Iniciar sesión

Sales con iones ácidos

Las sales son compuestos iónicos formados por cationes y aniones, cualquiera de los cuales puede ser capaz de sufrir una reacción de ionización ácida o básica con agua. Las soluciones acuosas de la sal, por lo tanto, pueden ser ácidas, básicas, o neutras, dependiendo de las fuerzas relativas ácido-base de los iones constituyentes de la sal. Por ejemplo, la disolución del cloruro de amonio en el agua produce su disociación, tal como se describe en la ecuación:

Eq1

El ion amonio es el ácido conjugado de la base amoníaco, NH3; su reacción de ionización ácida (o hidrólisis ácida) está representada por

Eq2

Dado que el amoníaco es una base débil, Kb es mensurable y Ka > 0 (el ion amonio es un ácido débil).

El ión cloruro es la base conjugada del ácido clorhídrico, por lo que su reacción de ionización básica (o hidrólisis básica) está representada por

Eq3

Dado que el HCl es un ácido fuerte, el Ka es inmensurablemente grande y el Kb ≈ 0 (los iones de cloruro no experimentan hidrólisis apreciable). Por lo tanto, la disolución del cloruro de amonio en el agua produce una solución de cationes ácidos débiles (NH4+) y aniones inertes (Cl), lo que resulta en una solución ácida.

Sales con iones básicos

Como otro ejemplo, considere disolver el acetato de sodio en agua:

Eq4

El ion sodio no se somete a una ionización apreciable de ácido o base y no tiene ningún efecto en el pH de la solución. Esto puede parecer obvio a partir de la fórmula del ión, que indica que no hay átomos de hidrógeno u oxígeno, pero algunos iones de metal disuelto funcionan como ácidos débiles, como se trata más adelante en esta sección. El ion acetato, CH3CO2, es la base conjugada del ácido acético, CH3CO2H, por lo que su reacción de ionización básica (o hidrólisis básica) se representa mediante

Eq5

Debido a que el ácido acético es un ácido débil, su Ka es mensurable y su Kb > 0 (el ion acetato es una base débil). La disolución de acetato de sodio en agua produce una solución de cationes inertes (Na+) y aniones básicos débiles (CH3CO2), lo que resulta en una solución básica.

Sales con iones ácidos y básicos

Algunas sales están compuestas de iones ácidos y básicos, por lo que el pH de sus soluciones dependerá de las fuerzas relativas de estas dos especies. Para este tipo de sales, una comparación de los valores de Ka y Kb permite predecir el estado ácido-base de la solución.

La ionización de iones metálicos hidratados

A diferencia de los iones metálicos de los grupos 1 y 2 de los ejemplos anteriores (Na+, Ca2+, etc.), algunos iones metálicos funcionan como ácidos en soluciones acuosas. Estos iones no sólo son solvatados libremente por moléculas de agua cuando se disuelven; en su lugar están covalentemente unidos a un número fijo de moléculas de agua para producir un ión complejo (ver el capítulo sobre química de coordinación). Como ejemplo, la disolución de nitrato de aluminio en agua se representa típicamente como

Eq6

Sin embargo, el ion aluminio (III) reacciona realmente con seis moléculas de agua para formar un ion complejo estable, y por lo tanto la representación más explícita del proceso de disolución es

Eq7

Los iones Al(H2O)63 involucran enlaces entre un átomo central de Al y los átomos de O de las seis moléculas de agua. En consecuencia, los enlaces O–H de las moléculas de agua unidas son más polares que en las moléculas de agua no unidas, lo que hace que las moléculas unidas sean más propensas a la donación de un ion hidrógeno:

Eq8

La base conjugada producida por este proceso contiene otras cinco moléculas de agua unidas capaces de actuar como ácidos, por lo que la transferencia secuencial o gradual de protones es posible como se muestra en pocas ecuaciones a continuación:

Eq9

Aparte de los metales alcalinos (grupo 1) y algunos metales alcalinotérreos (grupo 2), la mayoría de los otros iones metálicos sufrirán ionización ácida en cierta medida cuando se disuelven en agua. La fuerza ácida de estos iones complejos normalmente aumenta con el aumento de la carga y la disminución del tamaño de los iones metálicos. A continuación se muestran las ecuaciones de ionización ácida de primer paso para otros iones metálicos ácidos:

Ecuaciones de ionización de primer paso pKa
Fe(H2O)63+ (ac) + H2O(l) ⇌ H3O+ (ac) + Fe(H2O)5(OH)2+ (ac) 2,74
Cu(H2O)62+ (ac) + H2O(l) ⇌ H3O+ (ac) + Cu(H2O)5(OH)+ (ac) ~6,3
Zn(H2O)42+ (ac) + H2O (l) ⇌ H3O+ (ac) + Zn(H2O)3(OH)+ (ac) 9,6

Este texto es adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 14.4: Hidrólisis de las sales.

Tags

IonsAcidsBasesAnionsCationsStrong AcidsWeak AcidsStrong BasesWeak BasesProtonWaterPH NeutralConjugate BaseConjugate AcidIonizeSaltsAcidic SolutionsBasic SolutionsAmmonium BromideSodium AcetateNeutral Solutions

Del capítulo 15:

article

Now Playing

15.10 : Los Iones como Ácidos y Bases

Ácidos y bases

22.9K Vistas

article

15.1 : Ácidos y Bases de Bronsted-Lowry

Ácidos y bases

88.8K Vistas

article

15.2 : Fuerzas de Ácidos/Bases y Constantes de Disociación

Ácidos y bases

59.4K Vistas

article

15.3 : El Agua: Un Ácido y Una Base de Bronsted-Lowry

Ácidos y bases

48.9K Vistas

article

15.4 : Escala del pH

Ácidos y bases

67.1K Vistas

article

15.5 : Fuerza Relativa de los Pares Ácido-Base Conjugados

Ácidos y bases

44.6K Vistas

article

15.6 : Soluciones de Ácidos y Bases Fuertes

Ácidos y bases

30.7K Vistas

article

15.7 : Soluciones de Ácidos Débiles

Ácidos y bases

37.0K Vistas

article

15.8 : Soluciones de Bases Débiles

Ácidos y bases

22.0K Vistas

article

15.9 : Mezclas de Ácidos

Ácidos y bases

19.3K Vistas

article

15.11 : Determinando el pH de las Soluciones Salinas

Ácidos y bases

42.9K Vistas

article

15.12 : Ácidos Polipróticos

Ácidos y bases

28.4K Vistas

article

15.13 : Fuerza y Estructura Molecular de los Ácidos

Ácidos y bases

30.3K Vistas

article

15.14 : Ácidos y Bases de Lewis

Ácidos y bases

42.5K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados