Iniciar sesión

Identificación de roedores II

Visión general

Fuente: Kay Stewart, RVT, RLATG, CMAR; Valerie A. Schroeder, RVT, RLATG. Universidad de Notre Dame, en

Registros de animales deben mantenerse con precisión para asegurar que la recogida de datos es correcta. Gama de registros de mantenimiento de información sobre tarjetas de jaula a tener una base de datos detallada con toda la información relevante sobre cada animal. El componente principal del mantenimiento de registros es la identificación de animales de investigación. Hay una variedad de métodos adecuados para la identificación de las ratas y ratones. Este video describe las técnicas procesales para tatuaje, colocación de microchip y los métodos de identificación temporal y también explora los beneficios de cada uno.

Procedimiento

1. tatuaje cola

Tatuajes de cola se leen fácilmente sin necesidad de manipular el animal.

Figure 1
Figura 1. Cola del tatuaje en ratones adultos

  1. Preparar el equipo de tatuaje según las instrucciones del fabricante. Se requiere una pequeña cantidad de tinta. Tinte negro puede usarse para albino ratones o ratas y colorante verde pigmentados ratones

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

Al elegir el método de identificación, muchos factores deben ser deliberados. Cada técnica tiene ventajas y desventajas que deben ser considerados en relación con las necesidades experimentales. Mientras que los costos deben ser sopesados junto con otros factores, la facilidad de la técnica y el nivel de molestias a los animales deben ser las consideraciones primarias. 4, 5

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias

  1. Robinson, V., Morton, D.B., Anderson, D., Carver, J.F.A., Francis, R.J., Hubrecht, R., Jenkins, E., Mathers, K.E., Raymond, R., Rosewell, I., Wallace, J., and Wells, D.J. 2003. Refinement and reduction in production of genetically modified mice. Laboratory Animals. 37:S1-S50.
  2. Schaefer, D.C., Asner, I.N., Seifert, B., Bürki, K., and Cinelli, P. 2010. Analysis of physiological and behavioural parameters in mice after toe clipping as newborns. Laboratory Animals. 44:7-13
  3. Castelhano-Carlos, M.J., Sousa, N., Ohl, F., and Baumans, V. 2010. Identification methods in newborn C57BL/6 mice: a developmental and behavioural evaluation. Laboratory Animals. 44: 88-103.
  4. Danneman, P.J., Suckow, M.A., and Brayton, C.F. 2013. The laboratory mouse. Second edition. New York, NY: CRC Press.
  5. Institute for the Laboratory Animal Research. 2011. Guide for the care and use of laboratory animals, 8th ed. Washington (DC): National Academies Press.

Tags

Rodent IdentificationResearch AnimalsScientific RecordkeepingData CollectionPermanent Identification MethodsTemporary Identification MethodsTattooingTail TattooingToe TattooingMicrochip PlacementNon toxic DyesConsiderationsBenefitsShortcomingsGenotypingNeonatesEar TaggingEar Punching

PLAYLIST

Loading...
JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados