Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este artículo describe el uso de células HepG2 inducidas por ácido oleico como modelo para la enfermedad hepática esteatótica asociada a la disfunción metabólica.

Resumen

La prevalencia de la enfermedad hepática esteatótica asociada a la disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) ha aumentado debido a los cambios en los patrones económicos y de estilo de vida, lo que ha provocado importantes problemas de salud. En informes anteriores se ha estudiado el establecimiento de modelos animales y celulares para MASLD, destacando las diferencias entre ellos. En este estudio, se creó un modelo celular mediante la inducción de la acumulación de grasa en MASLD. Las células HepG2 se estimularon con el ácido graso insaturado ácido oleico a varias concentraciones (0,125 mM, 0,25 mM, 0,5 mM, 1 mM) para emular MASLD. La eficacia del modelo se evaluó mediante ensayos del kit de recuento de células-8, tinción con Oil Red O y análisis del contenido de lípidos. Este estudio tuvo como objetivo crear un modelo celular fácil de operar para las células MASLD. Los resultados de los ensayos del kit de recuento de células 8 mostraron que la supervivencia de las células HepG2 dependía de la concentración de ácido oleico, con un IG50 de 1,875 mM. La viabilidad celular en los grupos de 0,5 mM y 1 mM fue significativamente menor que en el grupo control (P < 0,05). Además, la tinción de Oil Red O y el análisis del contenido de lípidos examinaron la deposición de grasa a diferentes concentraciones de ácido oleico (0,125 mM, 0,25 mM, 0,5 mM, 1 mM) en células HepG2. El contenido de lípidos de los grupos de 0,25 mM, 0,5 mM y 1 mM fue significativamente mayor que el del grupo control (P < 0,05). Además, los niveles de triglicéridos en los grupos de OA fueron significativamente más altos que en el grupo control (P < 0,05).

Introducción

La enfermedad hepática esteatótica asociada a la disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) abarca una variedad de afecciones, que incluyen esteatosis simple, esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), cirrosis y carcinoma hepatocelular 1,2,3,4,5,6, todas atribuidas a factores distintos al consumo de alcohol7. La MASLD es la enfermedad hepática más prevalente causada por lesión metabólica hepática, afectando a casi una cuarta parte de la po....

Protocolo

NOTA: Consulte la Tabla de materiales para obtener detalles relacionados con todos los materiales, instrumentos y reactivos utilizados en este protocolo.

1. Cultivo celular

  1. Cultivo de células HepG2 en matraces de cultivo que contienen el medio Eagle Modificado de Dulbecco (DMEM) (que contiene 10% de suero fetal bovino [FBS], 100 unidades/mL de penicilina y 100 μg/mL de estreptomicina). Mantener los matraces de cultivo a 37 °C en una incubadora con 5% de CO2 .

2. Efecto del ácido oleico en la viabilidad celular medido por el kit de recuento celular....

Resultados Representativos

Efecto del ácido oleico sobre la viabilidad celular
Las células HepG2 se expusieron a concentraciones variables de OA (0 mM, 0,125 mM, 0,25 mM, 0,5 mM, 1 mM), lo que resultó en una disminución en las tasas de supervivencia celular a 0,125 mM, 0,25 mM, 0,5 mM y 1 mM en comparación con 0 mM. Se observó significación estadística a 0,5 mM (P < 0,05) y 1 mM (P < 0,05) en comparación con 0 mM. Los resultados del impacto de la OA en la viabilidad celular, evaluados por el kit CCK-8.......

Discusión

El MASLD es un síndrome clinicopatológico caracterizado por un depósito excesivo de grasa intracelular en los hepatocitos debido a factores más allá del alcohol y otros agentes hepáticos establecidos18. La MASLD está estrechamente relacionada con la lesión hepática por estrés metabólico adquirido, especialmente asociada con la resistencia a la insulina y la susceptibilidad genética. Para estudiar y cribar eficazmente los fármacos para detectar la MASLD, es crucial seleccionar un model.......

Divulgaciones

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Agradecimientos

El estudio actual fue financiado por "Estudio sobre los problemas clave del efecto curativo de Koumiss en las enfermedades regionales de la medicina mongola" en el proyecto apoyado en 2018 del programa de ciencia y tecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Región Autónoma de Mongolia Interior.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
0.22 µm filterMillex
0.25% Trypsin-EDTA (1x) Trypsin-EDTAGibco25200-056
0.45 µm filterMillex
2 mL Crygenic VialsCORNING430659
25 cm2 Cell Culture FlaskCORNING430639
6-well cell culture plateCORNING3516
96-well cell culture plateCORNING3599
Blood Count PlateShanghai Jing Jing Biochemical Reagent & Instrument Co.02270113
Cell Counting Kit-8 assaysBeijing Solarbio Science & Technology Co.,Ltd. CA1210-1000T
CO2 incubatorNUAIRENU-5710E
 DMSO Dimethyl sulfoxide Beijing Solarbio Science & Technology Co.,Ltd. D8371
Dulbecco's Modified Eagle MediumGibco8122691
Enzyme Labeling EquipmentTecanSpark
Fetal Bovine Serum, QualifiedGibco10099141
HepG2 cells lineBeijing North China Chuanglian Biotechnology Research Institute (BNCC)221031
Human Triglyceride (TG) ELISA instructionNanjing Jiacheng Bioengineering Institute20170301
Inverted Microscope for Cell CultureLeicaDMi1 
IsopropanolTianjin Zhiyuan Chemical Reagent Co.2021030141
Oil Red Stain Kit, For Cultured CellsBeijing Solarbio Science & Technology Co.,Ltd. G1262
Oleic acid Sangon Biotech (Shanghai) Co., Ltd.A502071
Penicillin StreptomycinGibco15140122
SPSS 24.0Statistics software

Referencias

  1. Alisi, A., Feldstein, A. E., Villani, A., Raponi, M. Pediatric nonalcoholic fatty liver disease: a multidisciplinary approach. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 9 (3), 152-161 (2012).
  2. Anania, C., Perla, F. M., Olivero, F., Pacifico, L., Chiesa, C.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Este mes en JoVEn mero 209

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados