Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El modelo animal de insuficiencia hepática aguda desarrollado en el estudio actual presenta una alternativa factible para el estudio de posibles terapias. El modelo actual emplea el efecto combinado de la lesión hepática física y inducida por fármacos y proporciona un período de tiempo adecuado para estudiar el potencial de las nuevas terapias.
La insuficiencia hepática aguda (ALF) es una condición clínica causada por varias etiologías que resulta en la pérdida de funciones metabólicas, bioquímicas, sintetizadoras y desintoxicantes del hígado. En la mayoría de los casos de daño hepático irreversible, el trasplante de hígado ortotrópico (OLT) sigue siendo el único tratamiento disponible. Para estudiar el potencial terapéutico de un tratamiento para la ALF, sus pruebas previas en un modelo animal de ALF son esenciales. En el estudio actual, se desarrolló un modelo de ALF en ratas combinando un 70% de hepatectomía parcial (PHx) e inyecciones de paracetamol (APAP) que proporciona una ventana terapéutica de 48 h. La mediana y los lóbulos laterales izquierdos del hígado fueron retirados para extirpar el 70% de la masa hepática y a APAP se le administró 24 h postquirúrgicamente durante 2 días. Se encontró que la supervivencia en animales inducidos por ELA disminuyó gravemente. El desarrollo de ALF fue confirmado por niveles séricos alterados de las enzimas alanina amino transferasa (ALT), aspartato amino transferasa (AST), fosfatasa alcalina (ALP); cambios en el tiempo de protrombina (PT); y evaluación de la relación internacional normalizada (INR). El estudio del perfil de expresión génica por qPCR reveló un aumento en los niveles de expresión de genes implicados en la apoptosis, inflamación y en la progresión de la lesión hepática. La evaluación histológica observó la degeneración difusa de hepatocitos y la infiltración de células inmunitarias. La reversibilidad de la ALF se confirmó mediante la restauración de la supervivencia y los niveles séricos de ALT, AST y ALP después del trasplante intraesplénico de hepatocitos de ratas sanas singénicas. Este modelo presenta una alternativa fiable a los modelos animales ALF disponibles para estudiar la fisiopatología de ALF, así como para evaluar el potencial de una novedosa terapia para ALF. El uso de dos enfoques diferentes también permite estudiar el efecto combinado de la lesión hepática física y no inducida por drogas. La reproducibilidad y viabilidad del procedimiento actual es una ventaja añadida del modelo.
La insuficiencia hepática aguda (ALF) es definida por la Asociación Americana para el Estudio de Enfermedades Hepáticas como un rápido desarrollo de lesión hepática aguda sin ningún signo previo de daño y se caracteriza por un deterioro grave de las funciones sintéticas, metabólicas y desintoxicantes del hígado1. LA ALF difiere de la insuficiencia hepática crónica cuando la insuficiencia se produce como resultado de una lesión hepática causada durante un largo período de tiempo y de insuficiencia hepática crónica aguda (ACLF), donde el daño hepático abrupto tiene lugar como resultado de enfermedades hepáticas crónicas2,3,4. La única cura disponible para la ALF es el trasplante de hígado ortotópico (OLT), o puede ocurrir la muerte. Debido a la escasez de donantes hepáticos, la tasa de mortalidad en pacientes que sufren de ALF es muy alta.
Para estudiar el potencial de los enfoques terapéuticos alternativos y para entender mejor la fisiopatología de la ALF, se necesitan modelos animales que puedan reflejar la ALF que ocurre en los seres humanos. Muchos de los modelos animales ALF ya disponibles tienen varias deficiencias. Los efectos del paracetamol (APAP) son difíciles de reproducir, pero tienen las similitudes más cercanas en términos de parámetros temporales, clínicos, bioquímicos y patológicos. APAP- modelos animales inducidos con frecuencia encuentran problemas debido a la presencia de metahemoglobinemia causada por la oxidación de la hemoglobina por APAP y sus intermedios5,6,7. Otro problema es la falta de reproducibilidad reflejada por respuestas de dosis impredecibles y el momento de la muerte. Los modelos animales ALF producidos con cloruro de tetra carbono (CCl4) tienen una reproducibilidad deficiente8,9,10,11. Los modelos animales ALF inducidos por Concavalina A (Con A) y lipoplysaccharide (LPS) no reflejan el patrón clínico de la enfermedad humana, aunque tienen ventajas en el estudio de los mecanismos celulares implicados en enfermedades hepáticas autoinmunes y en el estudio de la sepsis respectivamente12,13,14,15. Del mismo modo, la tioacetamida (TAA) también requiere biotransformación a un metabolito activo sulfóxido de tioacetamida y muestra la variación de la especie16,17,18,19. D-galactosamine (D-Gal) produce algunos cambios bioquímicos, metabólicos y fisiológicos similares a ALF pero no es capaz de reflejar toda la condición patológica de ALF20,21,22,23. Ha habido muy pocos intentos de combinar dos o más de estos métodos para desarrollar un modelo de ALF que sea capaz de reflejar el síndrome de ALF de una mejor manera13. Por lo tanto, se requieren más estudios para desarrollar un modelo que pueda reflejar los parámetros de la enfermedad, tenga mejor reproducibilidad y proporcione suficiente tiempo para estudiar los efectos de una intervención terapéutica.
En el estudio actual, se ha creado un modelo alternativo de ALF en ratas combinando los efectos de la hepatectomía parcial (PHx) y dosis más bajas de un reactivo hepatotóxico. APAP tiene un papel bien establecido en la causa de lesiones hepáticas5,24,25. Es un analgésico ampliamente utilizado y es tóxico para el hígado a dosis supraterapéuticas mediante la formación de metabolitos tóxicos. La APAP es la causa de muchas muertes en los países desarrollados. La lesión física causada por la hepatectomía parcial inicia la activación de varios procesos involucrados en la inflamación, así como la regeneración hepática. La inyección del agente hepatotóxico APAP causa un ambiente hostil en el hígado, evitando la proliferación de hepatocitos. Esto reduce el período de estrés en el animal, que cuando se combina con dosis más pequeñas de hepatotoxina, conduce a una mejor reproducibilidad del procedimiento. Por lo tanto, utilizando este modelo, se ha estudiado un efecto combinatorio de dos tipos de lesiones hepáticas. Para caracterizar el modelo animal desarrollado de ALF, se han estudiado parámetros fisiológicos y bioquímicos. La reversibilidad exitosa de la ALF se confirmó mediante el trasplante de hepatocitos de ratas sanas singénes.
El procedimiento descrito a continuación ha sido aprobado por el Comité Institucional de ética animal del Instituto Nacional de Inmunología, Nueva Delhi. El número de referencia de serie de la aprobación es IAEC-355/14.
1. Preparación
2. Procedimientos preoperatorios
3. Hepatectomía parcial (PHx) para extirpar el 70% de la masa del hígado
NOTA: Realice todo el procedimiento quirúrgico bajo un ambiente estéril en una campana de flujo laminar. Utilice únicamente instrumentos quirúrgicos estériles para minimizar el riesgo de infección postquirúrgica. La extirpación del 70% de la masa hepática, denominada 70% de hepatectomía parcial (70% PHx), se realizó según lo descrito por C. Mitchell y H. Willenbring, 200827.
4. Cuidado postoperatorio en animales
5. Inyección de drogas en animales parcialmente hepatizados para inducir insuficiencia hepática
6. Trasplante de hepatocitos sanos en modelos animales ALF
NOTA: Para estudiar la reversibilidad de la ALF en ratas, trasplantar hepatocitos de ratas singénicos sanos por vía intrasílica en los animales inducidos por alF junto con la1a dosis de APAP. En el estudio actual, para proporcionar tiempo suficiente a las células trasplantadas para el rastreo y el injerto, el trasplante se realizó justo después de dar la1a dosis de APAP. Los hepatocitos de rata están aislados por un protocolo publicado por Berry and Friends et al.28 y posteriormente adaptado en varios otros estudios29,30,31 con algunas modificaciones. Para el trasplante intraesplénico de células en el modelo animal de ALF, siga los pasos mencionados a continuación.
7. Caracterización del desarrollo de ALF
Porcentaje de supervivencia en modelos animales de ALF
La dosis óptima de APAP para causar ALF en combinación con 70% PHx se estandarizó como 750 mg/kg de peso corporal. El régimen de tratamiento comenzó 24 h después del 70% de PHx, cuando los animales se habían recuperado completamente de la cirugía, y consistía en dos dosis de APAP a intervalos de 24 h. Se observó mortalidad a una tasa del 80% después de la administración de la segunda dosis de APAP, 48 h después de la cirugía. El porc...
El desarrollo de un modelo animal adecuado para la ALF es primordial para una mejor comprensión de la patogénesis y la progresión de la ALF. Un modelo animal ALF bien caracterizado también ofrece la oportunidad para el desarrollo y ensayo de nuevos enfoques terapéuticos contra ALF. Se han hecho muchos intentos para desarrollar un modelo clínicamente relevante de ALF6,12,21,23,<...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este trabajo fue apoyado por la subvención básica recibida del Departamento de Biotecnología del Gobierno de la India al Instituto Nacional de Inmunología de Nueva Delhi.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Acetaminophen (Biocetamol) | EG Pharmaceuticals | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Alkaline Phosphatase Kit (DEA) | Coral Clinical System, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Automated analyser | Tulip, Alto Santracruz, India | Screen Maaster 3000 | Biochemical analyser for liver functional test |
Betadine (Povidon-Iodine Solution) | Win-Medicare; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Biological safety cabinet (Class I) | Kartos international; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Bright Field Microscope | Olympus, Japan | LX51 | |
Cefotaxime (Taxim®) | AlKem; India | cefotaxime sodium injection, No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Cell Strainer | Sigma; US | CLS431752 | |
Collagenase Type I | Gibco by Life Technologies | 17100-017 | |
Cotton Buds | Pure Swabs Pvt Ltd; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Drape Sheet | JSD Surgicals, Delhi, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
DPX Mountant | Sigma; US | 6522 | |
Eosin Y solution, alcoholic | Sigma; US | HT110132 | |
Forceps | Major Surgicals; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Gas Anesthesia System | Ugo Basile; Italy | 211000 | |
Glucose | Himedia, India | GRM077 | |
Hair removing cream (Veet®) | Reckitt Benckiser, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Hematoxylin Solution, Mayer's | Sigma; US | MHS16 | |
Heparin sodium salt | Himedia; India | RM554 | |
Hyaluronidase From Sheep Testes | Sigma; US | H6254 | |
I.V. Cannula (Plusflon) | Mediplus, India | Ref 1732411420 | |
Insulin Syringes | BD; US | REF 303060 | |
Isoflurane (Forane®) | Asecia Queenborough | No B506 | Inhalation Anaesthetic |
Ketamine (Ketamax®) | Troikaa Pharmaceuticals Ltd. | Ketamine hydrochloride IP, No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Meloxicam (Melonex®) | Intas Pharmaceuticals Ltd; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Micro needle holders straight & curved | Mercian; England | BS-13-8 | |
Micro needle holders straight & curved | Mercian; England | BS-13-8 | |
Microtome | Histo-Line Laboratories, Italy | MRS3500 | |
Nylon Thread | Mighty; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Paraformaldehyde | Himedia; India | GRM 3660 | |
Percoll® | GE Healthcare | 17-0891-01 | |
Refresh Tears/Eyemist Gel | Allergan India Private Limited/Sun Pharma, India | P3060 | No specific Catalog Number |
RPMI | Himedia; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Scalpel | Major Surgicals; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Scissors | Major Surgicals; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
SGOT (ASAT) KIT | Coral Clinical System, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
SGPT (ALAT) KIT | Coral Clinical System, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Shandon Cryotome E Cryostat | Thermo Electron Corporation; US | No specific Catalog Number | |
Sucrose | Sigma; US | S0389 | |
Surgical Blade No. 22 | La Medcare, India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Surgical Board | Locally made | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Surgical White Tape | 3M India; India | 1530-1 | Micropore Surgical Tape |
Sutures | Ethicon, Johnson & Johnson, India | NW 5047 | |
Syringes (1ml, 26 G) | Dispo Van; India | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
Trimmer (Clipper) | Philips | NL9206AD-4 DRACHTEN QT9005 | |
Weighing Machine | Braun | No specific Catalog Number (Local Procurement) | |
William's E Media | Himedia; India | AT125 | |
Xylazine (Xylaxin®) | Indian Immunologicals Limited | Sedative, Pre-Anaesthetic, Analgesic and muscle relaxant |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados