Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Los caballos tienen una capacidad excepcional de ejercicio aeróbico, lo que hace que el músculo esquelético equino sea un tejido importante tanto para el estudio de la fisiología del ejercicio equino como para la fisiología mitocondrial de los mamíferos. Este artículo describe técnicas para la evaluación integral de la función mitocondrial en el músculo esquelético equino.
La función mitocondrial (fosforilación oxidativa y generación de especies reactivas de oxígeno) es crítica tanto en la salud como en la enfermedad. Por lo tanto, la medición de la función mitocondrial es fundamental en la investigación biomédica. El músculo esquelético es una fuente robusta de mitocondrias, particularmente en animales con una capacidad aeróbica muy alta, como los caballos, lo que los convierte en sujetos ideales para estudiar la fisiología mitocondrial. Este artículo demuestra el uso de respirometría de alta resolución con fluorometría concurrente, con mitocondrias del músculo esquelético recién cosechadas, para cuantificar la capacidad de oxidar sustratos bajo diferentes estados mitocondriales y determinar las capacidades relativas de distintos elementos de la respiración mitocondrial. El éster metílico de tetrametilrodamina se utiliza para demostrar la producción del potencial de membrana mitocondrial resultante de la oxidación del sustrato, incluido el cálculo de la eficiencia relativa de las mitocondrias mediante el cálculo del potencial relativo de membrana generado por unidad de flujo de oxígeno concurrente. La conversión de ADP a ATP resulta en un cambio en la concentración de magnesio en la cámara de reacción, debido a las diferentes afinidades de los adenilatos para el magnesio. Por lo tanto, el verde de magnesio se puede utilizar para medir la tasa de síntesis de ATP, lo que permite el cálculo adicional de la eficiencia de la fosforilación oxidativa (relación entre la fosforilación y la oxidación [P / O]). Finalmente, el uso de Amplex UltraRed, que produce un producto fluorescente (resorufina) cuando se combina con peróxido de hidrógeno, permite la cuantificación de la producción de especies reactivas de oxígeno durante la respiración mitocondrial, así como la relación entre la producción de ROS y la respiración concurrente. Estas técnicas permiten la cuantificación robusta de la fisiología mitocondrial bajo una variedad de diferentes condiciones simuladas, arrojando así luz sobre la contribución de este componente celular crítico tanto a la salud como a la enfermedad.
Las mitocondrias de las células eucariotas producen la mayor parte del ATP utilizado por las células para el trabajo y el mantenimiento1. Un paso clave en la producción mitocondrial de ATP es la conversión de oxígeno en agua, y por lo tanto la capacidad metabólica de las mitocondrias y las células asociadas se cuantifica con frecuencia a través de la medición del consumo de oxígeno2. Sin embargo, la fisiología mitocondrial es más compleja que el simple proceso de consumo de oxígeno, y la dependencia de este criterio de valoración proporciona exclusivamente una evaluación incompleta del impacto de la función mitocondrial y la disfunción en la salud celular. La caracterización completa de la función mitocondrial requiere la evaluación no solo del consumo de oxígeno, sino también de la producción de ATP y de especies reactivas de oxígeno (ROS).
Se pueden lograr medidas adicionales de las funciones mitocondriales clave simultáneamente con la medición de la respiración mediante el uso de fluoróforos específicos. El éster metílico de tetrametilrodamina (TMRM) es un fluoróforo catiónico que se acumula en la matriz mitocondrial en proporción al potencial de voltaje transmembrana mitocondrial, lo que resulta en una disminución de la intensidad fluorescente debido a esta acumulación3. TMRM se puede utilizar como un indicador de cambios relativos en el potencial de la membrana mitocondrial, o se puede utilizar para cuantificar cambios precisos en el voltaje transmembrana con experimentos adicionales para determinar constantes que permiten la conversión de la señal fluorescente a mV. El verde de magnesio (MgG) es un fluoróforo que emite fluorescencia cuando se une a Mg2+, y se utiliza para mediciones de la síntesis de ATP basadas en la afinidad diferencial de ADP y ATP para el catión divalente de magnesio4. Los investigadores deben determinar las constantes específicas de afinidad/disociación (Kd) tanto para ADP como para ATP bajo condiciones analíticas específicas para convertir los cambios en la fluorescencia de MgG en un cambio en la concentración de ATP. Amplex UltraRed (AmR) es el fluoróforo utilizado para medir la producción de peróxido de hidrógeno y otras ROS durante la respiración mitocondrial5. La reacción entreH2O2y AmR (que es catalizada por la peroxidasa de rábano picante) produce resorufina, que es detectable a través de la fluorescencia a 530 nM. Cada uno de estos ensayos se puede agregar individualmente a los ensayos de respiración mitocondrial en tiempo real, para proporcionar mediciones concurrentes de los aspectos respectivos de la fisiología mitocondrial, proporcionando así un vínculo directo entre la respiración y la producción mitocondrial.
Los caballos son capaces de tasas muy altas de consumo de oxígeno específico de masa, debido en parte al alto contenido mitocondrial del músculo esquelético equino, lo que hace que este tejido sea muy relevante para estudiar la fisiología mitocondrial. Con el desarrollo de la respirometría de alta resolución, los estudios que utilizan esta nueva tecnología han ayudado a definir las contribuciones de las mitocondrias del músculo esquelético equino tanto a la notable capacidad de ejercicio de los caballos como a la fisiopatología de las enfermedades del músculo esquelético 6,7,8,9,10,11,12,13,14 . Los estudios de la función mitocondrial del músculo esquelético equino son particularmente ventajosos, ya que la obtención de grandes cantidades de este tejido no es terminal. Por lo tanto, los sujetos equinos no solo pueden proporcionar suficiente tejido para la caracterización completa de la función mitocondrial, sino que también sirven como controles longitudinales para estudios mecanicistas de alta calidad sobre la fisiología mitocondrial. Por esta razón, se han desarrollado ensayos adicionales para cuantificar el potencial de membrana mitocondrial, la síntesis de ATP y la producción de ROS que complementan la medición del consumo de oxígeno en este tejido, con el fin de proporcionar una caracterización más robusta de la fisiología mitocondrial en el músculo esquelético equino.
Este estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad Estatal de Oklahoma. En este estudio se utilizaron cuatro pura sangre (17,5 ± 1,3 años, 593 ± 45 kg) para generar los resultados representativos.
1. Obtención de una muestra de biopsia del músculo esquelético
2. Configuración del respirómetro de alta resolución
3. Medición del potencial de membrana mitocondrial mediante TMRM
4. Medición de la producción de ATP utilizando verde de magnesio (MgG)
5. Medición de la producción mitocondrial de ROS utilizando Amplex UltraRed (AmR)
6. Medición de la respiración mitocondrial
El estado de referencia propuesto es el de un pura sangre sedentario sano (sin aumento de la condición física debido al ejercicio obligatorio) y una muestra de músculo fresco recolectada del centro de un músculo postural, que contiene un alto porcentaje de fibras musculares esqueléticas tipo I ricas en mitocondrias e incubadas en condiciones que se aproximan al metabolismo en reposo (es decir, 38 ° C y pH 7.0). En estas condiciones, el investigador puede esperar valores de L N de 2.71 ± 0.90, valores de...
La adición de señales fluorescentes a la salida estándar del respirómetro de alta resolución proporciona información valiosa sobre la fisiología mitocondrial, pero la calibración meticulosa de la señal fluorescente es fundamental para los datos de calidad. Los protocolos originales para el uso de MgG sugieren que las curvas de calibración generadas al calcular las constantes de disociación magnesio-adenilato podrían aplicarse a ensayos posteriores4; sin embargo, la señal fluorescente ...
Los autores no tienen conflictos de intereses relacionados con este manuscrito.
Los autores desean agradecer el generoso apoyo de la Cátedra John y Debbie Oxley para Medicina Deportiva Equina y la Fundación de Investigación del Jockey Club Grayson.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
ADP | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | A5285 | |
Amplex UltraRed | Life Technologies | A36006 | |
ATP | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | A2383 | |
BSA | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | A6003 | |
Calcium carbonate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | C4830 | |
CCCP | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | C2759 | |
DatLab 7.0 | Oroboros Inc | Software to operate O2K fluororespirometer | |
Dithiothreitol | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | D0632 | |
DTPA | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | D1133 | |
EGTA | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | E4378 | |
Glutamate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | G1626 | |
HEPES | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | H7523 | |
Horseradish peroxidase | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | P8250 | |
Hydrogen peroxide | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | 516813 | Must be made fresh daily prior to assay |
Imidazole | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | I2399 | |
K-MES | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | M8250 | |
Magnesium chloride hexahydrate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | M9272 | |
Magnesium Green | Thermo Fisher Scientific | M3733 | |
Malate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | M1000 | |
Mannitol | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | M9647 | |
Mitochondrial isolation kit | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | MITOISO1 | |
O2K fluororespirometer | Oroboros Inc | Multiple units required to run full spectrum of assays concurrently. | |
Phosphocreatine | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | P7936 | |
Potassium hydroxide | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | P1767 | |
Potassium lactobionate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | L2398 | |
Potassium phosphate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | P0662 | |
Pyruvate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | P2256 | Must be made fresh daily prior to assay |
Rotenone | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | R8875 | |
Succinate | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | S2378 | |
Sucrose | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | 84097 | |
Superoxide dismutase | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | S8160 | |
Taurine | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | T0625 | |
Titration pump | Oroboros Inc | ||
Titration syringes | Oroboros Inc | ||
TMRM | Sigma-Aldrich (MilliporeSigma) | T5428 | |
UCH biopsy needle | Millenium Surgical Corp | 72-238067 | Available in a range of sizes |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados