Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Se presenta un protocolo rápido y eficaz para el aislamiento de gotitas lipídicas de plastoglobullos asociadas a diversos organismos fotosintéticos. La preparación exitosa de plastoglóbulos aislados es un primer paso crucial que precede a las investigaciones moleculares detalladas, como los análisis proteómicos y lipidómicos.

Resumen

Las gotitas lipídicas de plastoglobulo son un subcompartimento dinámico de cloroplastos vegetales y cianobacterias. Se encuentran ubicuamente entre las especies fotosintéticas, se cree que desempeñan un papel central en la adaptación y remodelación de la membrana tilacoide en condiciones ambientales que cambian rápidamente. La capacidad de aislar plastoglóbulos de alta pureza ha facilitado enormemente su estudio a través de metodologías proteómicas, lipidómicas y otras. Con plastoglóbulos de alta pureza y rendimiento, es posible investigar su composición lipídica y proteica, actividad enzimática y topología proteica, entre otras posibles características moleculares. Este artículo presenta un protocolo rápido y eficaz para el aislamiento de plastoglóbulos de cloroplastos de tejido foliar vegetal y presenta variaciones metodológicas para el aislamiento de plastoglóbulos y estructuras de gotitas lipídicas relacionadas de hojas de maíz, el tejido foliar desecado de la planta de resurrección, Eragrostis nindensis, y la cianobacteria, Synechocystis PCC 6803. El aislamiento se basa en la baja densidad de estas partículas ricas en lípidos, lo que facilita su purificación por flotación por densidad de sacarosa. Esta metodología resultará valiosa en el estudio de plastoglóbulos de diversas especies.

Introducción

La comprensión actual de la composición y función de los plastoglobullos ha surgido a través de estudios proteómicos y lipidómicos detallados 1,2,3,4,5. Tales estudios han sido ayudados en gran medida por un método rápido y efectivo de aislamiento que se basa en su muy baja densidad para una separación eficiente utilizando gradientes de sacarosa. Los métodos iniciales de aislamiento de plastoglobullos se lograron a partir de especies como el haya (Fagus sylvatica), la escoba (Sarothamnus scopar....

Protocolo

1. Aislamiento de plastoglóbulos crudos

  1. Extracción cruda de plastoglóbulo del tejido foliar de maíz no estresado
    1. Adquiera seis plántulas de maíz sanas de aproximadamente 3 semanas de edad y casi en la etapa de crecimiento V5, con un peso aproximado de 120 g.
    2. Recorte todas las hojas en la base del tallo, sumérjalas rápidamente en un baño de hielo y transpógrelas a la cámara frigorífica.
    3. Trabajando bajo una lámpara de seguridad verde, retire las hojas de maíz del baño de hielo y córtelas en trozos más pequeños (alrededor de 5 cm x 5 cm) con tijeras.
    4. Moler suavemente pero a fondo la mitad del tejido de la....

Resultados

Al finalizar el paso 1 del protocolo, uno debería poder ver fácilmente una cantidad considerable de material de plastoglóbulo/gota de lípidos flotando sobre (o cerca) de la capa superior del cojín de sacarosa (Figura 1B-C). Otras fracciones también podrían ser recogidas en esta etapa. Por ejemplo, los tilacoides se granularán y se pueden volver a suspender con el medio R 0,2 para análisis posteriores. Después de la centrifugación posterior, se obt.......

Discusión

Para minimizar los cambios fisiológicos/bioquímicos en el material y proteger ciertos pigmentos fotolípidos y termolábiles que son un componente rico en plastoglobulos, es fundamental realizar el aislamiento a 4 °C y protegido de la luz. Como se indicó anteriormente, los pasos iniciales se realizan en la cámara frigorífica bajo una lámpara de seguridad utilizando una bombilla emisora de color verde. Los pasos posteriores realizados en el laboratorio son bajo luces tenues y utilizan hielo o centrifugación refrig.......

Divulgaciones

No hay conflictos de intereses que declarar.

Agradecimientos

La investigación en el grupo de laboratorio de Lundquist está respaldada por subvenciones de la NSF (MCB-2034631) y USDA (MICL08607) a P.K.L. Los autores agradecen a la Dra. Carrie Hiser (MSU) por su apoyo en el desarrollo del método de aislamiento de plastoglóbulos cianobacterianos.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
AEBSFMilipore SigmaP7626
Antipain.2HClBachemH-1765.0050BA
AprotininMilipore SigmaA6106
AscorbateBDHBDH9242
BestatinSigma AldrichB8385
Beta-Glycerophosphate. 2Na5H2OEMD Millipore35675
Bovine Serum AlbuminProliant Biological68700
ChymostatinSigma AldrichC7268
Eragrostis nindensisN/AN/A
E-64Milipore SigmaE3132
French Pressure cell (model FA-079)SLM/AmincoN/A
HEPESSigma AldrichH3375
LeupeptinSigma AldrichL2884
Magnesium ChlorideSigma AldrichM8266
Multitron shaking incubatorInfors HTN/A
Phospho-ramidon.2 NaSigma AldrichR7385
Potassium HydroxideFisher ChemicalsM16050
Reduced CysteineMP Biochemicals101444
Sodium FluorideSigma AldrichS7920
Sodium Ortho-vanadateSigma Aldrich450243
Sodium Pyrophosphate · 10H2OSigma Aldrich3850
SorbitolSigma AldrichS3889
SucroseSigma AldrichS9378
Sylvania 15 W fluorescent Gro-Lux tube light bulb, 18"WalmartN/A
Synechocystis sp. PCC 6803N/AN/A
Optima MAX-TL UltracentrifugeBeckman CoulterA95761
Waring Blender (1.2 L)VWR58977-227Commercial blender
Zea maysN/AN/A

Referencias

  1. Lundquist, P. K., Shivaiah, K. K., Espinoza-Corral, R. Lipid droplets throughout the evolutionary tree. Progress in Lipid Research. 78, 101029 (2020).
  2. Lundquist, P. K., et al.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Biolog aN mero 188Plastoglobulogota de l pidosplanta de resurrecci nEragrostis nindensiscianobacteriasma zprote micalipid mica

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados