Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

El envejecimiento endotelial/vascular y la aterogénesis son mecanismos clave que promueven el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El presente protocolo describe métodos para evaluar la rigidez arterial, la disfunción endotelial y la aterogénesis en pacientes con factores de riesgo relacionados, que son de gran valor en el campo de la investigación cardiovascular.

Resumen

La velocidad de la onda de pulso (PWV), la dilatación mediada por flujo (FMD) y el grosor íntima media carotídeo (CIMT) son métodos establecidos que se utilizan en entornos clínicos y de investigación para evaluar la rigidez arterial, la función endotelial y la aterogénesis subclínica. Estas mediciones pueden reflejar la enfermedad vascular y la progresión aterosclerótica, que son las principales causas de eventos cardiovasculares adversos. Estos métodos son particularmente valiosos para determinar la disfunción cardiovascular en poblaciones con diferentes factores de riesgo, como diabetes mellitus, hipertensión y otras afecciones relacionadas con la disfunción metabólica. Proporcionan una fuente de información no invasiva y fiable que complementa la práctica clínica. La detección temprana, la evaluación de riesgos y las decisiones terapéuticas con respecto a las enfermedades cardiovasculares se pueden lograr, lo que en última instancia contribuye a mejorar los resultados de los pacientes. Las herramientas tradicionales para evaluar la enfermedad cardiovascular no revelan si el síndrome metabólico afecta a la enfermedad cardiovascular subclínica temprana en pacientes con obesidad. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto la importancia de incluir la rigidez arterial y la función endotelial en una evaluación cardiovascular integral. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es describir métodos que proporcionen información sobre el envejecimiento vascular subclínico temprano, la disfunción endotelial y la enfermedad aterogénica, permitiendo la estratificación del riesgo vascular dirigido entre poblaciones con obesidad y diferentes perfiles metabólicos.

Introducción

La obesidad es un problema de salud importante en todo el mundo debido a sus complicaciones asociadas, como la hipertensión, la dislipidemia, la enfermedad hepática, la aterosclerosis, la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), así como un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV)1.

Se ha informado que la constelación de estas afecciones, conocida como síndrome metabólico (EM), es una de las principales causas de patogénesis de las ECV, que es una de las principales causas de muerte, representando hasta el 30% de todas las muertes en todo el mundo

Protocolo

El Comité de Ética en Investigación Institucional del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE aprobó este protocolo (ID Nº 386.2013). Todos los pacientes inscritos dieron su consentimiento informado por escrito. Los detalles del equipo y software utilizado en este estudio se enumeran en la Tabla de Materiales.

Criterios de inclusión/exclusión de pacientes:
Los pacientes elegibles fueron mayores de 18 años y diagnosticados de obesidad mórbida (Índice de Masa Corporal [IMC] >40 kg/m² o IMC >35 kg/m² con condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como diabetes mellitus, ....

Resultados Representativos

Los sujetos se clasificaron como MHO y MUO en función de sus perfiles cardiometabólicos. El grupo MUO presentó una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y dislipidemia. Del mismo modo, el fenotipo MUO mostró niveles elevados de glucosa y HbA1c, así como diferencias en triglicéridos y colesterol total (Tabla 1).

A continuación, se evaluó el envejecimiento vasc.......

Discusión

Abordar la salud vascular y comprender y controlar el riesgo cardiovascular son esenciales para la prevención, la intervención temprana y la reducción de la carga mundial de enfermedades cardiovasculares. En este sentido, el uso combinado de métodos para evaluar la elasticidad y la distensibilidad de la pared arterial (incluidos los parámetros hemodinámicos aórticos, cfPWV para la rigidez arterial y el índice de aumento), la producción de óxido nítrico endotelial y la ateroscl.......

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo del Programa Institucional E015.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Device for measuring arterial wave reflection and Pulse Wave AnalysisATCORSphygmoCorAnalyzer of pulse wave for central pressure. It contains a brachial cuff and a femoral cuff
Microplate reader for absorbance, SunriseTecan 30190079Detection Mode: Absorbance; Wavelength Range: 340 nm - 750 nm; Filter Wavelength: 405 nm, 450 nm, 492 nm, 620 nm; Plate Format 96 well plates
Nitric oxide assay kit Abcamab65328Nitric Oxide Assay Kit, Colorimetric, Abcam Cat. ab65328 for 96-well plates
Portatil ultrasound to measure FMDSonolifeMED 36-13Ultrasonography linear transducer
Software for FMD WirelessUSGSonoStarMed TechnologiesWirelessUSG v. 3.6.52Software used to measure artery diameter for FMD
Software used to calculate vascular parameters from Waveform AnalysisATCORSphygmoCor XCELSoftware used to integrate patient profile, waveform analysis, calculation of PWA, PWV and other vascular parameters
SphygmomanometerHomecareANEROIDE 1000100% cotton self-adjustable bracelet with hook, Adult artery indicator cuff.
Ultrasound to measure CIMTPhilips EPIQ7L12-3 Broadband Linear Array TransducerLinear transducer (Broadband Linear Array Transducer)

Referencias

  1. Csige, I., et al. The impact of obesity on the cardiovascular system. J Diabetes Res. 2018, 3407306 (2018).
  2. McAloon, C. J., et al. The changing face of cardiovascular diseas....

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Velocidad de la onda de pulsodilataci n mediada por flujogrosor ntima media carot deoriesgo cardiovasculars ndrome metab licorigidez arterialfunci n endotelialaterog nesis subcl nicaenfermedad vasculardiabetes mellitushipertensi nevaluaci n no invasivaestratificaci n del riesgoenvejecimiento vascular

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados