Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
Este protocolo describe el procedimiento para aislar la retina de ratón de montaje completo y realizar inmunotinción para marcar todas las células ganglionares de la retina (RGC). Al proceso le siguen las imágenes y el recuento automático de las RGC mediante un software basado en IA, lo que proporciona un método sencillo, rápido y preciso para cuantificar las RGC en toda la retina del ratón.
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial, caracterizado por un mecanismo patogénico complejo que dificulta la recuperación de la visión. Los ratones sirven como modelos animales valiosos para estudiar la patogénesis y el tratamiento del glaucoma debido a su fondo genético relativamente homogéneo y a las células ganglionares de la retina (RGC), que estructuralmente se parecen a las de los humanos. La evaluación precisa del daño de RGC y los resultados del tratamiento en modelos de glaucoma de ratón requiere determinar el número de RGC en toda la retina. Este protocolo describe un método integral que implica el aislamiento de toda la retina, el etiquetado de las RGC con anticuerpos específicos y el recuento automático rápido y preciso de las RGC mediante un programa basado en IA. El enfoque simplificado permite una cuantificación eficiente y precisa de los números de RGC en las retinas de ratones, lo que facilita la evaluación de la degeneración de RGC y las posibles intervenciones terapéuticas. Al permitir a los investigadores evaluar el alcance del daño de RGC, este protocolo contribuye a una comprensión más profunda de la patogénesis del glaucoma y ayuda a desarrollar estrategias de tratamiento efectivas para controlar y prevenir la pérdida de visión.
El glaucoma se caracteriza por la muerte progresiva de las células ganglionares, lo que supone un importante reto para la restauración de la visión 1,2. Esta enfermedad es uno de los principales focos de investigación oftalmológica debido a su prevalencia e impacto en la visión3. Los modelos de ratón son indispensables en el glaucoma
debido a su bagaje genético homogéneo, su alta capacidad reproductiva y la similitud de sus propiedades de células ganglionares con las de los seres humanos4. El objetivo principal de este método es cuantificar con precisión las células ganglionares de la retina (RGC) en modelos de ratón, lo cual es esencial para comprender la patogénesis del glaucoma y desarrollar tratamientos relevantes.
La razón de ser del desarrollo de esta técnica se deriva de la necesidad de disponer de un método fiable y eficaz para evaluar la degeneración de RGC en modelos de ratón. Los métodos tradicionales, como el marcaje de las CGR en secciones de la retina, a menudo proporcionan resultados poco fiables debido a la distribución no uniforme de las CGR en la retina5. La cuantificación de las CGR en toda la retina refleja mejor los cambios en su número y es crucial para evaluar la progresión de la enfermedad y las intervenciones terapéuticas.
Este método ofrece varias ventajas sobre las técnicas alternativas. Por ejemplo, el recuento manual de las células ganglionares de la retina (CGR) en la retina de un ratón adulto normal, que contiene entre 40.000 y 60.000 CGR, puede llevar mucho tiempo y ser propenso a errores 6,7,8. El software para el conteo automático de RGC que desarrollamos permite un conteo preciso en menos de 3 minutos, lo que podría ahorrar a los investigadores una cantidad significativa de tiempo. Además, el software basado en IA utilizado para el recuento automático minimiza el sesgo y mejora la reproducibilidad.
Además, esta técnica proporciona un enfoque estandarizado para evaluar la degeneración de RGC en diferentes modelos de ratón y condiciones experimentales, aportando datos valiosos al campo de la investigación del glaucoma. El método se alinea con otros estudios que enfatizan la importancia del análisis de retina de montaje completo para comprender los cambios de la retina en las enfermedades9.
Para ayudar a los lectores a determinar si este método es adecuado para su aplicación, es importante tener en cuenta que esta técnica es particularmente ventajosa para los investigadores que estudian la degeneración de las células ganglionares de la retina (RGC) en modelos de ratón de glaucoma u otras enfermedades de la retina. El método es adaptable a varias configuraciones experimentales y ofrece un alto grado de precisión y eficiencia en el recuento de RGC, lo que lo hace ideal para estudios tanto a pequeña como a gran escala. Además, el diseño sencillo del protocolo y la disponibilidad de software fácil de usar lo hacen accesible para investigadores con diversos niveles de experiencia en el análisis de la retina.
El procedimiento cumplió con las directrices de la Asociación para la Investigación de la Visión y la Oftalmología para el uso de animales en investigación y fue aprobado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) del Hospital Popular Provincial de Sichuan. En este estudio se utilizaron ratones machos C57Bl/6J (de 2 meses de edad). La figura 1 ilustra el procedimiento general descrito aquí. Los detalles de los reactivos y equipos utilizados se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Aislamiento de retinas de montaje completo
2. Inmunotinción
3. Procesamiento de imágenes
NOTA: Importe la imagen en el software de conteo automático RGC y comience a contar. El número de células BRN3A positivas para toda la retina se puede obtener en minutos. Descargue el software AutoCount de GitHub (https://github.com/MOEMIL/Intelligent-quantifying-RGCs). Siga los pasos de instalación detallados para el software a continuación:
4. Recuento automatizado de células
Este protocolo detalla la metodología para la inmunotinción de montaje completo de retinas de ratón, lo que garantiza una preparación meticulosa del tejido, una incubación precisa de anticuerpos y un recuento celular automatizado fiable. El procedimiento facilita el etiquetado y la cuantificación robustos de las células ganglionares de la retina (RGC), lo que permite una evaluación precisa de las poblaciones celulares en diversos contextos experimentales. El método se utilizó p...
Este protocolo proporciona un método para determinar todas las células ganglionares de la retina (RGC) en la retina de un ratón, que se puede utilizar para monitorear la progresión de la degeneración de RGC en modelos de ratón para estudios de glaucoma. La retina del ratón es un tejido nervioso delicado5, y el aislamiento de las retinas de montaje completo de los ojos del ratón requiere una práctica repetida. Durante la experimentación, se encontró que ...
Los autores no tienen conflictos que revelar.
Este proyecto de investigación contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (82371059 (H.Z.)), el Departamento de Ciencia y Tecnología de la provincia de Sichuan, China (2023JDZH0002 (H.Z.)), la Oficina de Ciencia y Tecnología de Chengdu (2022-YF05-01984-SN (H.Z.)) y el Hospital Popular Provincial de Sichuan (30320230095 (J.Y.), 30420220062 (J.Y.)).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1× PBS | Servicebio | G4202 | |
Alexa594-conjugated Goat Anti-Rabbit IgG (H+L) | ThermoFisher | A-11012 | |
Anti-BRN3A antibody [EPR23257-285] | Abcam | ab245230 | |
AutoCount software | https://github.com/MOEMIL/Intelligent-quantifying-RGCs | ||
Cloud disk | Google drive link | https://drive.google.com/file/d/1yOEsBvil6KEdZFa5ENQxB6 | |
Cloud disk | Baidu link | Extraction code: g44k | https://pan.baidu.com/s/1lccg1OVbeudsp2VtnqxWZg |
Marker | Sharpie | ||
Normal Donkey Serum | Biosharp, Labgic | 25030081 | |
Paraformaldehyde | Macklin | P804536 | |
ProClean 300 | Beyotime | ST853 | |
Sucrose | BBI, Sangon | A610498 | |
Triton X-100 | BioFroxx, neoFroxx | 1139ML100 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados