Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
En este trabajo describimos un modelo experimental de infarto de miocardio, un procedimiento de ecocardiografía para estudiar el remodelado y la función cardíaca, y procedimientos para cuantificar la fibrosis y la hipertrofia en secciones teñidas con rojo picrosirius y rodamina, así como el tamaño del infarto y el índice de expansión en cortes teñidos con tricrómico de Masson.
Las enfermedades cardiovasculares son la causa más prevalente de muerte en los países occidentales, siendo el infarto agudo de miocardio (IM) la forma más prevalente. En este trabajo se describe un protocolo para estudiar el papel de la galectina 3 (Gal-3) en la evolución temporal de la cicatrización y remodelación cardíaca en un modelo animal experimental de infarto de miocardio.
Los procedimientos descritos incluyen un modelo experimental de IM con ligadura coronaria permanente en ratones machos C57BL/6J (control) y Gal-3 knockout (KO), un procedimiento de ecocardiografía para estudiar el remodelado cardíaco y la función sistólica in vivo, una evaluación histológica de la fibrosis miocárdica intersticial con cortes teñidos con rojo picrosirius y teñidos con lectina conjugada con rodamina para estudiar la hipertrofia de miocitos por el área de la sección transversal (MCSA), y la cuantificación del tamaño del infarto y del remodelado cardíaco (adelgazamiento de la cicatriz, grosor del tabique e índice de expansión) mediante planimetría en cortes teñidos con tricrómico de Masson y cloruro de trifenil tetrazolio. Gal-3 Los ratones KO con infarto de miocardio mostraron una remodelación cardíaca interrumpida y un aumento en la relación de adelgazamiento de la cicatriz y el índice de expansión. Al inicio del infarto de miocardio, la función miocárdica y el remodelado cardíaco también se vieron gravemente afectados. A las 4 semanas después del infarto de miocardio, la evolución natural de la fibrosis en ratones Gal-3 KO infartados también se vio afectada.
En resumen, el modelo experimental de IM es un modelo adecuado para estudiar la evolución temporal de la reparación y remodelación cardíaca en ratones con deleción genética de Gal-3 y otros modelos animales. La falta de Gal-3 afecta la dinámica de la reparación cardíaca e interrumpe la evolución de la remodelación y la función cardíaca después del infarto de miocardio.
El infarto de miocardio (IM) es la forma más prevalente de enfermedad cardiovascular. Después del infarto de miocardio, el miocardio experimenta cambios morfológicos y funcionales en serie, incluyendo la curación de la zona del infarto de miocardio, el remodelado ventricular (VR) y la disfunción miocárdica1. La cicatrización del infarto de miocardio es un proceso dinámico y bien orquestado asociado a una profunda infiltración inflamatoria que termina en la formación de una cicatriz fibrótica 2,3. El modelo experimental de IM en ratones se utiliza actualmente para el estudio del remodelado cardíaco en condiciones patológicas 4,5, y el conocimiento del protocolo quirúrgico preciso es esencial para desarrollar un procedimiento reproducible y eficaz para la inducción de una ligadura coronaria permanente. Este método es necesario para estudiar la curación del IM y su relevancia en la evolución temporal del remodelado del ventrículo izquierdo (VI) y la disfunción cardíaca asociada al IM.
Las galectinas son un grupo de lectinas que reconocen carbohidratos específicos en ligandos intracelulares, receptores de membrana y glicoproteínas extracelulares. La galectina 3 (Gal-3) es un miembro de esta familia que actúa a través del reconocimiento y entrecruzamiento de N- y O-glicanos en glicoconjugados en la superficie celular, y se expresa ampliamente en el sistema inmune6. Estudios previos han investigado el papel de Gal-3 como regulador de la inflamación y la fibrosis en las enfermedades cardiovasculares 7,8,9,10,11,12. Dado que es muy relevante dirigirse a los factores reguladores de la inflamación durante la cicatrización, ya que la inflamación puede afectar notablemente a la evolución de la remodelación, nos propusimos describir un protocolo para estudiar la evolución temporal de la remodelación ventricular post-IM y los pasos y métodos para determinar cómo la mutación genética de Gal-3 modifica la evolución temporal de la curación en el IM y afecta a la remodelación y función cardíaca en ratones.
NOTA: Todos los experimentos descritos en este protocolo fueron aprobados por el Comité de Cuidado e Investigación Animal de la Universidad de Buenos Aires (CICUAL), en línea con el Comité para la Actualización de la Guía para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio del Consejo Nacional de Investigaciones (EE.UU.)13. Para los experimentos, se utilizaron ratones machos C57BL/6J y Gal-3 KO de la misma edad (8-10 semanas de edad) con un peso de 30-35 g, que permiten una mejor manipulación para la cirugía. Permitir que los animales tengan acceso a agua y comida ad libitum. Los ratones Gal-3 KO se criaron en un fondo C57BL/6J en las mismas instalaciones de recursos biológicos que los ratones C57BL/6J de control.
1. Área quirúrgica e instrumental
2. Anestesia e intubación
3. Diseño del estudio
4. Ecocardiografía
NOTA: Para los ecocardiogramas de ratón, se deben utilizar transductores lineales de más de 10 MHz para una visualización adecuada de los diámetros de las paredes y los tamaños de las cavidades. Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia con avertina intraperitoneal (IP) a 1,15 mL/kg o en animales conscientes. Sin embargo, esto último puede conducir a resultados confusos en ratones con infarto de miocardio debido al estrés y la ansiedad causados por la manipulación.
5. Evaluación histológica
6. Determinación cuantitativa del tamaño del infarto y planimetría para evaluar el remodelado cardíaco
Supervivencia post-infarto de miocardio y necropsia
Durante 4 semanas de seguimiento, el 17% (4/23) de los ratones C57 frente al 40% (8/20) de los ratones Gal-3 KO fueron encontrados muertos. Se realizó la necropsia; los ratones Gal-3 KO muertos mostraron corazones más grandes que los ratones C57 (Figura 1), y el 38% de los ratones C57 en comparación con el 32% de los ratones Gal-3 KO tenían coágulos torác...
El modelo experimental de infarto de miocardio por ligadura permanente de la arteria coronaria se utiliza para estudiar una amplia variedad de mecanismos fisiopatológicos de reparación y remodelación cardíaca 5,14,17. En este artículo se resumen los diferentes métodos utilizados actualmente en este laboratorio para estudiar la evolución temporal de la reparación cardíaca y sus efectos e...
Los autores no tienen conflictos de intereses que declarar.
Los autores agradecen la asistencia técnica de Ana Chiaro. Este trabajo contó con el apoyo de becas de la Agencia Argentina de Promoción de la Ciencia y la Tecnología (PICT 2014-2320, 2019-02987 y PICT 2018-03267 a VM) y la Universidad de Buenos Aires (UBACyT 2018- 382 20020170100619BA a GEG).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
8-0 silk suture | Ethicon | ||
C57BL/6J mice | Department of Bioresources of the Faculty of Veterinary of the University of Buenos Aires, Argentina | ||
Forceps | |||
Hardvard 386 respirator | Hardvard company | ||
Heating pad | maintain animal's temperature during surgery | ||
Image Pro-Plus 6.0 | Media Cybernetics | Image Analysis Software | |
Ketamine | Holiday | ||
Masson Trichrome | BIOPUR | ||
Picrosirius red | BIOPUR | ||
Retractors | |||
Rodent Ventilator Model 683 | Harvard Apparatus | Mechanical ventilator | |
Scissors | |||
Stereoscopic magnifying glass | Arcano | ||
Vivid 7 machine (General Electric Medical Systems, Horten, Norway) | General Electric | Any tracking software can be utilized with this protocol | |
WGA no. RL-1022, Vector Laboratories, Burlingame | Vector Laboratories | ||
Xylazine | Pro-Ser |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados