Este estudio utiliza ratones BALB / c para establecer el modelo NEC, que será útil para la investigación de enfermedades en células T. En el quinto día, los dos grupos no muestran diferencias significativas en el tamaño corporal. Sin embargo, en el día 10 los ratones NEC eran significativamente más delgados que los ratones de control.
El peso de los ratones en el grupo NEC aumentó lentamente, y la tasa de supervivencia disminuyó gradualmente durante los cinco días de establecimiento del modelo. El modelo NEC podría ser ventajoso para estudiar la polarización de células T. Demostrando el procedimiento estará Yan Tian, un postgrado de mi laboratorio.
Gavage los ratones con 20 a 30 microlitros de LPS, y aliméntelos con 40 a 50 microlitros de fórmula en el quinto día. A partir del quinto día, colóquelos en un dispositivo de hipoxia al 5% de oxígeno durante 90 segundos y vuelva a oxigenarlos durante tres minutos. A continuación, coloque a los ratones en un ambiente de cuatro grados Celsius durante 15 minutos y transfiéralos a una incubadora.
Observe de cerca a todos los ratones, peséelos todos los días, registre la supervivencia de los ratones durante el período de inducción y registre si sus heces son sanguinolentas y pegajosas. Sosteniendo el tubo gástrico en la mano derecha, fije la cabeza del mouse con el dedo índice en la cabeza del mouse presionado suavemente hacia atrás y hacia abajo. Inserte el tubo gástrico desde la esquina izquierda de la boca y muévalo lentamente de dos a tres centímetros hacia el centro de la boca.
Empuje de 40 a 50 microlitros de fórmula o de 20 a 30 microlitros de LPS en el tracto digestivo. Si el ratón tiene un fuerte reflejo de vómito y la sonda gástrica entra en la tráquea, sáquela suavemente y permita que el ratón descanse antes de intentar la sonda de nuevo. Sumergir el tejido fresco de ratón illum en formalina al 10%, incrustar los tejidos en parafina y cortarlos en cuatro secciones de micrómetros.
Para desparafinar las secciones, colóquelas en xileno. Remoje durante cinco minutos con éxito en etanol absoluto, 95% etanol, 80% etanol, 70% etanol y agua destilada. A continuación, manche las secciones con solución de hematoxilina durante cinco minutos y diferéncialas en ácido clorhídrico al 1% y alcohol al 70% durante cinco segundos.
Finalmente, tiñelos con solución de eosina durante un minuto y examine la histopatología del tejido intestinal a un aumento de 40 veces. Las fotomicrografías de la puntuación de patología intestinal de cero a cuatro mostraron mucosa intacta y normal, separación submucosa y lámina propia leve, separación moderada de submucosa y lámina propia, separación submucosa y la lámina propia severa, y desaparición de vellosidades intestinales con necrosis intestinal. La puntuación de patología intestinal fue significativamente mayor en el grupo de ECN que en el control con un valor de P inferior a 0,001.
Las heces se calificaron de cero con gránulos bien formados a tres con heces líquidas. En el día 10, las puntuaciones de heces de los grupos nec fueron significativamente más altas en el grupo NEC con un valor de P inferior a 0,001. En el quinto día, los dos grupos no mostraron diferencias significativas en el tamaño corporal.
Sin embargo, en el día 10, los ratones en el grupo NEC eran significativamente más delgados y más pequeños de la cabeza a la cola que los ratones en el grupo de control. El peso de los ratones en el grupo NEC aumentó lentamente y la tasa de supervivencia disminuyó gradualmente durante los cinco días de establecimiento del modelo. El área ileocecal resecada del tejido intestinal de pacientes con NEC mostró necrosis del tejido de la mucosa intestinal.
En este estudio, los ratones en el grupo NEC también desarrollaron hemorragia ileocecal y necrosis. Al amordazar al ratón, asegúrese de que el ratón no tenga dificultades para evitar efectuar la inserción de la sonda gástrica. Gavage los ratones con 20 a 30 microlitros de LPS y aliméntelos con 40 a 50 microlitros de fórmula en el quinto día.
A partir del quinto día, colóquelos en un dispositivo de hipoxia al 5% de oxígeno durante 90 segundos y reoxigenéelos durante tres minutos. Este modelo podría ser útil para la investigación de la enfermedad nec en las células T y podría ayudar a estudiar las respuestas de las células Th2 en NEC.