* Estos autores han contribuido por igual
Hasta la fecha, los protocolos para el aislamiento simultáneo de todos los principales tipos de células residentes en el sistema nervioso central del mismo ratón son una demanda insatisfecha. El protocolo muestra un procedimiento aplicable en ratones con encefalomielitis autoinmune naïve y experimental para investigar redes celulares complejas durante la neuroinflamación y, al mismo tiempo, reducir el número de ratones requerido.
La encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) es el modelo murino más común para la esclerosis múltiple (EM) y se utiliza con frecuencia para dilucidar aún más la etiología aún desconocida de la EM con el fin de desarrollar nuevas estrategias de tratamiento. El modelo EAE del péptido glicoproteico de oligodendrocitos de mielina 35-55 (MOG35-55) reproduce un curso monofásico autolimitado de la enfermedad con parálisis ascendente dentro de los 10 días posteriores a la inmunización. Los ratones son examinados diariamente utilizando un sistema de puntuación clínica. La EM está impulsada por diferentes mecanismos patológicos con un patrón temporal específico, por lo que la investigación del papel de los tipos de células residentes en el sistema nervioso central (SNC) durante la progresión de la enfermedad es de gran interés. La característica única de este protocolo es el aislamiento simultáneo de todos los principales tipos de células residentes en el SNC (microglía, oligodendrocitos, astrocitos y neuronas) aplicables en EAE adultos y ratones sanos. La disociación del cerebro y la médula espinal de los ratones adultos es seguida por la clasificación de células activadas magnéticamente (MACS) para aislar la microglía, los oligodendrocitos, los astrocitos y las neuronas. Se utilizó citometría de flujo para realizar análisis de calidad de las suspensiones unicelulares purificadas, confirmando la viabilidad después del aislamiento celular e indicando la pureza de cada tipo celular de aproximadamente el 90%. En conclusión, este protocolo ofrece una forma precisa y completa de analizar redes celulares complejas en ratones sanos y EAE. Además, el número de ratones requerido puede reducirse sustancialmente, ya que los cuatro tipos de células se aíslan de los mismos ratones.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) caracterizada por desmielinización, daño axonal, gliosis y neurodegeneración. A pesar de los numerosos enfoques de investigación en este campo, la fisiopatología de la EM aún no se comprende completamente 1,2,3,4. El modelo animal más común para investigar la EM es la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) inducida por el péptido glicoproteico de oligodendrocitos de mielina 35-55 (MOG35-55), que comparte muchas de sus características clínicas y fisiopatológicas 5,6,7,8,9 . Se basa en la respuesta del sistema inmunitario contra los antígenos específicos del SNC que conducen a la inflamación, la desmielinización y la degeneración neuroaxonal. La encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) es un modelo adecuado para la investigación de las vías neuroinflamatorias y las cascadas de señalización que se encuentran en la EM.
Las opciones terapéuticas actuales para la EM son solo parcialmente efectivas y se centran principalmente en la fase inflamatoria inicial de la enfermedad. Sin embargo, el componente neurodegenerativo de la EM parece ser el principal desafío para los enfoques terapéuticos a largo plazo. Por lo tanto, se requieren protocolos de aislamiento celular reproducibles y precisos para investigar los mecanismos moleculares y celulares en las enfermedades autoinmunes de manera integral. Aunque existen algunos protocolos para el aislamiento de un solo tipo de célula 10,11,12,13,14,15, existe una necesidad insatisfecha para el aislamiento simultáneo de varias poblaciones celulares residentes en el SNC a la vez. Los protocolos previos para el aislamiento de células residentes en el SNC carecen de preservación de la funcionalidad y pureza celular, lo que resulta en el cocultivo con células vecinas 16,17,18 o la inadecuación para análisis complejos de redes intracelulares ex vivo 19,20,21,22.
El objetivo de este protocolo fue establecer un método reproducible y completo para el aislamiento simultáneo de suspensiones unicelulares viables puras de todos los principales tipos de células residentes en el SNC, aplicable en ratones adultos sanos y EAE. Los diferentes tipos celulares se aislaron mediante clasificación celular activada magnéticamente (MACS)23. La separación celular puede lograrse mediante selección positiva, es decir, marcaje magnético de marcadores de superficie específicos del tipo celular, o mediante selección negativa a través de la biotinilación y el agotamiento de todas las células no deseadas. Se aplicó citometría de flujo para asegurar una pureza superior al 90% y una viabilidad de al menos el 80% de las suspensiones unicelulares aisladas.
En conclusión, el objetivo principal fue establecer un protocolo para el aislamiento simultáneo de todos los principales tipos de células residentes en el SNC como una herramienta versátil para la investigación de vías neuroinflamatorias que ofrezca un análisis completo y preciso de redes celulares complejas y cascadas de señalización bioquímica en ratones sanos y EAE.
Todos los experimentos de EAE fueron inducidos en ratones hembra C57BL/6J a la edad de 10-12 semanas y aprobados por las autoridades locales (Landesamt für Natur, Umwelt und Verbraucherschutz Nordrhein-Westfalen). También se garantizó el cumplimiento de la legislación alemana y de la UE en materia de protección animal en todo momento de los experimentos. Todos los ratones se mantuvieron en jaulas ventiladas individualmente en condiciones de alojamiento de animales.
NOTA: Los siguientes volúmenes de reactivos se refieren a un cerebro murino adulto y a la médula espinal, que se denominan suspensión de células del SNC en el siguiente documento y pesan aproximadamente entre 20 mg y 500 mg. Si se planea la disociación de más de una suspensión de células del SNC, todos los volúmenes de reactivos y materiales deben ampliarse en consecuencia. Se recomienda almacenar la solución salina tamponada con fosfato de Dulbecco (D-PBS; 1x) con calcio y magnesio, suplementada con 1 g/L de glucosa y 36 mg/L de piruvato de sodio) de forma continua en hielo durante todo el experimento. Si el cultivo de células se planifica después, realice todos los pasos en condiciones estériles mediante el uso de campanas. De lo contrario, no es necesario realizar ninguna de las siguientes secciones del protocolo bajo capó. Guarde los tampones en hielo. Utilice solo soluciones preenfriadas y evite el vórtice durante todo el experimento. Consulte la figura 1 para ver el flujo de trabajo general.
Figura 1: Flujo de trabajo para el aislamiento simultáneo de oligodendrocitos, microglía, astrocitos y neuronas en ratones naïve y EAE. Los primeros pasos del flujo de trabajo son los mismos tanto para los ratones naïve como para los EAE. Si se desea trabajar con una réplica de EAE, se debe realizar previamente la inducción de EAE (1). En resumen, el protocolo comienza con la disección (2) y disociación (3) del cerebro y la médula espinal murinos, seguida de la eliminación de restos (4) y glóbulos rojos (5). Posteriormente, la suspensión de células del SNC purificada resultante se divide en dos fracciones para el aislamiento simultáneo de oligodendrocitos y microglía a través de MACS (6). La microglía se detecta a través de microesferas anti-CD11b, mientras que los oligodendrocitos se aíslan mediante microesferas anti-O4 (selecciones positivas). A partir del flujo negativo de los oligodendrocitos (8), los astrocitos se aíslan a través de microesferas anti-ACSA-2 (selección positiva) y las neuronas mediante el marcaje de biotina y el agotamiento de todas las células no neuronales (selección negativa). En ratones EAE, el aislamiento de las células CD11b+ es seguido por la clasificación celular activada por fluorescenciade las células altas CD45intCD11b para eliminar otras células inmunitarias CD11b+ como macrófagos, células dendríticas, monocitos, granulocitos y células asesinas naturales que se sabe que participan en procesos de neuroinflamación durante el curso de EAE (7)27,28,48. Tras el aislamiento de los diferentes tipos de células residentes en el SNC, se pueden realizar análisis de pureza (9). Abreviaturas: Abs = anticuerpos; ACSA-2 = antígeno 2 de la superficie de la célula de astrocitos; CD11b = quinasa 11B dependiente de ciclina; CD45 = tirosina y proteína fosfatasa C de tipo receptor; SNC = sistema nervioso central; EAE = encefalomielitis autoinmune experimental; MACS = clasificación de células activadas magnéticamente; O4 = marcador de oligodendrocitos O4. Esta cifra ha sido modificada de49. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
1. Inducción de EAE activa
2. Preparación del tejido del SNC (Duración: aproximadamente 10 min por ratón)
3. Disociación tisular del SNC (Duración: aproximadamente 1-1,5 h dependiendo del número de suspensiones celulares del SNC)
NOTA: El tejido neural de ratones adultos se disocia combinando la disociación mecánica con la degradación enzimática de la matriz extracelular. De este modo, la integridad estructural se mantiene y la suspensión celular se puede utilizar para otros procedimientos de aislamiento celular.
4. Eliminación de residuos (Duración: Aproximadamente 1,5-2 h dependiendo del número de suspensiones de células del SNC)
NOTA: La disociación tisular a menudo conduce a mielina y restos celulares que pueden afectar el análisis posterior. Al agregar una solución de eliminación de escombros, estos desechos se pueden eliminar de manera eficiente de la suspensión de la celda del SNC.
Figura 2: Lo que se debe y no se debe hacer durante la remoción de escombros. (A) Ejemplo positivo para el gradiente después de superponerlo con 4 mL de PBS. La fase superior que consiste en 4 ml de PBS se distingue claramente de la fase inferior que consiste en la suspensión de la célula del SNC con la solución de eliminación de residuos. (B) Ejemplo negativo para el gradiente después de superponerlo con 4 mL de PBS. El gradiente carece de una separación clara entre el PBS y la suspensión de la celda que se encuentra debajo. Un poco del PBS se difunde en la suspensión celular. (C) Ejemplo positivo para el gradiente después de la centrifugación. Se pueden distinguir fácilmente tres fases separadas. No hay residuos de mielina visibles en la fase superior (1) o inferior (3) del gradiente. La fase media contiene toda la mielina (2). El gránulo celular es visible en la parte inferior del tubo de 15 ml. (D) Ejemplo negativo para el gradiente después de la centrifugación. No es posible una separación precisa entre las tres fases. Algunos residuos de mielina son visibles en la fase superior (1) e inferior (3) del gradiente. (E) Ejemplo positivo para el gradiente después de aspirar las dos fases superiores. La muestra resultante contiene solo el gránulo de la célula y un sobrenadante transparente arriba. No quedan residuos de mielina. (F) Ejemplo negativo para el gradiente después de aspirar las dos fases superiores. La muestra todavía contiene algunos residuos de mielina (flecha negra). Abreviaturas: SNC = sistema nervioso central; PBS = solución salina tamponada con fosfato Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
5. Extracción de glóbulos rojos (Duración: Aproximadamente 1 h dependiendo del número de suspensiones de células del SNC)
NOTA: Este paso evita la contaminación posterior por los glóbulos rojos y asegura una lisis óptima de los eritrocitos con un efecto mínimo sobre los otros tipos de células aisladas del tejido del SNC. Los siguientes volúmenes están indicados para suspensiones celulares derivadas de 100 mg a 1 g de tejido neuronal correspondiente a dos cerebros y médula espinal de ratones adultos. Si trabaja con más de dos suspensiones de células del SNC, amplíe todos los reactivos y los volúmenes totales en consecuencia.
6. Protocolo de perlas magnéticas en ratones naïve y EAE (Duración: Aproximadamente 1 h)
Tabla 1: Flujo de trabajo para el marcaje magnético simultáneo y aislamiento de oligodendrocitos y microglía de ratones naïve y EAE. Ambos tipos de células se aíslan a través de una selección positiva. Se indica que los pasos que se enumeran en la misma fila se deben realizar a la vez. Abreviaturas: CD11b = quinasa 11B dependiente de ciclina; EAE = encefalomielitis autoinmune experimental; FcR = proteína similar al receptor Fc; O4 = marcador de oligodendrocitos O4. Haga clic aquí para descargar esta tabla.
7. Modificación del protocolo: clasificación adicional para el aislamiento de microglía en ratones EAE (Duración: Aproximadamente 1,5-2 h)
NOTA: Cuando se trabaja con ratones EAE, es necesario complementar el protocolo de aislamiento celular basado en MACS mediante FACS para eliminar las poblaciones de células CD11b+ distintas de la microglía (por ejemplo, monocitos, macrófagos, células asesinas naturales, granulocitos o células dendríticas) de la fracción de células CD11b+ . De lo contrario, se puede omitir este paso.
8. Preparación del flujo negativo de oligodendrocitos para el aislamiento de neuronas y astrocitos (Duración: Aproximadamente 1 h)
NOTA: El flujo negativo de oligodendrocitos del paso 6 se recoge para su posterior aislamiento de neuronas y astrocitos. Para ello, la suspensión celular se divide en dos partes. Debido al aislamiento previo de oligodendrocitos de la suspensión celular del SNC, se minimiza la contaminación por células O4+ que de otro modo se observaría.
Tabla 2: Flujo de trabajo para el marcaje magnético simultáneo y aislamiento de neuronas y astrocitos de ratones naïve y EAE. Ambos tipos de células se aíslan del flujo negativo de oligodendrocitos. Los astrocitos se separan como una selección positiva a través de microesferas anti-ACSA-2, mientras que las neuronas se purifican a través de la biotinilación y el agotamiento de todas las células no neuronales como una selección negativa. Se indica que los pasos que se enumeran en la misma fila se deben realizar a la vez. Abreviaturas: Anti-ACSA-2 = antígeno 2 de la superficie de la célula de astrocitos; EAE = encefalomielitis autoinmune experimental; FcR = proteína similar al receptor Fc; MACS = clasificación de células activadas magnéticamente. Haga clic aquí para descargar esta tabla.
9. Análisis de pureza de los tipos de células residentes aisladas en el SNC (Duración: Aproximadamente 2 h)
NOTA: Se recomienda realizar citometría de flujo de las cuatro poblaciones de células aisladas residentes en el SNC para medir y comparar sus purezas y viabilidad. Por lo tanto, es necesario teñir todos los tipos de células con un anticuerpo marcado con fluoróforo. La tinción de células vivas/muertas se implementa utilizando un colorante de viabilidad fijable (1:10.000).
10. Análisis estadístico
El protocolo actual ofrece la posibilidad de aislar simultáneamente todas las principales células residentes en el SNC, es decir, la microglía, los oligodendrocitos, los astrocitos y las neuronas de una sola réplica del SNC. Esto es importante para la reducción del número de ratones necesarios para este tipo de experimentos y para garantizar la comparabilidad de los análisis moleculares y bioquímicos a nivel celular. Si los tipos de células individuales se aíslan de diferentes réplicas del SNC, las interacciones celulares no se pueden mapear con veracidad y las posibles desviaciones técnicas durante los procesos de aislamiento podrían sesgar los análisis posteriores. Además, los hallazgos moleculares y bioquímicos de cada tipo de célula no serían comparables entre sí, ya que no se derivan del mismo contexto de EAE. Se adaptó un protocolo MACS preexistente utilizando un sistema/kit comercial para permitir el aislamiento simultáneo de los tipos de células mencionados anteriormente.
El aislamiento de la microglía se realizó mediante microesferas anti-CD11b, los oligodendrocitos se aislaron mediante microesferas anti-O4 (Tabla 1) y las microesferas anti-ACSA-2 se utilizaron para aislar astrocitos (Tabla 2). Por el contrario, el aislamiento de las neuronas representa una selección negativa y se logró mediante biotinilación y marcaje magnético de todas las células no neuronales (Tabla 2). Todas las células no neuronales (p. ej., oligodendrocitos, microglía, astrocitos, células endoteliales y fibroblastos), excepto las células sanguíneas, pueden marcarse magnéticamente mediante el uso de un anticuerpo conjugado con biotina, dirigido específicamente contra un antígeno de superficie expresado en estas células no neuronales (Tabla 2). Mediante el agotamiento de estas células no neuronales marcadas magnéticamente, se pueden generar poblaciones de células neuronales altamente puras y viables 30,42,43.
Se diseñaron dos nuevos paneles de citometría de flujo para los análisis de pureza de las suspensiones unicelulares generadas. En este caso, se utilizaron marcadores nucleares y de superficie específicos del tipo de célula combinados con la discriminación de células vivas/muertas.
Se analizaron los rendimientos de células resultantes por ratón y tipo de célula (Figura 3A) y se obtuvo un promedio de 8. 4 x 105 ± 3 x 104 microglías, 3,23 x 106 ± 1 x 105 oligodendrocitos, 8,6 x 105 ± 2 x 104 astrocitos y 4,5 x 105 ± 1 x 104 neuronas por ratón ingenuo.
En el contexto del objetivo de investigar modelos de enfermedad de neuroinflamación, el protocolo también se aplicó a un modelo murino de EAE. Los ratones fueron sacrificados el día 16 después de la inducción de EAE, lo que representa el máximo de la enfermedad. En este contexto de EAE, se aislaron aproximadamente 2,9 x 106 ± 6,7 x 105 oligodendrocitos, 5,2 x 105 ± 9 x 104 astrocitos y 4,4 x 105 ± 4 x 104 neuronas . El rendimiento de células de microglía se redujo a aproximadamente 1,7 x 105 ± 4 x 104 microglía por ratón EAE debido a la clasificación celular adicional después de los pasos MACS (Figura 3A).
Tras el aislamiento, las caracterizaciones fenotípicas de las diferentes poblaciones celulares mediante citometría de flujo demostraron que se podían conseguir suspensiones unicelulares viables con una pureza de aproximadamente el 90% para todos los principales tipos de células residentes en el SNC (Figura 3B). Las microglías se clasificaron como CD45intCD11balto según se define en la literatura 44,45,46,47.
En EAE, la microglía tuvo que ser separada de todas las células CD11b+ para diferenciarlas de otras células inmunes CD11b+ como monocitos, neutrófilos, células asesinas naturales, granulocitos y macrófagos que emigran al SNC durante la neuroinflamación 27,28,48. Por lo tanto, la microglía se clasificó como célulasaltas CD45intCD11 a partir de la suspensión celular CD11b+. Toda la estrategia de clasificación de la microglía se muestra en la Figura 4. En ratones naïve, la población de microglía fue el 91,16% de todas las células individuales vivas (96% de la población total de CD11b+) (Figura 4A). En ratones EAE, la población de microglía fue el 46,85% de todas las células individuales vivas (55% del total de la población CD11b+) (Figura 4B). Aunque tanto los procedimientos MACS como FACS aplican estrés mecánico a las células individuales, el 75,41% ± el 8,63% de la microglía purificada clasificada eran viables (Figura 3B).
Los astrocitos y las neuronas que se aislaron directamente de la suspensión celular inicial del SNC mostraron una contaminación relevante con oligodendrocitos, lo que llevó a suponer que el aislamiento simultáneo de neuronas y astrocitos del flujo negativo de oligodendrocitos podría prevenir esta contaminación. Los análisis de citometría de flujo confirmaron que los astrocitos aislados del flujo negativo de oligodendrocitos tenían una pureza del 89,23% ± 2,78% y demostraron una viabilidad del 80,56% ± 1,41%. Similar a estos resultados, la pureza de las neuronas aisladas de la fracción de células O4 fue de 81,25% ± 3,31% y la viabilidad fue de 83,90% ± 2,61% (Figura 3B). Estos hallazgos también confirman que el aislamiento simultáneo de estos dos tipos celulares solo después del aislamiento de oligodendrocitos no tiene ningún impacto en la cantidad de células funcionales viables.
Los resultados en cuanto a la viabilidad y pureza de las suspensiones unicelulares aisladas fueron muy similares en ratones EAE en comparación con los recibidos en ratones naïve, lo que confirma que este protocolo es adecuado tanto para ratones sanos como en el contexto de EAE (Figura 3B).
Figura 3: Rendimientos celulares y validación basada en citometría de flujo de células aisladas residentes en el SNC. (A) Rendimientos celulares por ratón y tipo de célula después del aislamiento de células residentes en el SNC en ratones naïve y EAE. Los gráficos de barras visualizan la cantidad de rendimientos de celda por ratón y tipo de celda después de la implementación del protocolo presentado. Se procesaron cinco réplicas biológicas para los resultados en ratones naïve y cuatro réplicas biológicas en ratones EAE. Se representan los medios respectivos ± SEM. (B) Análisis correspondientes de pureza y viabilidad de las fracciones celulares purificadas. Los gráficos de barras indican la viabilidad y pureza de las suspensiones unicelulares resultantes en función de su expresión de marcadores específicos del tipo de célula. NeuN se utilizó como marcador nuclear específico de tipo celular para las neuronas. Se adquirieron cinco réplicas biológicas y se compararon para cada tipo de célula tanto en ratones sanos como en ratones EAE. Se indican los medios respectivos ± SEM. Abreviaturas: Anti-ACSA-2 = antígeno 2 de la superficie de la célula de astrocitos; CD11b = quinasa 11B dependiente de ciclina; CD45 = tirosina y proteína fosfatasa C de tipo receptor; SNC = sistema nervioso central; EAE = encefalomielitis autoinmune experimental; MACS = clasificación de células activadas magnéticamente; NeuN = proteína de unión al ARN fox-1 homóloga 3; O4 = marcador de oligodendrocitos O4; SEM = error estándar de la media. Esta cifra ha sido modificada de49. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Estrategia de activación para la clasificación celular de la microglía después del aislamiento de células CD11b+. (A) Estrategia de compuerta en ratones naïve y (B) EAE. La fila superior de cada panel muestra diagramas de puntos antes de ordenar y la fila inferior después de ordenar. Después de la selección de células vivas (SSC-A / FSC-A) y células individuales (FCS-H / FSC-W), la población de células CD45intCD11b+ se clasificó como población de microglía. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Hasta ahora, los métodos para mapear células residentes en el SNC ex vivo mediante la combinación de espectrometría de masas y secuenciación de ARN ofrecen un perfil celular muy preciso en salud y enfermedad, pero requieren un conocimiento técnico ambicioso y experiencia en este campo50,51. Además, no permiten análisis funcionales y son muy caros. Además de eso, los sistemas microfluídicos de cerebro en un chip proporcionan una detección rápida y asequible de los mecanismos de la enfermedad y la prueba de nuevos enfoques terapéuticos con la restricción del crecimiento y la migración celular 52,53,54,55. Los organoides del SNC también podrían representar una alternativa equivalente en el futuro para la investigación del modelado celular, las conexiones intercelulares y las interacciones durante el curso de la enfermedad 56,57,58,59. Sin embargo, la clasificación celular activada por fluorescencia y magnética son actualmente los métodos más efectivos para generar suspensiones unicelulares puras y viables ex vivo 35,60,61. Aunque otros protocolos de fabricación establecidos para el aislamiento de tipos de células residentes en el SNC son similares en cuanto a los pasos individuales del aislamiento magnético y la disociación celular previa, están destinados a realizarse para cada tipo de célula por separado. Por el contrario, el protocolo actual integra diferentes métodos de aislamiento para cada tipo de célula residente en el SNC en un contexto lógico, de modo que se pueden realizar simultáneamente a la vez y a partir de una sola suspensión de células del SNC (Tabla 1, Tabla 2). Por lo tanto, permite análisis multiómicos a partir de una sola suspensión celular del SNC y, eventualmente, la exploración de redes neuronales complejas. Incluso si no es necesario agrupar varios tejidos de varios animales para realizar este protocolo, esta agrupación garantiza un número adecuado de células aisladas para su posterior análisis. El uso de diferentes ratones para el aislamiento de los tipos de células individuales excluiría la posibilidad de analizar las posibles interacciones celulares. Además, la combinación de métodos de aislamiento individuales para los diferentes tipos de células del SNC, que siguen una disociación previa del SNC, ahorra costes de material mediante el uso de una suspensión de células del SNC disociada para todos los pasos de aislamiento magnético siguientes. Además, se minimiza un posible sesgo técnico causado por el uso de diferentes ratones.
Una limitación del protocolo podría ser el uso casi exclusivo de ratones hembra C57BL/6J. El protocolo de inmunización EAE ha sido diseñado y establecido para ratones hembra, por lo que este protocolo de aislamiento celular se implementó también en ratones hembra C57BL/6J. Sin embargo, durante el desarrollo de este protocolo también se utilizaron ratones machos naïf, sin que se reconociera ningún efecto sobre el número de células o las purezas resultantes. Otra restricción afecta al aislamiento celular magnético de las neuronas, ya que no existen microperlas específicas para el aislamiento de las neuronas en términos de una selección positiva. Se asumió que se podía obtener una suspensión unicelular pura mediante el marcaje de biotina y el agotamiento de todas las células no neuronales (Tabla 2). Esta hipótesis se verificó mediante el uso de NeuN como marcador nuclear específico para neuronas, integrado en el panel de pureza de citometría de flujo mencionado. Otra limitación se refiere al aislamiento de microglía en ratones EAE. Aquí, los rendimientos de celdas resultantes disminuyen en comparación con los otros tipos de celdas debido al paso de clasificación adicional después del protocolo MACS. Además, se podría argumentar que la clasificación aumenta el estrés mecánico de la microglía en comparación con las otras poblaciones celulares. Las estrategias de clasificación individuales pueden conducir a diferentes cantidades de rendimientos celulares. Si el número de células aisladas es menor de lo esperado o deseado, se recomienda ajustar la configuración de la compuerta y/o mejorar la discriminación entre vivos y muertos.
Un paso crítico en el protocolo representa la remoción de escombros. El degradado debe superponerse muy lenta y suavemente para crear las tres fases separadas deseadas (Figura 2A). Solo si la mielina y otros residuos de desechos en las dos fases superiores se eliminan por completo (Figura 2E), se pueden generar suspensiones unicelulares puras y se puede reducir una mayor contaminación. Si las suspensiones celulares resultantes carecen de pureza, esta es probablemente la sección del protocolo que debe mejorarse primero junto con la garantía del uso correcto de todas las microperlas.
Recibir altos niveles de pureza y viabilidad puede ser un desafío en este tipo de experimento. Algunas recomendaciones para la resolución de problemas son:
-Trabajar en condiciones estériles es obligatorio para evitar la contaminación de las diferentes microperlas y permitir su uso repetido, especialmente para su posterior cultivo.
-Se recomienda encarecidamente etiquetar cada tubo para evitar confusiones.
-Evite el uso de reactivos/tampones no refrigerados. Almacene todas las suspensiones celulares en hielo durante todo el experimento para garantizar una alta viabilidad.
-Mantenga el tiempo entre los diferentes pasos de trabajo lo más corto posible. No hay ninguna parte específica en el protocolo en la que se recomiende pausar el experimento.
-Es muy relevante cumplir con los períodos de incubación especificados.
En conclusión, este protocolo actual para el aislamiento simultáneo de todos los principales tipos de células residentes en el SNC a partir de una réplica del SNC ofrece la posibilidad de analizar redes neuronales complejas y vías neuroinflamatorias ex vivo a partir de una suspensión celular del SNC. Así, las células residentes en el SNC pueden ser investigadas durante diferentes etapas del curso de la enfermedad, por ejemplo, durante la neuroinflamación, la neurodegeneración y/o la remisión en EAE. Además, las interacciones célula-célula y las vías bioquímicas pueden estudiarse a nivel individual y se puede reducir la variabilidad dentro de los grupos experimentales. También existe la oportunidad de cultivar fracciones de las células aisladas del SNC en monocultivos para realizar más ensayos funcionales y validaciones. Todo en uno, este protocolo ofrece avances significativos que pueden afectar los enfoques de investigación preclínica y clínica.
Todos los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Las figuras se crearon con Adobe Illustrator (versión 2023) y Servier Medical Art (https://smart.servier.com). Antonia Henes contó con el apoyo de Jürgen Manchot Stiftung.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
70 μm cell strainers | Corning, MA, USA | 352350 | CNS tissue dissociation |
ACSA-2 Antibody, anti-mouse, PE-Vio 615 (clone REA-969) | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-116-244 | Flow cytometry, store at 4 °C |
Adult Brain Dissociation Kit, mouse, and rat | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-107-677 | Tissue dissociation,contains debris and red blood cell removal solutions; prepare aliquots of enzyme A and P upon arrival and store them at -20 °C; store the remaining kit at 4 °C |
Anti-ACSA-2 MicroBead Kit, mouse | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-097-678 | MACS of astrocytes, store at 4 °C |
Anti-mouse CD16/32 antibody | BioLegend, London, UK | 101301 | Flow cytometry, store at 4 °C |
Anti-O4 MicroBeads, human, mouse, rat | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-094-543 | MACS of oligodendrocytes, store at 4 °C |
AstroMACS Separation buffer | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-091-221 | MACS of astrocytes, store at 4 °C |
Biotin Antibody, PE (clone Bio3-18E7) | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-113-853 | Flow cytometry, store at 4 °C |
BRAND Neubauer counting chamber | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 10195580 | Cell counting |
Brilliant Violet 510 anti-mouse CD45 Antibody (clone 30-F11) | BioLegend, London, UK | 103137 | Flow cytometry, store at 4 °C |
CD11b MicroBeads, human, mouse | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-049-601 | MACS of microglia, store at 4 °C |
DNAse I, recombinant, Rnase-free | Merck KGaA, Darmstadt, Germany | 4716728001 | Flow cytometry, store at -20° C |
D-PBS with Calcium, Magnesium, Glucose, Pyruvat | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 14287080 | Buffer, store at 4 °C |
D-PBS, without calcium, without magnesium | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 14190250 | Buffer, store at 4 °C |
eBioscience Fixable Viability Dye eFluor 780 | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 65-0865-14 | Flow cytometry, store at 4 °C |
eBioscience Foxp3/Transcription factor staining buffer set | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 00-5523-00 | Flow cytometry, store at 4°C |
Falcon (15 mL) | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 11507411 | Cell tube |
Falcon (50 mL) | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 10788561 | Cell tube |
Falcon Round-Bottom Polystyrene Test Tubes with Cell Strainer Snap Cap, 5 mL | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 08-771-23 | Flow cytometry |
FcR Blocking Reagent, mouse | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-092-575 | MACS of oligodendrocytes, store at 4 °C |
Female C57BL/6J mice | Charles River Laboratories, Sulzfeld, Germany | Active EAE induction | |
Fetal calf serum (FCS) | Merck KGaA, Darmstadt, Germany | F2442-50ML | Flow cytometry, store at -5 to -20 °C |
FITC Rat Anti-CD 11b (clone M1/70) | BD Biosciences, San Jose, CA, USA | 553310 | Flow cytometry, store at 4 °C |
Freund’s Complete adjuvant | Merck KGaA, Darmstadt, Germany | AR001 | Active EAE induction, store at 4 °C |
GentleMACS C Tubes | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-093-237 | CNS tissue dissociation |
GentleMACS Octo Dissociator with Heaters | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-096-427 | CNS tissue dissociation |
Graphpad Prism 8.4.3 | Graphpad by Dotmatics | Graphical Analysis | |
Isoflurane | AbbVie, North Chicago, IL, USA | Active EAE induction, store at 4 °C | |
Kaluza Analysis Software V2.1.1 | Beckman Coulter, Indianapolis, IN, USA | Flow cytometry analysis | |
LS Columns | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-042-401 | MACS |
MACS BSA Stock Solution | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-091-376 | PB-buffer |
MACS MultiStand | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-042-303 | MACS |
MOG35–55 peptide | Charité, Berlin, Germany; alternatives: Genosphere Biotechnologies (Paris, France) or sb-Peptide (Saint Egrève, France) | Active EAE induction, store at -20 °C | |
Mycobacterium tuberculosis strain H37 Ra | Becton, Dickinson and Company (BD),Franklin Lakes, NJ, USA | Active EAE induction, store at 4 °C | |
Neuron Isolation Kit, mouse | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-115-390 | MACS of neurons, store at 4 °C |
O4 Antibody, anti-human/mouse/rat, APC, (clone REA-576) | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-119-897 | Flow cytometry, store at 4 °C |
Pertussis toxin in glycerol | Hooke Laboratories Inc., Lawrence, MA, USA | BT-0105 | Active EAE induction; store at -20 °C |
pluriStrainer Mini 100 μm | pluriSelect Life Science UG, Leipzig, Sachsen, Germany | 43-10100-40 | Flow cytometry |
QuadroMACS Separator | Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, NRW, Germany | 130-090-976 | MACS |
Recombinant Alexa Fluor 647 Anti-NeuN antibody (clone EPR12763) | Abcam, Cambridge, UK | EPR12763 | Flow cytometry, store at -20 °C |
Stainless Steel Brain Matrices, 1 mm | Ted Pella, Redding, CA, USA | 15067 | CNS tissue dissection |
Trypan blue solution, 0.4% | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 15250061 | Cell counting |
UltraPure 0.5 M EDTA, pH 8.0 | Thermo Fisher Scientific,Waltham, MA, USA | 15575020 | Flow cytometry, store at room temperature |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados