La biología de la conservación es un campo científico que se centra en la preservación de la biodiversidad con el fin de proteger los ecosistemas y satisfacer las necesidades de la población humana. Los seres humanos requieren ecosistemas que funcionen correctamente para mantener nuestro suministro de recursos naturales, incluidos los alimentos, las medicinas y los materiales de construcción.
Los ecosistemas también realizan servicios críticos, como purificar nuestro aire y agua. Una gran cantidad de pruebas indica que esos servicios ecosistémicos dependen de la biodiversidad. Además, la importancia de la conservación va más allá de las necesidades materiales de la población humana actual. Muchas tradiciones filosóficas y religiosas sostienen que tenemos la responsabilidad de preservar ambientes saludables para las generaciones futuras y que las especies no humanas tienen un derecho inherente a existir.
Las actividades humanas son la principal amenaza para la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. Estas actividades incluyen la deforestación, la contaminación, la sobreexplotación de especies silvestres, la introducción de especies no nativas y el cambio climático global causado por la quema de combustibles fósiles. Para mitigar estas amenazas, la biología de la conservación combina la genética, la climatología, la ecología, las ciencias sociales y muchas otras disciplinas para identificar y prevenir la pérdida de biodiversidad.
Del capítulo 29:
Now Playing
Biodiversidad y Conservación
18.1K Vistas
Biodiversidad y Conservación
17.7K Vistas
Biodiversidad y Conservación
18.0K Vistas
Biodiversidad y Conservación
23.8K Vistas
Biodiversidad y Conservación
26.6K Vistas
Biodiversidad y Conservación
21.4K Vistas
Biodiversidad y Conservación
12.9K Vistas
Biodiversidad y Conservación
13.0K Vistas
Biodiversidad y Conservación
12.8K Vistas
Biodiversidad y Conservación
9.5K Vistas
Biodiversidad y Conservación
17.0K Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados