JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

El acoplamiento locomotor-respiratorio (LRC) es potencialmente ventajoso para los corredores, pero puede ser difícil de realizar. Presentamos una solución personalizada implementada en un teléfono inteligente para individualizar y guiar a los corredores hacia LRC.

Resumen

Aunque correr es una de las actividades más populares para la competición y el ocio, se estima que entre el 20 y el 40% de los corredores pueden sufrir limitaciones respiratorias. Algunos de estos corredores pueden beneficiarse de técnicas de respiración para mejorar el rendimiento o aliviar las molestias respiratorias. Una de estas técnicas es el acoplamiento locomotor-respiratorio (LRC), una sincronización de frecuencia y fase de la respiración al paso. Los estudios han demostrado que la LRC puede beneficiar la eficiencia ventilatoria a través de "flujos impulsados por pasos", y algunos expertos han argumentado que podría usarse para estimular el ejercicio o aumentar los estados emocionales positivos. Sin embargo, puede ser difícil rendir sin entrenamiento u orientación. Aquí proponemos RunRhythm, una aplicación personalizada para teléfonos inteligentes para ofrecer una guía de sonido sincronizada por pasos para LRC. Este concepto se basa en la evidencia previa de que una buena orientación puede ser efectiva e integra características para maximizar la adherencia y la individualización. Los resultados preliminares muestran que esta aplicación es un método prometedor y eficaz, adecuado para la investigación sobre LRC en ejercicios de campo. Se discuten las recomendaciones para su uso y desarrollo posterior para desarrollar aún más este concepto en beneficio de una población más amplia.

Introducción

Correr es quizás la forma de ejercicio más popular, en parte debido a su accesibilidad y a la variedad de beneficios para la salud física y mental 1,2. No obstante, muchos aspirantes a corredores luchan por iniciar o mantener los hábitos de carrera. Esto podría deberse a dificultades respiratorias, que afectan a un estimado del 20-40% de los corredores 3,4,5. Reducir la disnea inducida por el ejercicio es teóricamente posible con el uso de técnicas de respiración específicas, pero los métodos, riesgos y beneficios exactos de hacerlo no están claros. Si bien mejorar la condición física y/o la respiración lenta en reposo puede aliviar las molestias respiratorias durante el ejercicio 6,7, estas soluciones tardan semanas o meses en obtener beneficios. Algunas investigaciones han especulado que la implementación directa de técnicas de respiración durante el ejercicio puede ser más efectiva para producir beneficios agudos8, aunque tales investigaciones son limitadas. Es posible que se necesiten herramientas digitales que permitan la instrucción individualizada para realizar dichos estudios en un formato de intervención eficaz.

El acoplamiento locomotor-respiratorio (LRC) es un fenómeno de sincronización en el que la respiración y el movimiento están sincronizados en frecuencia y/o fase. En ejercicios específicos como correr, el LRC indica una relación entera entre la respiración (BR) y la frecuencia de paso (SR), así como el bloqueo de fase de la pisada con el inicio de la respiración (es decir, pisar exactamente con la inspiración). La LRC puede expresarse de forma volitiva o automática y puede surgir como una conducta aprendida con el entrenamiento físico9. Los seres humanos sincronizan naturalmente la marcha con los ruidos auditivos que interfieren (incluida la respiración), tal vez para reducir la estimulación auditiva, lo que sugiere que LRC tiene unafenomenología evolutiva. Algunos informes indican que la LRC beneficia la economía de movimiento y el rendimiento, y reduce la disnea 11,12,13,14,15. Algunos estudios reportaron beneficios insignificantes 16,17,18. Cualquier beneficio fisiológico podría estar relacionado con los "flujos impulsados por pasos": cada pisada crea un impulso descendente del contenido abdominal (el "pistón visceral"), que cuando se sincroniza con el inicio de la inhalación o exhalación puede ser aditivo a la ventilación.

Daley et al.19 midieron el flujo ventilatorio y las fuerzas de impacto durante el funcionamiento de la cinta de correr y especularon que los flujos escalonados pueden contribuir hasta un 10-12% a la ventilación total. También informaron que podría acelerar las transiciones ventilatorias. Otros mecanismos neuromecánicos pueden interactuar con este fenómeno9. Si bien el pistón visceral es el resultado de un acoplamiento de fase preciso, el acoplamiento de frecuencia puede ser valioso de forma independiente, especialmente para el corredor novato. La BR está estrechamente relacionada con el esfuerzo en diferentes intensidades de ejercicio20. Dado que la RS es generalmente estable y se asocia con la velocidad de carrera21, la LRC puede apoyar la autoconciencia y permitir un ritmo fácil de la BR y, por lo tanto, de la intensidad a lo largo de la carrera. Por último, la LRC en proporciones desiguales (p. ej., 5:1 pasos por respiración) podría ayudar a prevenir el dolor abdominal transitorio relacionado con el ejercicio ("puntada lateral"). La mayoría de los corredores experimentan este síntoma temporal, pero molesto y doloroso cada año22, lo que a menudo les lleva a la necesidad de dejar de correr. Una teoría de la etiología de la puntada lateral es que la respiración repetida en la misma pisada lateral puede irritar el nervio frénico. Por lo tanto, puede ser evitado por LRC en proporciones desiguales, lo que conduce a la respiración en piernas alternas.

Pocos informes han discutido cómo apoyar a los corredores en la realización de LRC. Al menos dos estudios han exhibido métodos de estilo biorretroalimentación14,23 mientras que muchos utilizaron coaching verbal simple24,25. Si bien estos métodos han demostrado ser prometedores en la estimulación aguda de LRC, están altamente estandarizados y requieren equipo especializado. Como tales, es probable que no sean adecuados para aplicaciones de campo, ni sean accesibles para la mayoría de los corredores. En cualquier caso, la guía sonora es una elección natural, ya que los seres humanos sincronizan intuitivamente el movimiento con eventos auditivos predecibles (metrónomo o música)26. Por lo tanto, las aplicaciones deben considerar cuidadosamente el ritmo y la estructura del sonido en el contexto del aprendizaje motor. Si bien el audio simple y de ritmo constante es predecible y eficaz para estimular el arrastre, contradice el comportamiento naturalmente no lineal de los ritmos respiratorios y de pasos en corredores sanos27,28. Cambiar la SR preferida de un corredor podría reducir la economía de carrera 29 o podría modificar los factores de riesgo de lesiones30. Por lo tanto, las instrucciones de sonido deben adaptarse continuamente en tiempo real para seguir el SR31 del corredor.

Recientemente introdujimos un concepto que integra las recomendaciones anteriores en una aplicación para teléfonos inteligentes simple, fácil de usary personalizada 32. La primera iteración permite la selección de una sola relación LRC que se instruirá a lo largo de la ejecución. El algoritmo SR estándar del teléfono se aprovecha para proporcionar información SR en tiempo real a la aplicación. A continuación, se producen sonidos sincronizados con los pasos que indican cuándo el corredor debe exhalar e inhalar: un tono agudo para los pasos durante la inhalación y un tono grave durante la espiración. Las proporciones de LRC prescritas se derivaron de una visita de control sin instrucciones respiratorias. Encontramos un gran aumento en LRC del 26.3 ± 10.7% al 69.9 ± 20.0% de la carrera con la instrucción de aplicación durante la carrera submáxima al aire libre. Las limitaciones observadas con el protocolo y la aplicación incluyen una amplia familiarización requerida, un tamaño de muestra limitado y una instrucción de sonido constante. Por lo tanto, se desarrolló una nueva versión de esta aplicación para mejorar la experiencia del usuario y permitir pruebas y experimentaciones más amplias en el ejercicio de campo. Esta aplicación se titula RunRhythm , ya que su propósito es ayudar a los corredores a encontrar y mantener un ritmo durante la carrera. En lo sucesivo, se hará referencia a ella como la aplicación.

El propósito de este informe es presentar una nueva herramienta digital y un enfoque metodológico que permita una guía de LRC intuitiva y lista para el campo para estudios de investigación que involucren a corredores experimentados o aspirantes. La aplicación es una aplicación de grado de investigación en pruebas beta para dispositivos Android. Las funcionalidades principales de la aplicación son la detección de SR y la guía de LRC. Cuando se detecta correr, los sonidos respiratorios se crean de acuerdo con la configuración seleccionada en la interfaz de usuario. La aplicación calcula la SR a partir del acelerómetro del teléfono utilizando uno de dos algoritmos: el algoritmo SR de fábrica implementado por el fabricante del dispositivo o un algoritmo SR personalizado creado por el fabricante de la aplicación. Ambos algoritmos producen una transmisión en vivo constante de SR, que luego se suaviza en una media móvil de acuerdo con una ventana adaptativa. El tamaño de la ventana es dinámico para equilibrar la reactividad y el suavizado de valores atípicos. El resultado es un valor constantemente actualizado de SR en vivo.

Dado que la aplicación calcula la SR a partir del movimiento del dispositivo, la ubicación del teléfono en el cuerpo es de suma importancia. La mayoría de los algoritmos de SR de stock son independientes de la posición y, por lo tanto, se pueden colocar en cualquier parte del cuerpo durante la carrera para producir valores de SR precisos. El algoritmo personalizado implementado aquí también se comporta como tal. Sin embargo, una ubicación firme más cerca del centro de masa puede mejorar la estabilidad de la detección de SR y, como resultado, la calidad del sonido producido por la aplicación. Las pruebas piloto muestran que las ubicaciones con oscilación 1dimensional (es decir, verticalmente hacia arriba y hacia abajo, como en un bolsillo en el pecho o en una riñonera) pueden funcionar mejor que aquellas con movimiento bidimensional (es decir, balanceo, como en un bolsillo en el muslo o en un brazalete).

Los datos de SR se alimentan a un motor de sonido integrado (véase la Tabla de Materiales). Los sonidos de paso solo se reproducen si el sistema detecta SR > 0. Cuando el SR está por encima de un umbral preestablecido (determinado en la configuración del backend [sección 3.6 del protocolo]; es decir, 120), la aplicación entiende que el usuario está corriendo y activa el inicio de los sonidos de guía respiratoria. A continuación, este valor de SR en vivo se utiliza para establecer el tempo de los sonidos de guía de paso y respiración siempre que se mantenga un valor de SR "en marcha". Cuando SR > umbral, los sonidos generados coinciden con el tempo de SR de forma predeterminada. La excepción es cuando se altera la configuración del backend "sound tempo" (determinada en la configuración del backend [sección 3.5 del protocolo]). Por ejemplo, con un límite superior seleccionado de 180, incluso si el corredor comienza a correr a un SR más alto de 185, el tempo del sonido no excederá de 180. Cuando bajan su SR a 175, los sonidos bajarán a 175, ajustándose continuamente dentro de los límites preestablecidos. Como se describe en el paso 3.5 del protocolo, estos controles deslizantes permiten al usuario o investigador establecer límites en el tempo de sonido mínimo y máximo (bpm). La aplicación permite seleccionar o cambiar diferentes relaciones LRC (pasos:respiración) antes de la carrera. El número de pasos por fase de respiración se puede cambiar de 2 a 9; Es decir, una proporción de 2:3 refleja 2 pasos por inhalación y 3 pasos por exhalación.

Se diseñaron diferentes "paisajes sonoros" para proporcionar una experiencia de audio agradable a más corredores con diversos gustos musicales, basándose en los comentarios de los usuarios y en los primeros experimentos en el laboratorio33. Tienen diferentes sonidos asignados a la tasa de paso en tiempo real, las fases de respiración instruidas y el ruido ambiental de fondo. Los sonidos de paso son ritmos simples que se reproducen al tempo de cada pisada (es decir, pasos derecho e izquierdo). Los sonidos de respiración integran varios elementos sonoros y se tocan a un tempo mucho más lento dependiendo de la relación LRC elegida. Los paisajes sonoros disponibles son tribales: orgánicos e instrumentales con transiciones de respiración agudas y sonidos de pasos; calmante: ligero e inspirado en el océano con transiciones suaves y sonidos de pasos; energizante: electrónico y de conducción con transiciones bruscas y sonidos de pasos; Mínimo: simple y suave con solo sonidos de respiración (sin sonidos de pasos).

La función de voz en off agrega señales de voz simples que corresponden a los hallazgos de la investigación de mejores prácticas con respecto a la familiarización con LRC. Proporciona una serie de instrucciones al comienzo de la carrera y luego cada 5 minutos después de eso. En primer lugar, indica la relación LRC seleccionada. A continuación, indica la fase de respiración prevista en sincronía con las señales sonoras de los tres primeros ciclos de respiración. Luego le recuerda al usuario: "encuentra tu ritmo de paso y sigue el ritmo". Para cada carrera, se integra un cuestionario previo y posterior a la carrera para agregar datos de sentimientos subjetivos a cada carrera. La escala corta de vitalidad subjetiva34 pregunta un solo ítem sobre la sensación del corredor de 0 a 10. Una calificación de 0 a 10 de la escala de fatiga le pide al usuario que califique su estado actual de fatiga. Finalmente, una escala de 0 a 10 califica el grado de disnea que se experimenta actualmente. Todas estas escalas se preguntan antes y después de cada carrera. Solo después de la carrera, se le pide al usuario que califique su experiencia con la intensidad de la carrera (es decir, ligera, media, alta, intervalos). Los usuarios pueden cambiar la relación LRC y la temporalidad durante la carrera utilizando la interfaz en pantalla o los controles de los auriculares. Esto puede ayudar a los usuarios a sentirse agentes durante la carrera y permite explorar la idoneidad personal. Además, es posible que sea necesario cambiar la relación rápidamente en respuesta a eventos de carrera (por ejemplo, colinas, fatiga). Este protocolo incluye una descripción de cómo ejecutar la aplicación y recomendaciones posteriores para su uso dentro de protocolos de investigación de varios tipos (es decir, interiores, exteriores, intervencionistas, transversales).

Protocolo

Este estudio recibió la aprobación ética del Comité de Ética de la Universidad de Salzburgo (número de referencia: GZ 13/2021), y los participantes dieron su consentimiento informado.

1. Primeros pasos con RunRhythm

  1. Pida a los participantes que completen un cuestionario previo para incluir información demográfica, así como experiencia en carreras, deportes y respiración.
  2. Descargue la aplicación en un teléfono inteligente que funcione con Android 8.0 o posterior.
    NOTA: Las pruebas de usuario cerradas y las descargas de aplicaciones solo son accesibles para usuarios seleccionados con cuentas de Google Play cuyos correos electrónicos se agregan a la lista de usuarios aprobados. Las pruebas son solo por invitación. Enviar solicitudes de acceso al autor de correspondencia.
  3. Confirme que el usuario ha visto el tutorial antes del primer uso de la aplicación (Figura 1).

figure-protocol-1118
Figura 1: Tutorial de la aplicación. RunRhythm proporciona un tutorial introductorio en su primera apertura, que incluye detalles sobre el acoplamiento locomotor-respiratorio, una animación que muestra cómo funciona la aplicación y consejos de uso. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

2. Funcionalidad básica

  1. Elija el paisaje sonoro deseado usando el interruptor horizontal (Figura 2B).
    NOTA: Esto solo se puede cambiar antes de la ejecución.
  2. Cambie la proporción de LRC deseada (pasos por inhalación:pasos por exhalación) usando los conmutadores hacia arriba o hacia abajo (Figura 2A); Bloquee el interruptor con el icono de candado. Cuando la pantalla esté bloqueada, use buscar (figure-protocol-2266) de auriculares compatibles para cambiar la relación hacia arriba y hacia abajo.
    NOTA: El bloqueo de relación funciona para mantener una diferencia de relación constante al cambiar la relación. Por ejemplo, si 2:3 está bloqueado, al alternar "arriba" se cambiará la relación a 3:4 (manteniendo 1 paso más por exhalación en comparación con la inhalación).
  3. Cambie la configuración de temporalidad usando el interruptor de 3 posiciones en la interfaz (Figura 2C). Cuando la pantalla esté bloqueada, use reproducir y pausar (figure-protocol-2953) desde auriculares compatibles.
    NOTA: La temporalidad se puede alternar entre guía completa (siempre activada), guía media (1 min activado/5 min desactivado) y sin orientación.
  4. Alterne la función de voz en off con el interruptor de interfaz en la parte inferior derecha (Figura 2D y 5A).
  5. Seleccione iniciar ejecución para comenzar. Cuando se use por primera vez, presione permitir que el dispositivo registre el movimiento y la ubicación.
  6. Completar los cuestionarios en pantalla antes y después de cada carrera pulsando sobre los números correspondientes a la sensación actual experimentada por el corredor (Figura 3).

figure-protocol-3929
Figura 2: Interfaz principal de la aplicación. (A) La relación de acoplamiento locomotor-respiratorio se puede cambiar desde la interfaz de usuario con spinners que van de 2 a 9. Cada valor representa el número de pasos por fase de la respiración; Es decir, 2:3 representa 2 pasos por inhalación: 3 pasos por exhalación. El icono de candado se puede utilizar para corregir la diferencia de proporción; Es decir, cuando se bloquea a 2:3, el cambio "arriba" cambia la relación a 3:4 (manteniendo una diferencia de 1 paso más por exhalación). (B) La selección del paisaje sonoro permite al usuario elegir entre cuatro capas de sonido predeterminadas: tribal, calmante, electrónico y minimalista. (C) El interruptor de temporalidad permite al usuario elegir entre tres configuraciones predeterminadas para la frecuencia de guía: completa, media y desactivada. (D) El interruptor de voz en off permite al usuario activar o desactivar las señales de voz. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

figure-protocol-5308
Figura 3: Cuestionarios previos y posteriores. Se presentan cuestionarios idénticos al principio y al final de cada ejecución. Deben ser respondidas para iniciar o terminar la carrera. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

3. Configuración del backend

NOTA: Los parámetros clave que afectan la funcionalidad de la aplicación se pueden cambiar tocando los tres puntos en la esquina superior derecha de la interfaz principal. Los valores predeterminados reflejan los valores recomendados, pero se pueden cambiar. Esta pantalla (Figura 4) contiene los siguientes ajustes:

figure-protocol-6317
Figura 4: Configuración del backend. La configuración del backend incluye pausa automática, un interruptor para la detección de pasos y códigos de identificación. (A) Los ajustes del umbral de tempo de sonido permiten una selección precisa de los umbrales de velocidad de paso que limitan el tempo de guía de sonido generado. Por ejemplo, la selección de un umbral inferior de 155 y un umbral superior de 180 garantiza que la guía sonora no se desvíe del intervalo [155, 180], independientemente de la SR real detectada. El valor predeterminado es [0, 200]. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

  1. Activa el GPS y el GPX para registrar la distancia de carrera, la velocidad de carrera y el seguimiento de rutas.
    NOTA: Cuando está activado, registra las coordenadas del sistema de posicionamiento global (GPS) durante la ejecución desde la salida de fábrica del dispositivo. Cuando está apagado, no realiza ningún registro.
  2. Pausa automática: activa la opción para obtener el mejor rendimiento.
    NOTA: Cuando está activado, detiene el registro del GPS cuando la velocidad detectada está cerca de 0. Cuando está apagado, continúa registrando independientemente de la velocidad.
  3. Activa los controles de los auriculares cuando utilices auriculares con controles de música.
    NOTA: Cuando está activada, esta función permite que los auriculares compatibles (con cable o inalámbricos, con controles) cambien los parámetros clave durante la ejecución (consulte el paso 2.4). Cuando está desactivado, este paso deshabilita los controles de los auriculares para cambiar los parámetros de la aplicación.
  4. Detección de pasos del sistema: cambie esta configuración cuando la aplicación se comporte de manera extraña; es decir, si el tempo del sonido no coincide con el tempo del paso.
    NOTA: Cuando está activada, esta función utiliza el algoritmo SR de fábrica del fabricante del dispositivo para todas las funcionalidades de la aplicación. Cuando está desactivado, utiliza el algoritmo personalizado del desarrollador de la aplicación. Dado que los dispositivos tienen un rendimiento de detección de SR de fábrica diferente en función de los parámetros del fabricante, como el chipset, esto se puede alternar para mejorar el rendimiento de la aplicación.
  5. Tempo de sonido: ajuste los controles deslizantes de tempo de sonido a los umbrales SR deseados (Figura 4A).
    NOTA: Ajústelo a una ventana específica (es decir, 160-180) para crear un límite inferior y/o superior en el tempo de los sonidos generados. El mínimo inferior = 0 y el máximo superior = 200.
  6. Min. Run Steprate: cambie este umbral a cualquier número entero 0-200 para cambiar el SR
    umbral utilizado para activar los sonidos de guía LRC.
    NOTA: La aplicación se establece de forma predeterminada en 120 como SR en el que se detecta "corriendo" y comienzan a reproducirse los sonidos.
  7. Habilitar retroalimentación de respiración: active "activado" para la funcionalidad principal de la aplicación.
    NOTA: Cuando está activado, se puede esperar la funcionalidad normal de la aplicación con pasos y sonidos de respiración durante la carrera. Cuando está apagado, este ajuste evita la creación de sonidos respiratorios. Esto se utiliza con fines de prueba o cuando solo se desean sonidos de pasos.
  8. Reiniciar introducción: haga clic en texto para reproducir el tutorial de incorporación.
  9. Protección de datos: haga clic en el texto para mostrar la declaración de protección de datos del fabricante de la aplicación.
  10. Identificadores
    1. ID de instalación: registre este valor, que representa el identificador único para este dispositivo y compilación de aplicación. Se refleja en los archivos de registro generados después de cada ejecución.
    2. Versión: registre este valor, que representa la versión de compilación de la aplicación.
    3. Fabricante/modelo: registre este valor, que representa el identificador del dispositivo para la marca y el modelo.

4. Correr con la aplicación

  1. ¡Empieza a correr!
    1. Primero, cuando los sonidos de paso se activan; Escucha atentamente y sigue el ritmo. A continuación, se activará la guía respiratoria; Adapta la inspiración y la espiración con precisión al sonido.
  2. Interfaz en ejecución: durante la ejecución, cambie la relación y la temporalidad de LRC usando los conmutadores en la interfaz en pantalla (Figura 5A).
  3. Informe posterior a la ejecución: presione finalizar ejecución para detener la aplicación. Una pantalla de resumen muestra las métricas clave, como la distancia total, el ritmo medio y la velocidad de paso media (Figura 5B).

figure-protocol-11723
Figura 5: Interfaz de entrada y post-ejecución. (A) Durante la carrera, se dispone de una interfaz simplificada que permite al usuario cambiar los parámetros clave, incluida la relación de acoplamiento locomotor-respiratorio y la temporalidad. También muestra el ritmo de carrera actual y la velocidad de pasos. (B) Después de la carrera, una pantalla de resumen muestra métricas clave, incluida la distancia total, el ritmo promedio y la tasa de paso promedio. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

5. Investiga con la aplicación

NOTA: Las funcionalidades anteriores se desarrollaron para maximizar la experiencia del usuario y permitir estudios de investigación de LRC en diversos contextos. Los pasos que se indican a continuación describen cómo integrar la aplicación en un estudio, desde la familiarización inicial hasta los registros de la aplicación posteriores a la ejecución. Estos métodos de estudio han sido revisados y aprobados para la experimentación con humanos por el comité de ética de la Universidad de París Lodron de Salzburgo (EK-GZ 29/2023).

  1. Antes de discutir o instruir el LRC con la aplicación, realice una calibración individual para determinar la proporción natural de LRC del corredor. Elija una tarea en ejecución que sea representativa de la actividad y el contexto del estudio y registre SR y BR durante la prueba. Calcule la relación LRC entera más cercana a partir de su cociente (SR/BR = relación LRC; es decir, 160/30 = 5,3 = relación recomendada 5 pasos por respiración).
  2. Coloque el teléfono en un bolsillo de ropa, riñonera o brazalete que esté firmemente contra el cuerpo.
  3. Use auriculares durante correr al aire libre para mejorar la entrega de las instrucciones de sonido y habilitar los controles de los auriculares. Alternativamente, use un altavoz Bluetooth durante la familiarización con un investigador para seguir juntos las instrucciones de LRC.
  4. Familiarice al corredor con LRC y la aplicación.
    NOTA: Si bien la aplicación no debe requerir familiarización con un investigador, para fines de investigación, puede ser útil que un investigador explique LRC, la aplicación, su propósito y demuestre su funcionalidad. El LRC debe introducirse utilizando las señales verbales de Coates y Kowalchik35.
    1. Comience con golpecitos rítmicos con los pies mientras está sentado o en decúbito supino, e instrucciones para respirar en una proporción determinada (generalmente 2:2) en sincronía con los pies.
    2. Repita mientras camina.
    3. Repita mientras corre en su lugar.
    4. Presente la aplicación y describa brevemente la interfaz de usuario.
    5. Fije el dispositivo al cuerpo del corredor de acuerdo con las recomendaciones anteriores (sección 7.2).
    6. Haga clic en iniciar ejecución y ejecutar en el lugar.
    7. Anime al corredor a seguir pisando a su propio ritmo mientras los sonidos se ajustan a su SR.
    8. Confirme verbalmente que también se escuchan los sonidos respiratorios.
    9. Indique al corredor que respire de acuerdo con los sonidos.
    10. Continúe pisando y respirando con los sonidos durante al menos 30-60 segundos.
    11. Repita el proceso con diferentes configuraciones de la aplicación (es decir, relaciones LRC, temporalidad, voz en off) para confirmar la comprensión.
    12. Pida al investigador y al corredor que corran juntos reproduciendo los sonidos de guía a través de un altavoz Bluetooth para reforzar los fundamentos del LRC (Figura 6).
      NOTA: Los sonidos se activan cuando la aplicación detecta un SR en ejecución. Los sonidos de los pasos coincidirán automáticamente con el SR del usuario con cierto retraso.
  5. Utilice una configuración de sensor mínimamente invasiva que permita la detección de pasos y respiración para confirmar el cumplimiento del corredor a las instrucciones del LRC.
    NOTA: Por ejemplo, la camiseta inteligente Hexoskin puede medir con precisión los pasos y los inicios de la respiración durante la carrera con una interferencia mínima para el corredor36.
  6. Ajuste de temporalidad: utilice la guía de medios en combinación con otras aplicaciones de música, lo que permite que la música del usuario se reproduzca durante los períodos de 5 minutos en los que la guía de la aplicación está en silencio.
    NOTA: La configuración sin guía aún registra cuestionarios, GPS y SR, lo que puede ser útil para algunos fines de investigación.
  7. Registros: descargue archivos de registro para acceder a los datos con marca de tiempo de la ejecución y los parámetros de la aplicación.
    NOTA: .csv archivos de registro registran los metadatos de las carreras clave y todas las interacciones con la aplicación, incluidos: pisadas con marca de tiempo, proporción y cambios de LRC elegidos y respuestas al cuestionario. Se almacenan en servidores que cumplen con el RGPD y se titulan con el ID único, la fecha y la hora de la aplicación.

figure-protocol-17239
Figura 6: Familiarización del investigador. En contextos de investigación, se recomienda la familiarización por parte del investigador principal para garantizar una comprensión conceptual del acoplamiento locomotor-respiratorio y el uso adecuado de la aplicación. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

Resultados

La aplicación es la segunda iteración de esta aplicación diseñada con el propósito de apoyar a LRC y brindar una experiencia de guía de respiración de audio. Se han realizado numerosos estudios piloto y una publicación en una revista que respaldan su eficacia y confirman una experiencia positiva del usuario. En un estudio transversal que investigó los efectos agudos de la instrucción de LRC (mencionado en la Introducción), se encontró que correr con guía aumentó en gran med...

Discusión

Esta metodología presenta una de las primeras herramientas digitales basadas en evidencia y listas para el campo para instruir a los corredores. Los primeros resultados sugieren que es eficaz no solo para aprender rápidamente y adherirse a la LRC, sino que también se puede enseñar con el tiempo y retener. Si bien el LRC puede surgir de forma natural con una mayor experiencia en carrera, los novatos son menos propensos arealizarlo. Coincidentemente, es especial...

Divulgaciones

Ulf Jensen era empleado de Adidas AG. El resto de los autores declaran que la investigación se llevó a cabo en ausencia de relaciones comerciales o financieras que pudieran interpretarse como un potencial conflicto de intereses.

Agradecimientos

Este trabajo contó con el apoyo del Ministerio Federal de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología de Austria bajo el Contrato No. 2021$$-$$0.641.557 y el estado federal de Salzburgo bajo el programa de investigación COMET-Centros de Competencia para Tecnologías Excelentes- en el proyecto Digital Motion in Sports, Fitness and Well-being (DiMo; Contrato Nº 872574).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Android smartphoneSamsung or GoogleMinimum Android 8.0 required for application functionality
FMOD engine Firelight Technologies Pty LtdSound engine
Hexoskin smart shirt Carré TechnologiesWearable sensor shirt
RunRhythm application for Android adidas GmbH and abios GmbH

Referencias

  1. Hulteen, R. M., et al. Global participation in sport and leisure-time physical activities: A systematic review and meta-analysis. Prev Med. 95, 14-25 (2017).
  2. Malchrowicz-Mosko, E., Poczta, J. Running as a form of therapy socio-psychological functions of mass running events for men and women. Int J Environ Res Public Health. 15 (10), 2262 (2018).
  3. Ersson, K., et al. Prevalence of exercise-induced bronchoconstriction and laryngeal obstruction in adolescent athletes. Pediatr Pulmonol. 55 (12), 3509-3516 (2020).
  4. Johansson, H., et al. Prevalence of exercise-induced bronchoconstriction and exercise-induced laryngeal obstruction in a general adolescent population. Thorax. 70 (1), 57-63 (2015).
  5. Smoliga, J. M., Mohseni, Z. S., Berwager, J. D., Hegedus, E. J. Common causes of dyspnoea in athletes: A practical approach for diagnosis and management. Breathe (Sheff). 12 (2), e22-e37 (2016).
  6. Castro, R. R., Sales, A. R. K., Nobrega, A. C. Lifestyle interventions reduce exercise ventilatory variability in healthy individuals: A randomized intervention study. Future Cardiol. 16 (5), 439-446 (2020).
  7. Laborde, S., et al. The influence of breathing techniques on physical sport performance: A systematic review and meta-analysis. Int Rev Sport and Exer Psychol. , 1-56 (2022).
  8. Harbour, E., Stoggl, T., Schwameder, H., Finkenzeller, T. Breath tools: A synthesis of evidence-based breathing strategies to enhance human running. Front Physiol. 13, 813243 (2022).
  9. Stickford, A. S., Stickford, J. L. Ventilation and locomotion in humans: Mechanisms, implications, and perturbations to the coupling of these two rhythms. Springer Sci Rev. 2 (1-2), 95-118 (2014).
  10. Larsson, M. Self-generated sounds of locomotion and ventilation and the evolution of human rhythmic abilities. Anim Cogn. 17 (1), 1-14 (2014).
  11. Garlando, F., Kohl, J., Koller, E. A., Pietsch, P. Effect of coupling the breathing- and cycling rhythms on oxygen uptake during bicycle ergometry. Eur J Appl Physiol Occup Physiol. 54 (5), 497-501 (1985).
  12. Bernasconi, P., Bürki, P., Bührer, A., Koller, E., Kohl, J. Running training and co-ordination between breathing and running rhythms during aerobic and anaerobic conditions in humans. Eur J Appl Physiol Occup Physiol. 70 (5), 387-393 (1995).
  13. Takano, N., Deguchi, H. Sensation of breathlessness and respiratory oxygen cost during cycle exercise with and without conscious entrainment of the breathing rhythm. Eur J Appl Physiol. 76 (3), 209-213 (1997).
  14. Hoffmann, C. P., Torregrosa, G., Bardy, B. G. Sound stabilizes locomotor-respiratory coupling and reduces energy cost. PLoS One. 7 (9), e45206 (2012).
  15. Bonsignore, M. R., Morici, G., Abate, P., Romano, S., Bonsignore, G. Ventilation and entrainment of breathing during cycling and running in triathletes. Med Sci Sports Exerc. 30 (2), 239-245 (1998).
  16. Rassler, B., Kohl, J. Coordination-related changes in the rhythms of breathing and walking in humans. Eur J Appl Physiol. 82 (4), 280-288 (2000).
  17. Raßler, B., Kohl, J. Analysis of coordination between breathing and walking rhythms in humans. Respir Physiol. 106 (3), 317-327 (1996).
  18. Van Alphen, J., Duffin, J. Entrained breathing and oxygen consumption during treadmill walking. Can J Appl Physiol. 19 (4), 432-440 (1994).
  19. Daley, M. A., Bramble, D. M., Carrier, D. R. Impact loading and locomotor-respiratory coordination significantly influence breathing dynamics in running humans. PLoS One. 8 (8), e70752 (2013).
  20. Nicolo, A., Sacchetti, M. Differential control of respiratory frequency and tidal volume during exercise. Eur J Appl Physiol. 123 (2), 215-242 (2023).
  21. Jordan, K., Challis, J. H., Newell, K. M. Long range correlations in the stride interval of running. Gait Posture. 24 (1), 120-125 (2006).
  22. Morton, D., Callister, R. Exercise-related transient abdominal pain (etap). Sports Med. 45 (1), 23-35 (2015).
  23. Wiens, C. . Comparison of noise signals on locomotor-respiratory coupling. , (2016).
  24. Perry, S., Khovanova, N., Khovanov, I. Enhancement of synchronization between physiological signals during exercise: A preliminary investigation. , 461-464 (2020).
  25. Bernasconi, P., Kohl, J. Analysis of co-ordination between breathing and exercise rhythms in man. Physiol J. 471 (1), 693-706 (1993).
  26. Damm, L., Varoqui, D., De Cock, V. C., Dalla Bella, S., Bardy, B. Why do we move to the beat? A multi-scale approach, from physical principles to brain dynamics. Neurosci Biobehav Rev. 112, 553-584 (2020).
  27. Hausdorff, J. M. Gait dynamics, fractals and falls: Finding meaning in the stride-to-stride fluctuations of human walking. Hum Mov Sci. 26 (4), 555-589 (2007).
  28. Fadel, P. J., Barman, S. M., Phillips, S. W., Gebber, G. L. Fractal fluctuations in human respiration. J Appl Physiol (1985). 97 (6), 2056-2064 (2004).
  29. De Ruiter, C. J., Van Oeveren, B., Francke, A., Zijlstra, P., Van Dieen, J. H. Running speed can be predicted from foot contact time during outdoor over ground running. PLoS One. 11 (9), e0163023 (2016).
  30. Adams, D., Pozzi, F., Willy, R. W., Carrol, A., Zeni, J. Altering cadence or vertical oscillation during running: Effects on running related injury factors. Int J Sports Phys Ther. 13 (4), 633-642 (2018).
  31. Bood, R. J., Nijssen, M., Van Der Kamp, J., Roerdink, M. The power of auditory-motor synchronization in sports: Enhancing running performance by coupling cadence with the right beats. PLoS One. 8 (8), e70758 (2013).
  32. Harbour, E., Van Rheden, V., Schwameder, H., Finkenzeller, T. Step-adaptive sound guidance enhances locomotor-respiratory coupling in novice female runners: A proof-of-concept study. Front Sports Act Living. 5, 1112663 (2023).
  33. Van Rheden, V., Harbour, E., Finkenzeller, T., Meschtscherjakov, A. Into the rhythm: Evaluating breathing instruction sound experiences on the run with novice female runners. Multimodal Technol Interact. 8 (4), 25 (2024).
  34. Buchner, L., Amesberger, G., Finkenzeller, T., Moore, S. R., Wurth, S. The modified german subjective vitality scale (svs-gm): Psychometric properties and application in daily life. Front Psychol. 13, 948906 (2022).
  35. Coates, B., Kowalchik, C. . Runner's world running on air: The revolutionary way to run better by breathing smarter. , (2013).
  36. Harbour, E., Schwameder, H. . Measuring rhythmic synchrony: A practical guide. , (2022).
  37. Bramble, D. M., Carrier, D. R. Running and breathing in mammals. Science. 219 (4582), 251-256 (1983).
  38. Abu-Hasan, M., Tannous, B., Weinberger, M. Exercise-induced dyspnea in children and adolescents: If not asthma then what. Ann Allergy Asthma Immunol. 94 (3), 366-371 (2005).
  39. Weinberger, M., Abu-Hasan, M. Perceptions and pathophysiology of dyspnea and exercise intolerance. Pediatr Clin North Am. 56 (1), 33-48 (2009).
  40. Dreher, M., Kabitz, H. J. Impact of obesity on exercise performance and pulmonary rehabilitation. Respirol. 17 (6), 899-907 (2012).
  41. Ekström, M. Obesity is a major contributing cause of breathlessness in the population. Respirology. 28 (4), 303-304 (2023).
  42. Hansen, D., et al. Exercise tolerance in obese vs. Lean adolescents: A systematic review and meta-analysis. Obes Rev. 15 (11), 894-904 (2014).
  43. . What running related activities do you use your phone/app on phone for Available from: https://www.runnersworld.com/runners-stories/a20825842/the-state-of-the-american-runner-2016/ (2017)
  44. Valsted, F. M., Nielsen, C. V., Jensen, J. Q., Sonne, T., Jensen, M. M. . In OzCHI '17:Proceedings of the 29th Australian Conference on Computer-Human Interaction. , 275-284 (2017).
  45. Van Hooren, B., Goudsmit, J., Restrepo, J., Vos, S. Real-time feedback by wearables in running: Current approaches, challenges and suggestions for improvements. J Sports Sci. 38 (2), 214-230 (2020).
  46. Tipton, M. J., Harper, A., Paton, J. F., Costello, J. T. The human ventilatory response to stress: Rate or depth. Physiol J. 595 (17), 5729-5752 (2017).
  47. Laborde, S., et al. Slow-paced breathing: Influence of inhalation/exhalation ratio and of respiratory pauses on cardiac vagal activity. Sustainability. 13 (14), 7775 (2021).
  48. Allado, E., Poussel, M., Hily, O., Chenuel, B. The interest of rehabilitation of respiratory disorders in athletes: Myth or reality. Ann Phys Rehabil Med. 65 (4), 101461 (2022).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Biolog aN mero 211

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados