Comience preparando un punzón de biopsia de 3,5 milímetros de diámetro. Marque un punto en el eje del punzón a cinco milímetros del borde. Asegure el punzón y use una herramienta rotativa de dos velocidades para cortar la sección distal marcada del eje.
Corta el eje a una profundidad de 3,5 milímetros, dejando los últimos 1,5 milímetros unidos, y dobla la punta a 90 grados. A continuación, prepare PBS en 900 mililitros de agua destilada y ajuste el pH a 7,4. Luego lleve la solución a un volumen final de un litro agregando agua destilada.
Prepare una solución de aldehído paraform al 4% disolviendo dos gramos de aldehído paraform en 45 mililitros de PBS bajo una cubierta química y caliéntela a 65 grados Celsius mientras ajusta el pH a 7,4. Una vez que el aldehído de la paraforma esté completamente disuelto, ajuste el volumen final de la solución a 50 mililitros. Pesar el ratón para determinar el volumen correcto del cóctel anestésico inyectable para su administración.
Una vez administrada la anestesia, coloque el ratón en la mesa quirúrgica, siguiendo los principios estándar de la cirugía con roedores. A continuación, coloque una almohada de cinco milímetros de altura debajo de la cabeza del roedor en posición de decúbito lateral. Seque bien la superficie ocular con una lanza quirúrgica y recorte cuidadosamente las pestañas.
Ajuste el microscopio quirúrgico para obtener una vista óptima del ratón anestesiado y ajuste el temporizador a 30 segundos. A continuación, examine la circunferencia de la zona limbal con el microscopio quirúrgico mientras mantiene los párpados del ratón bien abiertos con los dedos pulgar e índice. Ahora sostenga con cuidado la trépano de punzón esterilizado paralela al eje de los ojos sin aplicar presión hacia abajo.
Evite girar el instrumento y mantenga el eje de la trépano del punzón paralelo al eje del globo. Pídale al asistente quirúrgico que coloque tres gotas de solución de hidróxido de sodio en el orificio de las trépanos perforadoras. Después de 30 segundos, limpie la córnea y el fórnix con cinco mililitros de PBS.
A continuación, utilice un papel indicador de pH universal para garantizar un valor de pH entre siete y 7,5 en la superficie corneal del ojo lesionado. Después del procedimiento, lavar, secar y desinfectar la trépano punch y la mesa quirúrgica con etanol al 70%. Examine los ojos de un ratón anestesiado bajo un biomicroscopio con lámpara de hendidura y use una cámara para capturar imágenes.
A continuación, aplique gotas oftálmicas fluorescentes al 0,1% y empape el exceso de líquido fluorescente con un aplicador de algodón. Evalúe la posible presencia de defectos epiteliales corneales utilizando el filtro azul cobalto y tome fotografías. Posteriormente, aplique la pomada oftálmica antibiótica triple sobre la superficie ocular dañada.
Nuclear el ojo preservando la carúncula medial y toda la conjuntiva palpable. Bajo un microscopio quirúrgico, diseccione delicadamente la unión entre la carúncula y la piel. Con unas pinzas dentales, retraiga la carúncula y ayude a guiar las tijeras quirúrgicas por debajo de la conjuntiva palpable, dirigiéndose hacia su unión con la placa tarsal.
Cortar la conjuntiva a lo largo de la línea de adherencia hacia el canto lateral. A continuación, gire las tijeras quirúrgicas hacia la unión de la conjuntiva y la placa tarsiana inferior en el plano subconjuntival. Ahora retraiga los párpados superior e inferior del lado nasal usando los dedos pulgar e índice.
Mientras se retrae, guíe la punta de la pinza de punta curva detrás de la glándula lagrimal que sobresale, moviéndose hacia el nervio óptico. Agarre firmemente el nervio óptico y extraiga el globo. Más tarde, enjuague el globo con PBS y transfiéralo a la solución de fijación.
Se muestra el proceso de cicatrización de heridas del ojo de ratón después de una lesión corneal y alcalina limbal en un modelo de ratón. El edema corneal es prominente en los días cero y dos, mientras que la fibrosis es más evidente durante la segunda semana después de la lesión. El defecto epitelial se curó por migración de células epiteliales conjuntivales en un patrón centrípeto en 12 a 14 días.
Sin embargo, el 50% de los ojos lesionados desarrollaron defectos epiteliales persistentes al final de la segunda semana.