Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
Este manuscrito describe un procedimiento experimental fácil y rápido para la determinación de las interacciones proteína-proteína basadas en la medición de la actividad de luciferasa.
Las interacciones proteína-proteína son mecanismos fundamentales de transmisión transducción de señales en procesos celulares más; por lo tanto, la identificación de pares de interacción novedosa proteína-proteína y monitoreo de dinámicas de interacción de la proteína son de particular interés para revelar cómo las plantas responden a factores ambientales o señales de desarrollo. Una plétora de enfoques se han desarrollado para examinar las interacciones de proteínas, ya sea in vitro o en vivo. Entre ellos, la complementación de luciferase recientemente establecido imaging (LCI) es el método más simple y rápido para demostrar en vivo las interacciones proteína-proteína. En este ensayo, la proteína A o proteína B se fusiona con la mitad terminal amino o carboxilo terminal de la luciferasa, respectivamente. Cuando proteína interactúa con la proteína B, las dos mitades del luciferase serán reconstituidas para formar una enzima luciferasa funcional y activo. Actividad de luciferasa puede grabarse con una cámara CCD o un luminómetro. En comparación con otros enfoques, el análisis LCI muestra las interacciones proteína-proteína cualitativa y cuantitativamente. Infiltración de Agrobacterium en hojas de Nicotiana benthamiana es un sistema ampliamente utilizado para la expresión transitoria de proteínas. Con la combinación de LCI y expresión transitoria, estos enfoques demuestran que la interacción física entre COP1 y SPA1 fue reducida gradualmente después del tratamiento del jasmonate.
Con el fin de coordinar crecimiento con su entorno, las plantas han evolucionado elegante vías de señalización para sentido, transducir y responder a señales de señalización. Como los corredores en una carrera de relevos, las proteínas son necesarias en transduction de la señal de planta. Ha sido ampliamente reconocido que la interacción proteína-proteína (PPI) desempeña un papel importante para la comunicación celular. Degradación, acetilación y fosforilación de la proteína son todas dependen de la interacción física entre una proteína diana y sus enzimas de modificación. Por ejemplo, Jasmonate ZIM-dominio proteína (JAZ) familia proteínas interactúan con el factor de transcripción MYC2 y suprimen su actividad transcripcional1,2. Dada la importancia de PPI, proteína a gran escala han sido interactomes en las plantas exploradas recientemente3,4,5. Estos resultados del interactoma más revelan la compleja red de regulación que coordina diversas funciones celulares.
Hay algunos enfoques establecidos para el seguimiento PPI. La levadura dos híbridos (Y2H) es el método más ampliamente utilizado para la detección de PPI. Y2H es fácil de realizar y adecuado para una prueba rápida examinar las interacciones entre proteínas. Y2H es también ampliamente utilizado para la detección de socios desconocidos de la interacción de la proteína de interés específico. Sin embargo, porque Y2H se realiza enteramente en la levadura, no puede reflejar la situación real en la planta las células y aporta altos falsos positivos. Otra estrategia similar es el análisis pull-down. En general, dos proteínas son expresadas y purificadas de células de Escherichia coli mezcladas e inmovilizadas para la detección de las interacciones entre proteínas. Aunque este método no es desperdiciador de tiempo, que no puede obtener en vivo resultados de interacción ya sea. Para propósitos de interacción en vivo , co-inmunoprecipitación (co-IP) es el ensayo más popular, que requiere de anticuerpos de alta calidad para immunoprecipitate el proteína de interés y no se puede excluir la posibilidad de IBP indirectas. Por otra parte, debido a los complicados procedimientos experimentales en co-IP, los resultados generalmente varían con cada experiencia.
Ensayos de reconstitución de reportero basado en avanzarán enormemente la detección de en vivo PPI. Estos métodos incluyen la fluorescencia de resonancia energética transferencia (traste)6, bimolecular de la fluorescencia complementación (centro)7y la complementación de la luciferasa de luciérnaga (LCI) ensayo8la proyección de imagen. Aunque estos tres enfoques son mejor que co-IP directa en vivo PPI, FRET y centro necesitan microscopios específicos para detectar señales de fluorescencia y fácilmente no pueden cuantificar la intensidad de la interacción. Por el contrario, LCI aprovecha de luciferasa de la luciérnaga, que brillará después de reaccionar con su luciferin del substrato. Más importante aún, intensidad PPI puede determinarse el valor de actividad de luciferasa. Así, LCI no sólo indica si dos proteínas interactúan o no, sino que también proporciona información sobre la dinámica de interacción sobre el tratamiento. Aunque hay algunos métodos establecidos para el seguimiento de la interacción dinámica (basada en plasmones resonancia o estabilidad terma turnos)9,10, estos enfoques requieren instrumentos delicados o etiquetado específico. En cambio, es más fácil de realizar y detectar LCI.
El principio de LCI es que las mitades amino terminal y carboxilo-terminal de luciferasa (denominado N-Luc o C-Luc, respectivamente) fueron fusionados con la proteína A y B y estas dos proteínas al mismo tiempo se expresaron en las células vegetales la fusión. Si protein A interactúa con la proteína B, entonces las dos mitades del luciferase serán reconstituidas para ser una enzima luciferase activo. Actividad de luciferasa puede detectarse con un luminómetro o una cámara CCD. No es necesario obtener transformantes estables para LCI; expresión transitoria es suficiente para obtener un resultado de la interacción de alta calidad.
ANILLO tipo E3 ubiquitina ligasa constitutiva photomorphogenic 1 (COP1) interactúa con un gran número de factores de transcripción y promueve su degradación por el proteosoma 26S del11. Algunos de estos factores de transcripción dirigido por COP1 son reguladores positivos para photomorphogenesis. En la oscuridad, COP1 interactúa con supresor de fitocromos A-105 1 (SPA1), que mejora la COP1 E3 actividad8. Después de la percepción de la luz, fotorreceptores abrogan la interacción COP1-SPA1 para inhibir la actividad de COP1 y luego estabilizar COP1 sustratos12,13,14. Este ejemplo ilustra la importancia biológica de PPI de estudiar y determinar la dinámica PPI.
1. preparación de plantas (8 semanas)
2. transitoria expresión en hojas de N. Benthamiana (7-10 días)
3. detección de actividad de luciferasa (un día)
Nota: Hay dos formas de controlar la actividad de luciferasa. Uno se basa en la proyección de imagen, y el otro es para medir cuantitativamente la actividad de luciferasa.
Tres pasos principales pueden ser singularizados en el presente Protocolo de complementación de la luciferasa para estudiar proteínas interacciones en vivo, incluyendo el crecimiento de las plantas, infiltración de tabaco y el ensayo de luciferasa. El paso más crucial en el presente Protocolo es infiltración de líquido a. tumefaciens en hojas de N. benthamiana (figura 1).
El protocolo descrito aquí es simple y reproducible para el estudio en vivo las interacciones proteína-proteína y particularmente conveniente para detectar la dinámica de interacción de la proteína bajo tratamiento exógeno. El paso clave en este ensayo es infiltración de N. benthamiana . Para asegurar el éxito de infiltración, las plantas deben ser muy saludables. Otro factor crítico es cuando verificar actividad de luciferasa después de la infiltración. Existe una respuesta correcta para e...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este trabajo fue financiado por la Fundación Ciencias naturales de la provincia de Jiangsu (BK20140919), la Fundación Nacional de Ciencias naturales de China (31470375), el proyecto de Lan Qing y prioridad académica programa de desarrollo de Jiangsu instituciones de educación superior.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Transformation solution | |||
10 mM Morpholineethanesulfonic acid | VETEC | V900336 | |
27.8 mM Glucose | VETEC | V900392 | |
10 mM MgCl2×6H2O | VETEC | V900020 | |
150 μM Acetosyringone | ALDRICH | D134406 | |
pH 5.7 | |||
Luciferin working buffer | |||
5 mM Luciferin potassium salt | GOLD BIOTECHNOLOGY | LUCK-100 | |
0.025% Triton X-100 | VETEC | V900502 | |
H2O to 10 ml |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados