Para comenzar, coloque el animal preparado y anestesiado en la mesa de operaciones para el procedimiento. Con un hisopo de algodón, aplique Betadine sobre la piel preparada con un movimiento en espiral, comenzando desde el centro del área quirúrgica. Luego limpie el área con una almohadilla con alcohol.
Con unas tijeras pequeñas, haz un corte vertical entre el rabillo del ojo y el pliegue de la oreja para exponer la fascia superficial y el músculo subyacente. Luego, empleando pinzas afiladas y tijeras curvas, corte con cuidado la capa muscular hasta llegar al cráneo. Empleando una herramienta de cauterización con fórceps, coagule la sangre emergente antes de ensanchar la ventana según sea necesario para garantizar una ruta clara hacia el cráneo.
Después de secar con hisopos de algodón para eliminar el exceso de sangre, coloque al animal en decúbito supino. Use fórceps para retraer cualquier piel o tejido y coloque la sonda Doppler en la ventana periorbitaria de modo que colinda con el cráneo sin que ninguna piel o músculo obstruya la señal láser. Asegure la sonda con cinta de laboratorio.
Controle las lecturas relativas del flujo sanguíneo utilizando el software adecuado. Se evidenció un patrón de isquemia típico durante la cirugía de oclusión de la arteria cerebral media distal o de la ACM, ya que se produjo una rápida caída del flujo sanguíneo cerebral cuando la arteria carótida se ató en el filamento avanzado al osteo de la ACM, seguido de un rápido aumento de CBF que indica reperfusión cuando se retiró el filamento y se desató la arteria carótida. El trazado durante la cirugía de MCAO en ratas y ratones mostró isquemia fallida debido a una oclusión carotídea aflojada, indicada por una disminución lenta del CBF.