Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

La prueba instrumentada Timed Up and Go (iTUG) está ganando cada vez más atención en el análisis del balanceo corporal y la marcha con el desarrollo de nuevas tecnologías. Presentamos un protocolo para analizar los subcomponentes del iTUG con captura de movimiento.

Resumen

A pesar de los esfuerzos realizados por la medicina y la tecnología, la incidencia de caídas en los adultos mayores sigue aumentando. Por lo tanto, la detección temprana del riesgo de caídas es cada vez más importante para la prevención de caídas. La prueba Timed Up and Go (TUG) es una herramienta bien aceptada para evaluar la movilidad y se puede utilizar para predecir el riesgo futuro de caídas en adultos mayores. En la práctica clínica, el tiempo total para completar la prueba es la principal medida de resultado de la prueba TUG. Debido a su simplicidad y generalidad, la prueba TUG tradicional se ha considerado una prueba global para el análisis del movimiento. Sin embargo, recientemente, los investigadores han intentado dividir la prueba TUG en subcomponentes y han actualizado su sistema de puntuación para futuras investigaciones. Se ha informado que la prueba instrumentada Time Up and Go (iTUG), que es una nueva modificación de la prueba TUG tradicional, es una herramienta sensible para predecir los trastornos del movimiento y el riesgo de caídas en los adultos mayores. El objetivo del presente estudio fue analizar los subcomponentes de la prueba iTUG utilizando tecnología de captura de movimiento, y determinar qué subtareas de la prueba iTUG están relacionadas con el riesgo potencial de futuras caídas.

Introducción

Las caídas son uno de los síndromes geriátricos más comunes y son la segunda causa de muertes accidentales o no intencionales relacionadas con lesionesen todo el mundo. En los adultos mayores de 65 años, las caídas pueden provocar deterioro funcional, discapacidad, disminución de la calidad de vida, aumento de la estancia hospitalaria e incluso mortalidad 2,3. Por lo tanto, prevenir las caídas es de suma importancia.

Para determinar los factores predictivos de las caídas, los investigadores anteriores se han centrado en análi....

Protocolo

Este estudio fue aprobado por el Comité Académico de Ética del Séptimo Centro Médico del Hospital General del EPL de China en Beijing, China.

1. Criterios de inclusión/exclusión de participantes

  1. Reclutar participantes de 65 años o más y obtener su consentimiento informado.
  2. Excluya a los participantes que tengan una discapacidad visual y de las extremidades inferiores evidente, como artritis de rodilla, tromboangeítis obliterante y gota.

2. Preparación de la zona de ensayo

  1. Configure el área de prueba iTUG estand....

Resultados Representativos

Se reclutaron trece participantes de edad con un alto riesgo de caídas (puntuación DFRI: 3-11) y 11 sujetos de edad con un bajo riesgo de caídas (puntuación DFRI: 0-2). El DFRI se detalla en la Tabla 1. Como se ha mencionado anteriormente, se considera que una puntuación de 3 o más indica un alto riesgo de caídas para los pacientes durante la hospitalización16.

Discusión

Los pasos críticos del protocolo son fijar los puntos de reflexión con precisión a los puntos de referencia anatómicos para evitar sesgos. Además, la identificación de cada subcomponente de la prueba iTUG también es un paso crítico; Una revisión de video es útil para la identificación.

Existió una diferencia marginal entre los grupos en las puntuaciones de la prueba TUG, lo que implica que las puntuaciones tradicionales de TUG podrían no ser lo su.......

Divulgaciones

Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.

Agradecimientos

Los autores agradecen al Dr. Honghua Zhou por el apoyo a la tecnología digital. Este estudio contó con el apoyo de los Fondos de Capital para la Mejora de la Salud y la Investigación de China (ID:2024-2-7031).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Black stripDeli60 mm x 20 m
CalibratorNOKOVreflector marker1L shape
CalibratorNOKOVreflector marker2T shape
ChairYUANSHENGYUANDAI“10076062317820”
ComputerHUAWEIHONOR
McRoberts sensor DynaPort Hybrid, McRoberts, The Hague, The Netherland
Motion capture cameraNOKOVMars2H
Motion capture softwareNOKOVDG-01
Reflective markerNOKOVsmall markerfor calibrators
Reflective markerNOKOVlarge markerfor participants

Referencias

  1. Dokuzlar, O., et al. Assessment of factors that increase risk of falling in older women by four different clinical methods. Aging Clin Exp Res. 32 (3), 483-490 (2020).
  2. King, B., Pecanac, K., Krupp, A., Liebzeit, D., Mahoney, J.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Este mes en JoVEN mero 212Adultos mayoresbalanceo corporalan lisis de la marchacaptura de movimientoriesgo de ca dasprueba TUG

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados