Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Describimos el método para el análisis cuantitativo de la distribución de Aspergillus fumigatus conidia (3 μm de tamaño) en las vías respiratorias de ratones. El método también se puede utilizar para el análisis de micropartículas y la distribución de aglomerado de nanopartículas en las vías respiratorias en varios modelos de condiciones patológicas.

Resumen

Aspergillus fumigatus conidia son patógenos en el aire que pueden penetrar en las vías respiratorias humanas. Las personas inmunocompetentes sin alergias exhiben resistencia y tolerancia inmunológica, mientras que en pacientes inmunocomprometidos, los conidios pueden colonizar las vías respiratorias y causar trastornos respiratorios invasivos graves. Varias células en diferentes compartimentos de las vías respiratorias están involucradas en la respuesta inmune que previene la invasión de hongos; sin embargo, los aspectos espacio-temporales de la eliminación de patógenos aún no se comprenden completamente. Las imágenes tridimensionales (3D) de órganos de montaje entero limpiados ópticamente, particularmente los pulmones de ratones experimentales, permiten la detección de patógenos etiquetados fluorescentemente en las vías respiratorias en diferentes puntos de tiempo después de la infección. En el presente estudio, describimos una configuración experimental para realizar un análisis cuantitativo de la distribución de A. fumigatus conidia en las vías respiratorias. Utilizando microscopía fluorescente de barrido láser confocal (CLSM), rastreamos la ubicación de los conidios marcados fluorescentemente en las ramas bronquiales y el compartimiento alveolar 6 horas después de la aplicación orofaríngea a ratones. El enfoque descrito aquí se utilizó previamente para la detección de la ubicación precisa del patógeno y la identificación de las células que interactúan con el patógeno en diferentes fases de la respuesta inmune. La configuración experimental se puede utilizar para estimar la cinética de la eliminación del patógeno en diferentes condiciones patológicas.

Introducción

Diariamente, las personas inhalan patógenos en el aire, incluidas las esporas de hongos oportunistas Aspergillus fumigatus (A. fumigatus conidia) que pueden penetrar en el tracto respiratorio1. El tracto respiratorio de los mamíferos es un sistema de vías respiratorias de diferentes generaciones que se caracterizan por las diferentes estructuras de las paredes de las vías respiratorias2,3,4. Las paredes traqueobronquiales consisten en varios tipos de células entre las que se encuentran las células ciliadas que proporcionan el aclarami....

Protocolo

Todos los métodos relacionados con los animales de laboratorio descritos aquí han sido aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) en el Instituto Shemyakin y Ovchinnikov de Química Bioorgánica, Academia de Ciencias de Rusia (número de protocolo 226/2017).

1. Aplicación de A. fumigatus conidia

  1. Para obtener A. fumigatus conidia marcado fluorescentemente, fije 5 × 108 conidios agregando 1 ml de paraformaldehído al 3% al pellet de conidios. Incubar en un tubo de ensayo de 50 ml durante 2 h en un agitador a temperatura ambiente.
  2. Lavar los conidios con 20 ml de soluc....

Resultados

Siguiendo el protocolo anterior, se obtuvo la imagen 3D que muestra las vías respiratorias y los conidios de A. fumigatus en el lóbulo pulmonar de un ratón (Figura 1A). La estreptavidina (que se utilizó para la visualización de las vías respiratorias) etiquetó bronquios y bronquiolos15. Además, los vasos grandes, que son fácilmente distinguibles de las vías respiratorias por su morfología, y la pleura se visualizan en el canal de las vías respirat.......

Discusión

La obtención de imágenes 3D de órganos completos permite obtener los datos sin disección del espécimen, lo que es de gran importancia para investigar los aspectos espaciales de la distribución anatómica del patógeno en el organismo. Existen varias técnicas y modificaciones de limpieza óptica de tejidos que ayudan a superar la dispersión de la luz láser y permiten la obtención de imágenes de todo el órgano15,16,18,.......

Divulgaciones

Los autores no reportan conflictos de interés en este trabajo.

Agradecimientos

Los autores agradecen al Prof. Sven Krappmann (Hospital Universitario de Erlangen y FUA Erlangen-Nürnberg, Alemania) por proporcionar la cepa AfS150 de Aspergillus fumigatus conidia. Los autores agradecen a la Oficina de Prensa del MIPT. V.B. reconoce al Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia (#075-00337-20-03, proyecto FSMG-2020-0003). El trabajo relativo a la obtención y cuantificación de los conidios de A. fumigatus fue apoyado por RSF No 19-75-00082. El trabajo relacionado con las imágenes de las vías respiratorias fue apoyado por RFBR No 20-04-60311.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Alexa Fluor 594 NHS EsterThermoFisherA20004
Aspergillus fumigatus conidiaATCC46645The strain AfS150, a ATCC 46645 derivative
Benzyl alcoholPanreac141081.161198.0-100 %
Benzyl benzoateAcrosAC10586-001099+%
C57Bl/6 micePushchino Animal Breeding Centre (Russia)Male. 12 - 30 week old.
CatheterVenisystemsG715-A0118G
Cell imaging coverglass-bottom chamberEppendorf307420284 or 8 well chamber with coverglass bottom
CentrifugeEppendorf5804RAny centrifuge provided 1000 g can be used
Confocal laser scanning microscopeZEISSZEISS LSM780
Dimethyl sulfoxideSigma-Aldrich276855≥99.9%
FIJI image processing packageFIJIFree software
ForcepB. Braun AesculapBD557RToothed
ForcepB. Braun AesculapBD321RFine-tipped
ForcepBochem1727Smooth
Glass bottleDURAN242101304With groung-in lid
Graphic Editor PhotoshopAdobe IncAdobe Photoshop CS
GraphPad SoftwareGraphPadPrism 8
Imaris Microscopy Imaging SoftwareOxford InstrumentsFree trial is avalable https://imaris.oxinst.com/microscopy-imaging-software-free-trial
IsofluraneKarizoo
NaHCO3Panreac141638
ObjectiveZEISS420640-9800-000 Plan-Apochromat, 10 × (NA = 0.3)
ParaformaldehydeSigma-Aldrich158127
PBSPanecoP060Π
PipetteProLine7220205 to 50 μL
Powdered milkRothT145.2
Sample mixerDynalMXIC1
ScissorsB. BraunBC257RBlunt
ShakerApexlabGS-2050-300 rpm
SkalpelBochem12646
Silk threadB. Braun3 USP
Streptavidin, Alexa Fluor 488 conjugateThermoFisherS11223
Test tubeSPL Lifesciences5005050 mL
Tris (hydroxymethyl aminomethane)HeliconH-1702-0.5 Mr 121.14; CAS Number: 77-86-1
Triton X-100AmrescoAm-O694-0.1
ZEN microscope softwareZEISSZEN2012 SP5https://www.zeiss.com/microscopy/int/products/microscope-software/zen.html

Referencias

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Inmunolog a e Infecci nN mero 175Aspergillus fumigatusdistribuci n de conidiospulm n de rat n pticamente despejadomicroscop a fluorescente de barrido con l ser confocal

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados