Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
En este trabajo presentamos un protocolo para la resección retroesternal del bocio tiroideo mediante un abordaje transcervical asistido por toracopico.
La resección de un bocio grande que se extiende hacia el espacio retroesternal es un desafío, especialmente cuando se requiere una esternotomía o toracotomía. El abordaje transtorácico se relaciona con una mayor morbilidad postoperatoria, alcanzando hasta el 30% en comparación con el abordaje transcervical. Aunque las opciones alternativas como la resección toracoscópica han mostrado resultados prometedores, la morbilidad de la disección mediastínica sigue siendo motivo de preocupación. El abordaje transcervical asistido por toracoscópico podría ser una alternativa factible y menos invasiva. Este video describe los pasos y las posibles trampas del procedimiento.
El paciente se coloca en posición supina con el cuello extendido. Inicialmente, el cirujano endocrino moviliza la glándula tiroides a través del acceso cervical. Si no es factible una resección transcervical, el paciente se moviliza a una posición de decúbito lateral y un segundo equipo guía toracoscópicamente el tumor mediastínico a través de la entrada torácica. Esto permite una disección transcervical controlada escalonada de la masa retroesternal hasta lograr una resección completa, eliminando así la necesidad de disección mediastínica.
Para demostrar el procedimiento, presentamos el caso de un varón de 84 años con carcinoma oncocítico de tiroides positivo para ganglios linfáticos y un gran bocio retroesternal que se extiende posteriormente hacia el mediastino hasta el arco aórtico. Se realizó resección transcervical asistida por toracoscopia. El nervio laríngeo recurrente se identificó y se monitorizó con un dispositivo de neuroestimulación durante la disección. No se observó parálisis en la evaluación postoperatoria. El paciente evolucionó sin complicaciones y fue dado de alta al segundo día del postoperatorio.
La resección transcervical asistida por toracoscópica del bocio retroesternal grande parece una alternativa factible para mitigar los riesgos asociados con la toracotomía, la esternotomía o la disección mediastínica toracoscópica. Las ventajas potenciales incluyen la disminución de la morbilidad postoperatoria y la duración de la estancia. Esta técnica requiere experiencia toracoscópica y puede ser limitada dependiendo del tamaño del bocio y su posición mediastínica.
Un bocio retroesternal representa una entidad de agrandamiento anormal de la tiroides, con su masa más grande que se extiende a través de la entrada torácica hacia el espacio intratorácico1. Por lo tanto, los bocios retroesternales difieren de los bocios nodulares anatómicamente más que fisiopatológicamente. Desencadenado por factores ambientales y genéticos, el desarrollo del bocio también se asocia con la deficiencia de yodo, nódulos tiroideos, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves. La prevalencia de bocio retroesternal varía mucho según la región, desde el 0,02% hasta el 30% y las definiciones adoptadas 1,2,3,4. Los bocios retroesternales suelen aparecer en el mediastino anterior (80-90%) y, más raramente, en la parte posterior de la tráquea o el esófago en el mediastino posterior. Dado que las estructuras anatómicas limitan la expansión del tejido tiroideo excepto en la parte inferior, el bocio se expande hacia abajo a través de la entrada torácica4. Esto también puede ser desencadenado por la gravedad, la tracción durante la deglución, la presión negativa y la anatomía individual.
La cirugía está indicada para los bocios retroesternales con sospecha de malignidad, síntomas compresivos y problemas estéticos y selectivamente para los bocios hipertiroideos5. La resección del bocio asintomático no suele estar indicada, aunque es controvertida por el riesgo de malignidad y la expansión del tamaño a lo largo de los años 4,5. Debido a su posición anatómica, los bocios retroesternales presentan desafíos específicos durante la resección quirúrgica. La mayoría de los bocios se pueden resecar a través de un abordaje transcervical; sin embargo, puede estar indicado un abordaje transtorácico mediante esternotomía o toracotomía6. Estos procedimientos están claramente relacionados con una mayor morbilidad postoperatoria. Por lo tanto, se están investigando abordajes mínimamente invasivos para mejorar los resultados 7,8,9,10,11,12. Sin embargo, la morbilidad relacionada con la disección mediastínica sigue siendo motivo de preocupación.
En este artículo se presenta una técnica innovadora y sencilla: un abordaje transcervical asistido por toracoscopia sin disección mediastínica que podría mitigar los riesgos de las técnicas convencionales. Para introducir la técnica, se proporcionan unos breves antecedentes con los siguientes puntos clave: (i) Bocio retroesternal: definición e incidencia, (ii) Indicación de resección, (iii) La resección transcervical es factible en el >95% de los casos, (iv) Abordajes transtorácicos para el bocio mayor (relacionado con una mayor morbilidad, mayor duración de la estancia hospitalaria y mayor tasa de transfusiones), (v) Resección transcervical asistida por tóracos como abordaje alternativo.
Para ilustrar la técnica del procedimiento y los escollos, presentamos el caso de un varón de 84 años con un gran bocio retroesternal en el lado derecho (Figura 1) y un carcinoma oncocítico de tiroides en el lado izquierdo con ganglios positivos en el compartimento cérvico-lateral sometido a una tiroidectomía transcervical asistida por toracoscopia.
El protocolo sigue las directrices del comité de ética de la investigación en seres humanos del Hospital Universitario de Berna. El paciente dio su consentimiento escrito y oral para el uso anónimo de sus imágenes quirúrgicas.
1. Cirugía Parte I: Resección transcervical
NOTA: El primer paso de este procedimiento implica una tiroidectomía realizada de manera estándar con un abordaje transcervical. Dado que el carcinoma se encuentra en el lado izquierdo, es una práctica común comenzar en este lado.
2. Cirugía Parte II: Resección transcervical asistida por tóracos
NOTA: El equipo quirúrgico torácico y cervical debe poseer la experiencia necesaria para manejar las posibles complicaciones asociadas con la disección de un bocio retroesternal, como el sangrado incontrolado en el mediastino. En este caso, puede estar indicada una toracotomía de emergencia o una disección mediastínica toracoscópica.
3. Seguimiento postoperatorio
Hemos adoptado esta técnica innovadora desde 2021. Siempre comenzamos la resección del bocio retroesternal con un abordaje transcervical, ya que la gran mayoría de los bocios retroesternales se pueden resecar de esta manera. Si sospechamos que puede ser necesario un abordaje transtorácico, se informa al paciente sobre esta posibilidad y se notifica al equipo torácico con anticipación y listo para intervenir si es necesario.
Desde el 1 de enero de 2021 ha...
La gran mayoría de los bocios retroesternales pueden ser resecados con un abordaje transcervical13. Sin embargo, si esto no es factible o en la eventualidad de una complicación, como una hemorragia incontrolada, el cirujano debe estar preparado para un procedimiento de rescate para acceder a la parte retroesternal del bocio. Por lo general, se utiliza una toracotomía o toracoscopia para un bocio retroesternal localizado en el mediastino posterior, y una esterno...
Los autores no tienen divulgación ni conflicto de intereses.
Ninguno
Name | Company | Catalog Number | Comments |
12 mm Balloon Trocar | N/A | N/A | Thoracoscopic part |
Bipolar Forceps | Symmetry Surgical | https://www.aspensurgical.com/Catalog/Products/open-surgery-instruments | Cervical part |
Laparoscopic grasper | Thoracoscopic part | ||
Laparoscopy tower | Karl Storz | https://www.karlstorz.com/us/en/category.htm?cat=1000113577 | Thoracoscopic part |
LigaSure Impact Open Instrument | Medtronic | https://www.medtronic.com/covidien/en-us/support/products/vessel-sealing/ligasure-impact-sealer-divider.html | Cervical part |
NIM 3.0 Systems | Medtronic | https://www.medtronic.com/us-en/healthcare-professionals/products/ear-nose-throat/neuromonitoring/nerve-integrity-monitor-3.html | Neuromonitoring |
Surgical instruments and draping for open surgery | N/A | N/A | Cervical part |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados