Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Proteínas de la superficie celular son biológicamente importantes y ampliamente glicosilada. Presentamos aquí un enfoque glucopéptidos captura para solubilizar, enriquecer y deglycosylate estas proteínas para análisis proteómicos fáciles LC-MS basados.
Proteínas de superficie celular, incluyendo las proteínas de la matriz extracelular, participan en todos los principales procesos y funciones celulares, tales como el crecimiento, la diferenciación y la proliferación. Una caracterización completa de estas proteínas proporciona una rica información para el descubrimiento de biomarcadores, la identificación del tipo de célula, y la selección de medicamentos-objetivo, así como ayudar a avanzar en nuestra comprensión de la biología celular y fisiología. Proteínas de superficie, sin embargo, plantean desafíos analíticos significativos, debido a su inherente baja abundancia, alta hidrofobicidad, y las modificaciones posteriores a la traducción pesados. Tomando ventaja de la glicosilación prevalente en proteínas de la superficie, se introduce aquí un enfoque glicopéptido de captura de alto rendimiento que integra las ventajas de varios medios N-glycoproteomics existentes. Nuestro método puede enriquecer los glicopéptidos derivados de proteínas de la superficie y retire sus glicanos para proteómica fáciles utilizando LC-MS. La N-glicoproteoma resuelto comprende la información de la identidad y la cantidad de proteínas, así como sus sitios de glicosilación. Este método se ha aplicado a una serie de estudios en áreas que incluyen el cáncer, las células madre, y la toxicidad del fármaco. La limitación del método radica en la baja abundancia de proteínas de la membrana de superficie, de tal manera que se requiere una cantidad relativamente grande de muestras para este análisis en comparación con estudios centrados en las proteínas citosólicas.
Proteínas de superficie celular interactúan con el medio ambiente extracelular y transmiten señales desde el exterior al interior de una célula. Por lo tanto, estas proteínas, incluyendo las proteínas de la matriz extracelular, desempeñan papeles críticos en todos los aspectos de la biología celular y la fisiología que van desde la proliferación, el crecimiento, la migración, la diferenciación al envejecimiento y así sucesivamente. Proteínas de superficie funcionan mediante la interacción con otras células, proteínas y moléculas pequeñas 1-3. La caracterización molecular de las proteínas de la superficie celular es de gran interés no sólo para los biólogos sino también para las empresas farmacéuticas, ya que más del 60% de los medicamentos están dirigidos a las proteínas de la superficie celular 4.
Espectrometría de masas tándem (MS), con su sensibilidad superior, exactitud, y el rendimiento para la identificación de proteínas y péptidos, ha sido una herramienta poderosa para los estudios proteómicos globales 5,6. Sin embargo, las proteínas de superficie plantean importantes desafíos a la proteómica basadas en MS, comoexisten la mayoría de las proteínas de la superficie en cantidades bajas y con modificaciones pesados. Las regiones que abarcan la membrana de las proteínas de la superficie hacerlos hidrófobo; esto es especialmente el caso para las proteínas transmembrana multipaso. Es por lo tanto difícil de disolver proteínas de membrana en soluciones acuosas sin la ayuda de un detergente; sin embargo, el uso de detergentes generalmente suprime el rendimiento de HPLC y MS 1,7,8 en la identificación de proteínas. Por lo tanto, las proteínas de membrana han sido mal caracterizada proteómica directas basadas LC-MS.
La glicosilación es una de las modificaciones post-traduccionales más importantes y abundantes que tienen lugar en las proteínas de la superficie celular 9. La enorme complejidad y heterogeneidad de los glicanos obstaculizan MS señal de péptidos "10. Sin embargo, varios métodos proteómicos han utilizado esta modificación única para enriquecer las proteínas de superficie y para eliminar los restos de azúcar a partir de proteínas antes del análisis LC-MS. Estos métodos incluyen a base de la lectina de afinidad de captura 11 y captura química a base de ácido bórico o basado-hidrazida 12, así como las separaciones de cromatografía hidrófilos 8,13. La eliminación de los glicanos transforma proteínas de la membrana a las proteínas regulares y simplifica drásticamente la caracterización MS. Debido a que la glicosilación tiene lugar también en las proteínas secretadas que tienen alta solubilidad en contraste con proteínas de la membrana, muchos métodos glycoproteomic están optimizados para proteínas solubles, y tienden a tener menor selectividad glicopéptido y la sensibilidad cuando se realiza el despliegue proteínas de membrana 8,14. Otros métodos también existen para enriquecer, en particular, las proteínas de la superficie celular, tales como los que utilizan ultracentrifugación 15 y estrategias de etiquetado 16. Una comparación detallada entre nuestro método y otros métodos existentes para la caracterización de proteínas de la membrana se llevó a cabo recientemente 17, y los resultados indicaron que nuestro método puede llevar a cabo igualmente bien, si no semejor, que todos los métodos de proteómica membrana en comparación, pero con una mayor simplicidad.
Para ayudar a los investigadores utilizan este método, detallamos aquí un protocolo general. Este método integra varias ventajas de las estrategias de glycoproteomics existentes y se diseñó específicamente para glicoproteínas de membrana, sin embargo, el método funciona igual de bien para las proteínas secretadas. Las características de este método incluyen: 1) una completa solubilización de proteínas de membrana, 2) un enriquecimiento de glicopéptidos en lugar de glicoproteínas para eliminar el impedimento estérico potencial cuando se utiliza un sustrato sólido de captura, 3) el uso de la química hidrazida para formar enlaces covalentes entre glicopéptidos y el sustrato de captura, de tal manera que los glicopéptidos unidos pueden tolerar lavados rigurosos para alta glycoselectivity, y 4) la capacidad para llevar a cabo todo el procedimiento de captura en un tubo para reducir la pérdida de muestra y se acorta la duración del procedimiento. Después de la aplicación de este método para el estudio de una variabledad de muestras biológicas incluyendo las células y los tejidos, se observó una alta selectividad (> 90%) a las glicoproteínas 8,17,18.
1. Cosecha Membranas
2. Disolver, Desnaturalizar, y digerir proteínas de membrana
3. Captura glucopéptidos
4. Fraccionamiento adicional (opcional)
Para simplificar aún más la complejidad de la muestra, fraccionar los N-glicopéptidos obtenidos. Por ejemplo, volver a disolver los péptidos secos en 10 mM de formiato de amonio, pH 3 con 20% de acetonitrilo y el uso de intercambio catiónico fuerte (SCX) cromatografía para fraccionar los péptidos. Seque el eluyente obtenido, y luego analizar las fracciones de péptidos obtenidos por fase inversa LC-MS 8,17,18.
5. Limpieza de los N-glicopéptidos Liberadas (Opcional)
Si se elevan las preocupaciones por la contaminación potencial de los péptidos, redisolver los péptidos secos en ácido fórmico al 0,1% y el uso de una columna de SPE MCX para limpiar aún más los péptidos antes de análisis por LC-MS de fase inversa.
Nota: Los parámetros de búsqueda de base de datos.
Durante la escisión selectiva de N-glicopéptidos de la resina, PNGasa F convierte la asparagina vinculado-N glicano a un ácido aspártico. Por lo tanto, hay un 0,9840 Da desplazamiento de masa de los liberados N-glicopéptidos. Para identificar con precisión estos péptidos, se necesita añadir a los parámetros de búsqueda, junto con modificaciones comunes tales como la carbamidometilación de la cisteína y la oxidación de la metionina de esta modificación.
Un diagrama de flujo representativo del procedimiento experimental se resume en la figura 1. El etiquetado y otras etapas de fraccionamiento son opcionales y detalles se describen en una publicación reciente 18. Otra opción es analizar los péptidos no modificados, que no reaccionan con la resina. Las ventajas de análisis de los péptidos no modificados incluyen el potencial de identificación de péptidos y proteínas no glicosiladas, tales como claudinas en uniones estrechas; Una ventaja...
Aquí presentamos una estrategia glucopéptidos captura para perfilar las proteínas de la superficie celular. El método se puede aplicar para estudiar las proteínas secretadas, tales como los de la sangre, así como en otros fluidos corporales o en medios de cultivo celular.
El éxito del método se basa en la digestión completa de las muestras; por lo tanto, una caracterización de SDS-PAGE de la eficiencia de la digestión es necesario, especialmente para el análisis por primera vez d...
Los autores declaran que no tienen intereses financieros en competencia.
Esta investigación ha sido financiada por el fondo de puesta en marcha de la Universidad Simon Fraser.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
DTT | Sigma | 646563 | |
TCEP | Sigma | 646547 | |
Iodoacetamide | Sigma | A3221 | |
Rapigest SF | Waters | 186001860 | |
Sodium periodate | Sigma | 311448 | |
PNGase F | New England Biolabs | P0704S | |
Affi-Gel Hz hydrazide gel | Bio-Rad | 153-6047 | |
Trypsin | Worthington Biomedical | LS02115 | |
Sep-Pak C-18 cartridge | Waters | WAT054955 | |
Oasis MCX cartridge | Waters | 186000252 | |
Protease inhibitor coctail | Sigma | P8340 | |
Urea | Amersco | 568 | |
Sodium sulphite | Caledon | 8360-1 | |
Invertase | Sigma | I0408 | |
α-1 trypsin | Sigma | F2006 | |
Ribonulease B | Sigma | R7884 | |
Avidin | Sigma | A9275 | |
Ovalbumin | Sigma | A5503 | |
Conalbumin | Sigma | C0755 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados