Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Este protocolo describe un método sencillo y no enzimático para aislar células de médula ósea de ratón neonatal de 7-9 días de edad y generar macrófagos diferenciados utilizando un sobrenadante de células L929 como fuente de factor estimulante de colonias de granulocitos (M-CSF). Los macrófagos derivados de la médula ósea se analizaron más a fondo para determinar los antígenos de superficie F4/80, CD206, CD11b y la competencia funcional.
Varias técnicas para aislar la médula ósea de ratones adultos han sido bien establecidas. Sin embargo, aislar la médula ósea de ratones neonatos es un desafío y requiere mucho tiempo, pero para algunos modelos, es traslacionalmente relevante y necesario. Este protocolo describe un método eficiente y sencillo para preparar células de médula ósea de cachorros de 7 a 9 días de edad. Estas células se pueden aislar o diferenciar aún más en tipos específicos de células de interés. Los macrófagos son células inmunitarias cruciales que desempeñan un papel importante en la inflamación y la infección. Durante el desarrollo, los macrófagos neonatales contribuyen significativamente a la remodelación de los tejidos. Además, el fenotipo y las funciones de los macrófagos neonatales difieren de los de sus homólogos adultos. Este protocolo también describe la diferenciación de los macrófagos neonatales de las células aisladas de la médula ósea en presencia de medio condicionado con L929. Los marcadores de superficie para macrófagos neonatales diferenciados se evaluaron mediante análisis de citometría de flujo. Para demostrar la funcionalidad, también se probó la eficiencia fagocítica utilizando Escherichia coli conjugada con colorante sensible al pH.
La médula ósea encierra poblaciones de células madre hematopoyéticas y mesenquimales que son autorrenovables y se pueden diferenciar en varios linajes celulares. Las células madre hematopoyéticas de la médula ósea dan lugar a linajes mieloides y linfoides1. Las células madre mesenquimales producen osteoblastos (hueso), adipocitos (grasa) o condrocitos (cartílago)2. Estas células tienen múltiples aplicaciones en el campo de la biología celular y la ingeniería de tejidos, incluida la terapia génica 3,4. Las células progenitoras presentes en la....
Todos los procedimientos fueron aprobados por los Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales de Virginia Occidental y se realizaron siguiendo las recomendaciones de la Guía para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio del Consejo Nacional de Investigación. Para este estudio se utilizaron crías de ratón C57BL/6J. Los detalles de todos los reactivos y equipos utilizados se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Preparación de los medios
Utilizando el método descrito en este estudio, se pueden aislar con éxito de 25 a 37 millones de células de médula ósea de una camada de cinco crías de ratón C57BL/6. Este método ha sido validado con tamaños de camada que oscilan entre 5 y 7 crías. La edad mínima para el aislamiento en nuestros experimentos ha sido de 7 días. Dependiendo del tamaño de la camada y del número de células necesarias para el experimento, que es inferior a un millón, los investigadores podrían intentar este protocolo para rato.......
La investigación con modelos de ratones neonatos puede presentar una serie de desafíos. Los neonatos tienen un sistema inmunológico en desarrollo que es único en comparación con los adultos8. Como tal, no se debe asumir que los datos generados a partir de modelos animales adultos se aplican a los recién nacidos, y varios trabajos publicados han articulado bien esta idea18,19. Por lo tanto, se necesitan modelos neonatales específicos.......
Los autores no tienen conflictos de intereses relevantes para este artículo.
Este trabajo fue apoyado por los Institutos Nacionales de Salud [R01 AI163333] para CMR. Reconocemos el apoyo financiero adicional brindado a la Instalación Central de Citometría de Flujo y Célula Única de la Universidad de Virginia Occidental mediante las siguientes subvenciones: WV CTSI grant GM104942, Tumor Microenvironment CoBRE grant GM121322 y NIH grant OD016165.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
40 µm strainer | Greiner | 542040 | Cell culture |
96 well round (U) bottom plate | Thermo Scientific | 12-565-65 | Cell culture |
Anti-mouse CD11b-BV786 | BD Biosciences | 740861 | FACS analysis |
Anti-mouse CD206-Alexa Fluor488 | BD Biosciences | 141709 | FACS analysis |
Anti-mouse F4/80-PE | BD Biosciences | 565410 | FACS analysis |
Countess3 | Thermo Scientific | TSI-C3ACC | Automated cell counter |
DMEM | Hyclone | SH30022.01 | Cell culture |
DMSO | VWR | WN182 | Cell culture |
DPBS, 1x | Corning | 21-031-CV | Cell culture |
Escherichia coli O1:K1:H7 | ATCC | 11775 | Infection |
EVOS FL | Invitrogen | 12-563-649 | Cell Imaging System |
FBS | Avantor | 76419-584 | Cell culture |
FluoroBright BMDM | Thermo fisher Scientific | A1896701 | Dye free culture media |
Glutamine | Cytiva | SH30034.01 | Cell culture |
HEPES | Cytiva | SH30237.01 | Cell culture |
L-929 | ATCC | Differentiation | |
LSRFortessa | Becton Dickinson | Flowcytometer | |
Lysotracker red DND 99 | Invitrogen | L7528 | Fluorescent dye |
MEM | Corning | 15-010-CV | Cell culture |
Penicillin /streptomycin | Hyclone | SV30010 | Cell culture |
pHrodo green STP ester | Invitrogen | P35369 | Fluorescent dye |
T75 flask | Cell star | 658170 | Cell culture |
Trypsin-EDTA | Gibco | 25300120 | Cell culture |
Zeiss 710 | Zeiss | P20GM103434 | Confocal |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados