Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo es un ensayo simple adhesión bacteriana consiste en contar el número de unidades formadoras de colonias bacterianas que se adhieren a las células cultivadas. El ensayo es sólida, independiente de la adhesina estudiados, y numerosas variantes se utilizan en la mayoría de los laboratorios que trabajan en la patogénesis bacteriana.
Para causar infecciones, las bacterias deben colonizar su anfitrión. Los patógenos bacterianos expresan diversas moléculas o estructuras capaces de fomentar el apego a las células huésped 1. Estas adhesinas se basan en la interacción con los receptores de superficie de la célula huésped o proteínas solubles que actúan como un puente entre la bacteria y el huésped. La adhesión es un primer paso crítico antes de la invasión y / o la secreción de toxinas, por lo que es un evento clave para ser estudiado en la patogénesis bacteriana. Además, las bacterias adheridas a menudo inducen a exquisitamente afinado la respuesta celular, los estudios de los cuales han dado a luz al campo de la 2 'microbiología celular. Ensayos robusto para la adhesión bacteriana a las células huésped y su invasión por lo tanto, desempeñan un papel clave en los estudios de la patogénesis bacteriana y han sido utilizados en muchos laboratorios pioneros 3,4. Estos ensayos se practica actualmente por la mayoría de los laboratorios que trabajan en la patogénesis bacteriana.
Aquí se describe un ensayo de adherencia tipo que ilustren la contribución de un determinado adhesina. Nosotros usamos la cepa de Escherichia coli 2787 5, una cepa patógena humana que expresa la autotransporter Adhesin que participan en la adhesión difusa (AIDA). Como control, se utiliza una cepa mutante que carecen del gen aida, 2787Δ Aida (F. Berthiaume y Mourez M., inédito), y una cepa de laboratorio comercial de E. coli, C600 (New England Biolabs). Las bacterias son de izquierda a adherirse a las células de los comúnmente utilizados HEp-2 la línea humana de células epiteliales. Este ensayo no ha sido tan ampliamente descritas antes de las 6.
1. Preliminar: Cepas bacterianas y células epiteliales.
Manipulaciones de las células y las bacterias se realizado de forma aséptica, bajo una campana de flujo laminar.
2. DIA 1: Preparación del inóculo y las células epiteliales
3. DIA 2: La infección de las células
4. DIA 3: contar ufc y presentación de datos.
5. Los resultados representativos:
La siguiente tabla muestra los resultados típicos de ufc recuento de bacterias adheridas y el inóculo de 3 experimentos realizados en días diferentes:
Los resultados pueden ser reportados directamente adherido ufc, como se muestra en la Figura 1A. Dado que el tamaño de inóculo puede variar entre cepas debido a las diferencias en las tasas de crecimiento o los errores de pipeteo, a menudo es recomendable informar de los resultados como porcentaje de bacterias adheridas. El porcentaje de bacterias adheridas se puede calcular dividiendo el número de UFC de bacterias adheridas por el número de ufc del inóculo, como se muestra en la Figura 1B. Al realizar una medida repetidas ANOVA y Bonferroni pruebas post-para comparar todas las columnas de la Figura 1b, se puede observar que existen diferencias significativas (p <0,05) entre 2787 y 2787Δ Aida, así como entre 2787 y el C600, pero no hubo diferencias significativas 2787Δ entre Aida y C600.
Figura 1. Representación de los resultados en UFC de bacterias adheridas (A) o el porcentaje de bacterias adheridas (B)
El porcentaje de cumplimiento observado con frecuencia es muy dependiente del montaje experimental (y, en menor medida, por el experimentador). De particular importancia son las MOI y el número de lavados, por lo que el porcentaje no debe interpretarse literalmente.
Las bacterias en el inóculo a veces puede crecer mucho más rápido que las bacterias en la presencia de células, sesgando el tamaño del inóculo en comparación con el número total real de bacterias en los pozos con células. Para solucionar este problema, se recomienda que sea: (i) el uso de pozos con las células para determinar el inóculo: HEp-2 células se siembran en otros así y se infecta. Al final del ensayo, en lugar de desechar el sobrenadante y lavar, 100 l de 10% de Triton X-100 se añade a la fuente. Las células se lisan y el lisado contiene bacterias adheridas y no adheridas-es ligeramente homogeneizada por las repetidas hacia arriba y hacia abajo pipeteo;. O (ii) recoger los sobrenadantes de las células infectadas al final del ensayo, así como los sobrenadantes de los lavados DPBS y determinar el número de ufc en los sobrenadantes combinados. Esto dará lugar a que el número de UFC de bacterias no adheridas. El porcentaje de bacterias adheridas se puede calcular dividiendo el número de UFC de bacterias adheridas por la adición de la cantidad de UFC de bacterias adheridas y no adheridas.
Para ilustrar la solidez de la prueba, podemos comparar este protocolo con el ensayo realizado con el S4074, una cepa porcina patógenos adhesiva de Actinobacillus pleuropneumoniae 7, se incubaron con células de una recientemente creada línea de células traqueales lechones, NPTR 8. Aparte de las diferencias en los medios de comunicación necesarios para el crecimiento de las bacterias y las células, la única diferencia es que las bacterias utilizan para la infección son de una cultura de crecimiento exponencial, y no de un cultivo de una noche de la fase estacionaria. Con A. pleuropneumoniae también es muy importante respetar una MOI de 10:1 y de no más de 3 horas de la infección, de lo contrario la secreción de toxinas causa la muerte celular y el sesgo de los resultados. Además, esta cepa de A. pleuropneumoniae puede fácilmente se adhieren al plástico por lo que es importante la utilización de células confluentes y comprobar visualmente que las células no están mudando.
Este protocolo describe un ensayo estándar de la adhesión de bacterias que pueden ser modificados para estudiar la invasión (por ejemplo, usando gentamicina ensayo de protección de 3). El recuento de unidades formadoras de colonias permite cuantificar, en comparación con los enfoques de confiar en las técnicas de visualización estándar bajo un microscopio, como la tinción de Giemsa. Este último sólo da una visión cualitativa de la adherencia, pero es a menudo un complemento útil ya que se pueden ...
Trabajo en los laboratorios de los autores es apoyado por becas de las Ciencias Naturales e Ingeniería de Investigación de Canadá, el Instituto de Investigación en Salud de Canadá, y el programa de Cátedras de Investigación de Canadá. JL es apoyado por una beca del Groupe d'Étude des Membranaires Protéines (GEPROM) a través de la financiación del Fonds de Recherche en Santé du Québec.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Reactivo | Empresa | Número de catálogo | |
---|---|---|---|
Elevados de glucosa en DMEM | GIBCO-Invitrogen | 12430-054 | |
DDPBS | GIBCO-Invitrogen | 14190-144 | |
Suero de crecimiento bovino | Hyclone | SH3054 | |
Penicilina / estreptomicina | GIBCO-Invitrogen | 15140-148 | |
Placas de 24 pocillos | Corning | 3337 | |
Triton X-100 | Fisher Scientific | BP151-100 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados