JoVE Logo

Iniciar sesión

8.14 : El rendimiento del ATP

La respiración celular produce 30-32 moléculas de ATP por molécula de glucosa. Aunque la mayor parte del ATP resulta de la fosforilación oxidativa y de la cadena de transporte de electrones (CTE), 4 ATP se ganan de antemano (2 de la glucólisis y 2 del ciclo del ácido cítrico).

La CTE está incrustada en la membrana mitocondrial interna y comprende cuatro complejos proteicos principales y una ATP sintasa. El NADH y el FADH2 pasan electrones a estos complejos, que a su vez bombean protones en el espacio intermembrano. Esta distribución de protones genera un gradiente de concentración a través de la membrana. El gradiente impulsa la producción de ATP cuando los protones fluyen de vuelta a la matriz mitocondrial a través de la ATP sintasa.

Por cada 2 electrones de entrada que el NADH pasa al complejo I, los complejos I y III bombea cada uno 4 protones, y el complejo IV bombea 2 protones, con un total de 10 protones. El Complejo II no participa en la cadena de electrones iniciada por el NADH. El FADH2, sin embargo, pasa 2 electrones al complejo II, por lo que un total de 6 protones se bombean por el FADH2, 4 protones a través del complejo III y 2 vía complejo IV.

Se necesitan 4 protones para sintetizar 1 ATP. Dado que 10 protones se bombean por cada NADH, 1 NADH produce 2,5 (10/4) ATP. Se bombean 6 protones por cada FADH2, por lo que 1 FADH2 produce 1,5 (6/4) ATP.

La respiración celular produce un máximo de 10 NADH y 2 FADH2 por molécula de glucosa. Dado que un solo NADH produce 2,5 ATP y un solo FADH2 produce 1,5 ATP, se deduce que 25 ATP + 3 ATP son producidos por fosforilación oxidativa. Cuatro ATP se producen antes de la fosforilación oxidativa, que produce un máximo de 32 ATP por molécula de glucosa.

Es importante destacar que la glucólisis se produce en el citosol y que la CTE se encuentra en las mitocondrias (en eucariotas). La membrana mitocondrial no es permeable al NADH, por lo tanto, los electrones de los 2 NADH que son producidos por glucólisis necesitan ser llevados a las mitocondrias. Una vez dentro de las mitocondrias, los electrones pueden pasar al NAD+ o al FAD. Dado el diferente rendimiento de ATP dependiendo del portador de electrones, el rendimiento total de la respiración celular es de 30 a 32 ATP por molécula de glucosa.

Tags

ATP YieldCellular RespirationGlycolysisNADHPyruvate OxidationCitric Acid CycleOxidative PhosphorylationElectron CarriersATP ProductionIntermembrane SpaceMitochondrial MembraneEnergy ProductionGlucose MoleculeElectron Transport Chain ETCATP SynthaseProtons

Del capítulo 8:

article

Now Playing

8.14 : El rendimiento del ATP

Cellular Respiration

68.5K Vistas

article

8.1 : ¿Qué es la glucólisis?

Cellular Respiration

163.6K Vistas

article

8.2 : Los pasos de glucólisis que requieren energía

Cellular Respiration

162.9K Vistas

article

8.3 : Pasos de glucólisis liberadores de energía

Cellular Respiration

138.5K Vistas

article

8.4 : Oxidación de piruvato

Cellular Respiration

158.2K Vistas

article

8.5 : El ciclo del ácido cítrico

Cellular Respiration

150.7K Vistas

article

8.6 : Cadenas de transporte de electrones

Cellular Respiration

97.0K Vistas

article

8.7 : La quimiosmosis

Cellular Respiration

96.8K Vistas

article

8.8 : Portadores de electrones

Cellular Respiration

84.0K Vistas

article

8.9 : La fermentación

Cellular Respiration

113.2K Vistas

article

8.10 : Conexiones dietéticas

Cellular Respiration

49.9K Vistas

article

8.11 : ¿Qué es la respiración celular?

Cellular Respiration

172.6K Vistas

article

8.12 : Los productos del ciclo del ácido cítrico

Cellular Respiration

98.2K Vistas

article

8.13 : Resultados de la glucólisis

Cellular Respiration

98.6K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados