Iniciar sesión

La especiación es el proceso evolutivo que origina la formación de especies nuevas y distintas, grupos de poblaciones reproductivamente aisladas.

La genética de la especiación implica a los diferentes rasgos o mecanismos de aislamiento que impiden el intercambio de genes, lo que conduce al aislamiento reproductivo. El aislamiento reproductivo puede deberse a barreras reproductivas que tienen efectos antes o después de la formación de un cigoto. Los mecanismos precigóticos impiden que se produzca la fecundación, y los mecanismos postcigóticos reducen la viabilidad, o capacidad reproductiva, de la descendencia híbrida.

Por ejemplo, los mecanismos precigóticos actúan al principio del ciclo de la vida de un organismo, imponiendo el impedimento más fuerte para el flujo genético y previniendo combinaciones de apareamiento desfavorables. Algunas combinaciones de apareamiento producen individuos híbridos. La selección natural puede funcionar contra la producción de híbridos con baja aptitud, aumentando así el aislamiento reproductivo entre dos especies.

Las barreras reproductivas postcigóticas pueden deberse a la inviabilidad intrínseca de los híbridos. Las complicaciones genéticas resultantes de niveles de ploidía aberrantes, de diferentes disposiciones cromosómicas o incompatibilidades genéticas donde los alelos no funcionan adecuadamente contribuyen a composiciones genéticas distintas y a vías de desarrollo alternativas en los híbridos. Estas alteraciones genéticas afectan tanto a las plantas como a los animales, lo que conduce al aislamiento y a la especiación postcigóticos.

La epistasis, o interacciones genéticas no alélicas, es una característica distintiva que contribuye a la especiación. El efecto de una variante genética depende del trasfondo genético en el que aparece. Por ejemplo, un alelo que da lugar a un fenotipo normal en miembros de la misma especie puede funcionar mal en el entorno genético de los híbridos. Esta debilidad híbrida también puede conducir al aislamiento reproductivo y a la especiación.

Tags
SpeciationGeneticsEvolutionary FormationNew SpeciesGenetic ChangesPopulationsMolecular CompositionBehaviorPhysical StructureGenetic BarriersSeparation Of SpeciesFlowering Plant Genus PetuniaFlower Color GenePollinatorReproductive IsolationPetunia Species EvolutionChromosome Content AlterationInterbreedingHybridizationTragopogon PlantsNew Tragopogon Species FormationHost Organism s GenomeSymbiotic Microbes

Del capítulo 30:

article

Now Playing

30.4 : Genética de la especiación

Especiación y Diversidad

18.5K Vistas

article

30.1 : ¿Qué es una especie?

Especiación y Diversidad

42.7K Vistas

article

30.2 : La formación de especies

Especiación y Diversidad

38.0K Vistas

article

30.3 : Las tasas de especiación

Especiación y Diversidad

20.4K Vistas

article

30.5 : Las zonas híbridas

Especiación y Diversidad

16.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados