La investigación traslacional de nuestro equipo se centra en cómo las formas de onda vasculares, específicamente la forma de onda venosa de baja frecuencia, cambian en varios estados respiratorios y de volumen. Estamos tratando de comprender mejor la forma de onda venosa y cómo influye en ella el sistema respiratorio. Nuestra investigación muestra que el análisis de las frecuencias fundamentales de las frecuencias respiratorias y de pulso para calcular la relación RIVA-RI puede ayudar a monitorizar cuantitativamente las necesidades de oxigenoterapia de los pacientes que se correlacionan con la PaO2.
Esto podría conducir a una herramienta no invasiva para clasificar a los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, empeoramiento del asma, EPOC, enfisema o fibrosis pulmonar idiopática. Dada la naturaleza novedosa de nuestra investigación, la obtención de estas formas de onda venosas en humanos es un gran desafío y simplemente no es práctico en muchos casos. Es por eso que los modelos porcinos como este son tan importantes para lo que hacemos y lo que esperamos lograr.
Los hallazgos significativos de nuestra investigación es que las formas de onda del lado venoso, un campo tradicionalmente ignorado, contienen una gran cantidad de información. Hemos encontrado que estas señales venosas son muy sensibles a los cambios tanto en el estado del volumen como en la condición respiratoria. Este descubrimiento ofrece esperanzas para mejorar la monitorización respiratoria no invasiva en humanos.