación de una muestra ambiental con isótopos estables compuestos marcados, el ácido nucleico extraído se somete a ultracentrifugación en gradiente de densidad y el fraccionamiento del gradiente posteriores para separar los ácidos nucleicos de diferentes densidades. La purificación del ADN a partir de cloruro de cesio recupera no marcado y marcado de ADN para posterior caracterización molecular (por ejemplo, huellas dactilares, microarrays, bibliotecas clon, la metagenómica). Este protocolo de vídeo JoVe proporciona visuales paso a paso las explicaciones del protocolo de gradiente de densidad gradiente de fraccionamiento de ultracentrifugación, y la recuperación de ADN marcado. El protocolo también incluye la muestra de datos SIP y pone de relieve importantes consejos y precauciones que se deben considerar para asegurar el éxito de ADN-SIP análisis.
1. Preparación de los reactivos
ADN-SIP requiere el uso de reactivos que se deben preparar con antelación del procedimiento actual. Las instrucciones para la preparación de cada reactivo se muestran en esta sección y se modifican a partir de una anterior protocolo SIP 1.
2. Incubación de muestras y extracción de ADN
Para SIP ADN incubaciones, las muestras se incuban normalmente con pesados de isótopos de carbono (13 C) del sustrato. Períodos de incubación y las condiciones (por ejemplo, la suplementación de nutrientes, humedad, luz) puede variar dependiendo del tipo de muestra que se incuba y la naturaleza del sustrato. ADN-SIP experimentos se han realizado exitosamente usando una variedad de compuestos de carbono solo 2,3, multi-compuestos de carbono 4,5,6, y el uso de nitrógeno u oxígeno etiquetados 7,8 9. Sin embargo, una desventaja de usar N-15 o el 18 compuestos O-etiqueta es la separación física disminuida de ácido nucleico marcado, sobre todo debido a la presencia de menos de nitrógeno y átomos de oxígeno en el ADN y en relación con los átomos de carbono de ARN.
Un crítico de control para el ADN-SIP experimentos de incubación idénticos establecido con nativos (por ejemplo, 12 C) del sustrato. Esta incubación se ofrece una comparación posterior para asegurarse de que cualquier etiquetado aparente de ácido nucleico que no era un artefacto de la ultracentrifugación o G + C las diferencias de densidad de contenido en el ADN que contribuyen a la separación 10. También es importante para mantener el material de muestra congelada para la comparación de "luz" y el ADN "pesado", y vale la pena incluir un control sin sustrato para evaluar los cambios de fondo en toda la población de la incubación SIP.
3. La preparación de soluciones de gradiente de ultracentrifugación
Este procedimiento consiste en la adición de ADN para ultracentrífuga tubos. Hay más de un tipo de manguera y el rotor por lo que el protocolo exacto será variable y dependerá de las instrucciones del fabricante. Dicho esto, se recomienda el uso de un rotor vertical y para asegurar la máxima separación posible de ADN ligeros y pesados. Utilizamos un Beckman-Coulter Vti 65,2 rotor con 16 pozos para la celebración de los tubos de 5,1 ml Polyallomer Quickseal y el protocolo se describen los pasos y las consideraciones para estas condiciones.
4. La creación de un gradiente de control EtBr (opcional)
Debido a que EtBr es un colorante intercalante que los complejos con el ADN por lo que es visible bajo luz ultravioleta, los gradientes de control que contiene EtBr son útiles porque proporcionan la confirmación visual inmediata de la formación de pendiente antes de fraccionamiento de los tubos de muestra (por ejemplo, Figura 1). La inclusión de un tubo de control conteniendo EtBr y una mezcla de ambos C-12 y el 13 de ADN-ADN C (o 14, N-ADN y 15 N-DNA) permite la visualización inmediata de la formación de la banda dentro de los tubos sobre la terminación de ultracentrifugación. Esto es importante porque un tubo roto en la ultracentrifugación o condiciones de funcionar correctamente programada puede resultar en la formación del gradiente no. Unido al ADN, EtBr disminuye la densidad del ADN y, en consecuencia, un protocolo diferente es seguir en la preparación gradientes. Tenga en cuenta que otras manchas de ácido nucleico puede ser utilizado en lugar de EtBr 11, pero el protocolo requiere la optimización con fluoróforos otros.
5. Ultracentrifugación
6. Gradiente de Fraccionamiento
Hay dos métodos que se utilizan actualmente para recuperar el ADN de los tubos de ultracentrífuga: el fraccionamiento y la extracción de la aguja. Este protocolo sólo se describirá el proceso de extracción de ADN mediante la técnica de fraccionamiento. Esto es así porque para la mayoría de los experimentos SIP, la etiqueta de ADN no pueden ser visualizados con bromuro de etidio y en su lugar deben ser detectadas mediante la comparación de la luz equivalentes y fracciones pesadas de los tubos de muestras múltiples. Una bomba de jeringa es muy recomendable para recuperar la igualdad de las fracciones de gradiente de densidad de los tubos de ultracentrífuga. Utilizamos un modelo BSP bomba de infusión (Braintree Scientific Inc.). Una bomba peristáltica de bajo flujo o una bomba de HPLC también puede ser utilizado.
7. Precipitaciones ADN
8. Caracterización de la fracción
El método utilizado para caracterizar las fracciones del gradiente para evaluar el éxito de la incubación SIP puede variar dependiendo del laboratorio y la disponibilidad de equipos. El uso de un método de toma de huellas dactilares para la selección del gen 16S ARNr es un enfoque común y métodos tales como el polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción terminales (T-RFLP) o la electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante (DGGE) son apropiados (Figura 1). Siguiendo el protocolo descrito anteriormente, esperamos que el ADN de la luz que se asocia con las fracciones 9-11 (~ 1.705-1.720 g ml -1) y las huellas dactilares de ADN pesado para ser asociada a las fracciones 5-8 (~ 1.720-1.735 g ml -1 ). Huellas digitales únicas asociadas con las fracciones 5-8 de isótopos estables muestras incubadas, pero no con los controles nativos de sustrato incubado proporciona una fuerte evidencia la vinculación de organismos específicos con el metabolismo de sustrato marcado particular. Si el ADN sigue siendo insuficiente etiquetados para algunas aplicaciones (hibridación, la metagenómica), la amplificación de desplazamiento múltiple se puede utilizar para producir mayores cantidades de 13 a 15, pero esto puede introducir quimeras en el ADN amplificado 14,16.
9. Resultados
SIP típica de ADN resultados demuestran una separación de ADN no marcado y marcado en el gradiente formado por ultracentrifugación. Lo ideal sería que la resolución completa de material de alto peso molecular genética (por ejemplo, 13 C, 15 N) a partir de materiales no etiquetados se logrará. La resolución puede ser testigo visual mediante la observación de formación de la banda en los tubos de control EtBr. Las concentraciones de ADN genómico recuperado contenidas en las fracciones de gradiente individuo también puede ser utilizado para confirmar la formación de pendiente adecuada.
Para este protocolo, se incluyen los resultados representativos de ultracentrifugación gradiente a cabo utilizando ácido nucleico a partir de dos cultivos puros (Figura 2). El gradiente fraccionado se incluye aquí se preparó utilizando ADN genómico extraído de S. meliloti (ATCC 1021), y marcado con 13 C M. str capsulatus. Bath. Después de la ultracentrifugación, el fraccionamiento y la recuperación de ADN, no marcado y marcado de ADN genómico se separan en fracciones de gradiente respectivos con diferentes densidades (Figura 2A). Pesado isótopo de ADN marcado se puede observar en las fracciones 4-5, mientras que el ADN no marcado se encuentra en altas concentraciones en las fracciones 90-10. El ADN de cada fracción se caracterizó por electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante 17 y los productos de la PCR-amplificación generada discretos patrones de bandas correspondientes a los dos organismos incluidos en el gradiente (Figura 2B). La densidad de las fracciones oscilaron entre ~ 1,580 a 1,759 g ml -1, y se muestran en orden decreciente de la densidad de izquierda a derecha.
A pesar de la separación de puro 13 C-12 y C-ADN puede ser pronunciada (Figura 2), incubaciones muestras ambientales puede ser más difícil de interpretar. Por ejemplo, se incubaron los suelos de la tundra Resolute Bay (Nunavut, Canadá), ya sea con 12 o C-13 C-glucosa etiquetada por un período de 14 días a 15 ° C. Los geles de agarosa de ADN purificado fracción gradiente demostrado que el ADN genómico fue "manchada" a través de las fracciones 70-10 para los 12 C y 13 C-incubación (Figura 3A y 3C, respectivamente). En este caso, 13 C-enriquecimiento de la biomasa microbiana de los taxones en particular sólo puede ser determinado con un enfoque como el DGGE de genes del 16S rRNA. El 12 C-glucosa ADN suelo incubadas genera patrones similares en todas las fracciones del gradiente (Figura 3b), pero la 13 C-glucosa muestra incubada genera las huellas dactilares de DGGE que están asociadas únicamente con las fracciones 5-8 (Figura 3D). De particular interés son las bandas de conservación indicada por las flechas. Esta dominante filotipo es consistente a través de todas las fracciones de gradiente, pero se desplaza a fracciones más pesadas de ADN obtenido a partir de 13 C-glucosa suelo incubadas. ADN posterior secuenciación de esta banda y / o clonar el análisis de la biblioteca que confirmaría la identidad de este gen particular 16S ARNr y guía de metagenómica posterior o enfoques basados en el cultivo.
Figura 1. Esquema de un experimento de ADN-SIP participación de incubación de la muestra, extracción de ADN, CsCl ultracentrifugación en gradiente de densidad y la caracterización del ADN con técnicas moleculares.
Figura 2. Resultados esperados para un fraccionamiento gradiente SIP como el ADN a partir de dos cultivos puros. (A) Las alícuotas de ADN 1 a 12 fracciones del gradiente se ejecutan en un 1% en gel de agarosa de un degradado que contiene marcado con 13 C M. capsulatus baño cepa (fracciones 4-6) y 12 C-etiquetados S. meliloti (fracciones 8-10). Una escala de 1 kb se incluye para la comparación (B) PCR-amplificación de ADN de las mismas fracciones se ejecutan en un gel de DGGE del 10%. Los patrones de huellas dactilares revelan claras diferencias entre las fracciones 5 y 9, por ejemplo.
Figura 3. Resultados esperados para fraccionamientos gradiente SIP de incubación de la muestra del suelo. Alícuotas de las fracciones del gradiente de la edad de 12 C-glucosa en suelo enmendado (A) y 13 C-glucosa en suelo enmendado (C) se llevaron a cabo el 1% en geles de agarosa y una escala de 1 kb se incluye para la comparación. Las huellas dactilares correspondientes DGGE para cada una de estas muestras se muestran en (B) y (D). Toma de huellas dactilares de las fracciones revela el enriquecimiento de los taxones de bacterias en particular en la 13 C-glucosa de la muestra modificada en las fracciones 5-8 (D).
El diseño apropiado de isótopos estables experimentos de sondeo es de importancia crítica para la obtención de ADN marcado por encima de la comunidad de fondo sin etiquetar. Consideraciones relacionadas con la muestra de los tiempos de incubación, las concentraciones de sustrato, las condiciones de incubación (por ejemplo nutrientes, contenido de humedad del suelo), cruzar la alimentación y la replicación se han discutido en otros lugares 10,18 y se recomienda al lector consultar estas publicaciones e...
Este trabajo fue apoyado por el Proyecto Estratégico de Subvenciones y descubrimiento de JDN de las Ciencias Naturales e Ingeniería de Investigación de Canadá (NSERC).
Name | Company | Catalog Number | Comments | |
Bromophenol Blue | Reagent | Fisher Scientific | BP115-25 | |
Cesium chloride | Reagent | Fisher Scientific | BP210-500 | |
Ethanol, reagent grade | Reagent | Sigma-Aldrich | 652261 | |
Ethidium bromide | Reagent | Sigma-Aldrich | E1510 | |
Hydrochloric acid | Reagent | Fisher Scientific | 351285212 | |
Linear polyacrylamide | Reagent | Applichem | A6587 | |
Polyethylene Glycol 6000 | Reagent | VWR international | CAPX1286L-4 | |
Potassium Chloride | Reagent | Fisher Scientific | AC42409-0010 | |
Sodium Chloride | Reagent | Fisher Scientific | S2711 | |
Sodium Hydroxide pellets | Reagent | Fisher Scientific | S3181 | |
Tris base | Reagent | Fisher Scientific | BP1521 | |
Dark Reader | Equipment | Clare Chemical | DR46B | |
Microcentrifuge | Equipment | Eppendorf | 5424 000.410 | |
Nanodrop 2000 | Equipment | Fisher Scientific | 361013650 | |
Infusion pump | Equipment | Braintree Scientific, Inc. | N/A | Model Number: BSP See www.braintreesci.com for ordering details. |
Tube sealer | Equipment | Beckman Coulter Inc. | 358312 | |
Ultracentrifuge | Equipment | Beckman Coulter Inc. | ||
Ultracentrifuge rotor | Equipment | Beckman Coulter Inc. | 362754 | |
Ultraviolet light source | Equipment | UVP Inc. | 95-0017-09 | Any UV source will suffice |
Ultraviolet light face shield | Equipment | Fisher Scientific | 114051C | |
Butyl rubber stoppers, gray | Material | Sigma-Aldrich | 27232 | |
Centrifuge tubes | Material | Beckman Coulter Inc. | 342412 | |
Hypodermic needle, 23 gauge, 2” length | Material | BD Biosciences | 305145 | |
Microfuge tubes, 1.5 mL | Material | DiaMed | AD151-N500 | |
Open center seals, 20 mm diameter | Material | Sigma-Aldrich | 27230-U | |
Pasteur pipettes, glass | Material | Fisher Scientific | 13-678-6C | |
Pipet tips | Material | DiaMed | BPS340-1000 | Catalogue number is for 200 μl tips. 10 or 20 μl tips may be purchased from the same source |
Pump tubing 1.5 mm bore x 1.5 mm wall | Material | Appleton Woods | ||
Screw-cap tubes, 15 mL | Material | DiaMed | AD15MLP-S | |
Serum vials, 125 mL volume | Material | Sigma-Aldrich | Z114014 | |
Syringe, 60 mL | Material | BD Biosciences | 309653 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados