El protocolo ha rellenado las complejas imágenes de TC y RM de estructuras anatómicas humanas, aprovechando la ventaja respectiva de ambos tipos de imágenes. Esta es una innovación significativa en el campo de las imágenes médicas. En el modelo fusionado, los médicos pueden ver tanto la estructura ósea de la TC como las estructuras de tejido más blando de la RMN.
Además, el modelo 3D se puede utilizar para la navegación 3D precisa de robots quirúrgicos. Esta tecnología es aplicable a casi todas las personas mayores que requieren fusión multimodal, como la fusión de imágenes ultrasónicas. El modelo de fusión 3D también es de gran importancia para la planificación pre-arbitral y la evaluación post-arbitral.
Al utilizar esta tecnología, obtendrá información de imágenes multimodales simultáneamente. La perspectiva de diferentes dimensiones se desarrollará sincrónicamente, y el proceso diagnóstico y terapéutico evolucionará. Para comenzar, configure los recursos de datos de la estación de la máquina de TC.
Abra el único software CT 2012 B para recibir datos del protocolo de escaneo SpineRoutine_1. Utilice un grosor de corte de un milímetro con un tamaño de matriz de 512 píxeles por 512 píxeles, en el que el espaciado de píxeles es de 0,3320 milímetros. El tamaño real del volumen 3D alcanzado es de 512 por 512 por 204 vóxeles.
Llame al subproceso Dicom2Mat en el lugar de trabajo de MATLAB para obtener el volumen 3D de los archivos DICOM almacenados en la carpeta de datos HRCT. Vea cada segmento dentro del volumen 3D a través de la interfaz gráfica de usuario o GUI. Luego visualice la distribución de intensidad de los datos de HRCT de las vértebras por la función de atraco.
Llame al subproceso de limpieza de ruido para eliminar el ruido de señal formado por el dispositivo en las partes del archivo de datos HRCT. Y use el subproceso de función de las vértebras bajo el mismo camino, para obtener el modelo de vértebras que también es un volumen 3D, pero solo con la estructura ósea. Utilice los parámetros de filtro de paso alto y el rango de intensidad de 190 a 1, 656.
Utilice el subproceso Dicom2Mat en ambas partes de las secuencias Dixon-In y Dixon_W, y obtenga su volumen 3D. Visualice cada segmento individual que constituye un volumen 3D y acceda a esta visualización una vez que se haya completado el subproceso Dicom2Mat. Utilice la función del nervio espinal para reconstruir el modelo del nervio espinal con parámetros de filtro de paso alto y el rango de intensidad de 180 a 643.
Filtre los puntos con baja intensidad para extraer el volumen 3D del nervio espinal, ya que las señales nerviosas en la secuencia Dixon_W son muy altas. Una vez finalizado el subproceso del nervio espinal, verifique el modelo generado en la GUI. Copie los tres volúmenes 3D en la ruta de archivo del proyecto.
Los modelos de HRCT y DIXON-In incluyen la misma estructura de vértebras. Y los modelos de DIXON-In y Dixon_W tienen las mismas coordenadas. Coloque los nombres de archivo de los tres modelos en el subproceso de fusión de vértebras como entrada para generar el modelo de fusión.
Si es necesario un ajuste fino desde la perspectiva del médico, agregue parámetros de coordenadas en todas las direcciones a la misma función para corregir el modelo de fusión. Si se observan errores leves en la fusión desde una perspectiva clínica, utilice la función de fusión de vértebras para afinar las coordenadas de fusión. Este proceso implica ajustes de parámetros a las seis dimensiones de la dirección de coordenadas.
Cree una carpeta independiente en el directorio del proyecto para generar el resultado del modelo de fusión. Exporte los modelos de fusión que se utilizarán para la impresión 3D en las secuencias de formato DICOM en la ruta de archivo del directorio de fusión. Utilice el algoritmo mat2dicom para ejecutar la operación de exportación.
introduciendo el modelo de fusión. Abra la secuencia de archivos DICOM exportada previamente utilizando Materialise Mimics versión 20 para realizar la operación de exportación. Navegue hasta el menú de exportación en la pestaña de archivo y seleccione el formato VRML.
La ruta del archivo para la exportación se puede personalizar libremente de acuerdo con los requisitos del usuario. Como la impresión 3D colorida transparente es un servicio profesional, comprima y empaque los archivos VRML y envíelos al proveedor de servicios. El modelo de fusión multimodal de TC y RM se utiliza para la planificación preoperatoria y el entrenamiento en rizotomía dorsal selectiva o SDR.
La GUI de los sectores en el volumen de los datos de HRCT se muestra en esta figura. A través de esta GUI, los cirujanos pueden ver la estructura de la columna vertebral contenida en todos los datos de la TC. La imagen gráfica que se muestra aquí representa la distribución de intensidad de los datos de la TCM de las vértebras.
Esta información cuantitativa ayuda a determinar el rango de filtrado de la estructura de las vértebras. El modelo de impresión 3D para la planificación y entrenamiento de la rizotomía dorsal selectiva o SDR se muestra en esta imagen. Se utilizan tintes de diferentes colores para desdeñar y distinguir las estructuras, como los huesos y los nervios.
La estructura del nervio espinal está teñida de amarillo y la lámina de los segmentos L4 y L5 en el área de operación correspondiente, se distinguen por la tinción roja y azul. La estructura ósea se imprime utilizando un material de resina transparente, que permite a los médicos observar la estructura nerviosa debajo de la lámina a través de la estructura ósea. La tecnología de fusión equivalente, insensible o multimodal está destinada a traer varias aplicaciones nuevas, ya que los médicos pueden obtener información de diferentes dimensiones en un modelo.
El tratamiento de diagnóstico basado en imágenes médicas y la navegación quirúrgica son los principales campos de batalla para la tecnología de fusión multimodal en el campo de la imagen médica.