Iniciar sesión

Los cambios en la entalpía suelen tabularse para las reacciones en las que tanto los reactivos como los productos se encuentran en las mismas condiciones. Un estado estándar es un conjunto de condiciones comúnmente aceptadas que se utiliza como punto de referencia para la determinación de propiedades bajo otras condiciones diferentes. Para los químicos, el estado estándar de la IUPAC se refiere a materiales bajo una presión de 1 bar y soluciones a 1 M y no especifica una temperatura. Muchas tablas termoquímicas enumeran valores con un estado estándar de 1 atm. Debido a que la ΔH de una reacción cambia muy poco con cambios tan pequeños en la presión (1 bar = 0,987 atm), los valores de ΔH (excepto los valores medidos con mayor precisión) son esencialmente los mismos en ambos conjuntos de condiciones estándar. Un superíndice “o” en el símbolo de cambio de entalpía designa el estado estándar. Puesto que la temperatura habitual (pero no técnicamente estándar) es de 298,15 K, se asumirá esta temperatura a menos que se especifique otra temperatura. Por lo tanto, el símbolo (ΔH°) se utiliza para indicar un cambio de entalpía en un proceso que se produce en estas condiciones. (El símbolo ΔH se utiliza para indicar un cambio de entalpía en una reacción que se produce en condiciones no estándar.)

Los cambios en la entalpía para muchos tipos de procesos químicos y físicos están disponibles en la literatura de referencia, incluyendo aquellos para reacciones de combustión, transiciones de fase y reacciones de formación. Dado que el cambio de entalpía para una reacción dada es proporcional a las cantidades de las sustancias involucradas, puede ser reportado sobre esa base (es decir, como el ΔH para cantidades específicas de reactantes). Sin embargo, a menudo nos resulta más útil dividir una propiedad extensiva (ΔH) por otra (cantidad de sustancia), y reportar un valor intensivo por cantidad de ΔH, a menudo “normalizado” a una base por mol. 

Entalpía estándar de formación

La entalpía estándar de formación ΔHf° es un cambio de entalpía para una reacción en la que se forma exactamente 1 mol de una sustancia pura a partir de elementos libres en sus estados más estables bajo condiciones de estado estándar. Estos valores son especialmente útiles para calcular o predecir cambios de entalpía para reacciones químicas que son poco prácticas o peligrosas de realizar, o para procesos para los que es difícil realizar mediciones. Utilizando valores conocidos de entalpías estándar de formación, se puede determinar el cambio de entalpía para cualquier reacción.

La entalpía estándar de formación del CO2 (g) es −393,5 kJ/mol. Este es el cambio de entalpía para la reacción exotérmica: 

Eq1

comenzando con los reactantes a una presión de 1 atm y 25 °C (con el carbono presente como grafito, la forma más estable de carbono en estas condiciones) y terminando con un mol de CO2, también a 1 atm y 25 °C. Para el dióxido de nitrógeno, NO2 (g), la ΔHf° es 33,2 kJ/mol. Este es el cambio de entalpía para la reacción endotérmica:

Eq2

Una ecuación de reacción con 1/2 mol de N2 y 1 mol de O2 es correcta en este caso porque la entalpía estándar de formación siempre se refiere a 1 mol de producto: NO2 (g).

Por definición, la entalpía estándar de formación de un elemento en su forma más estable es igual a cero en condiciones estándar. Por ejemplo, las entalpías estándar de formación de carbono (grafeno), gas de oxígeno diatómico, gas de nitrógeno diatómico, metal de sodio y mercurio líquido son cero en condiciones estándar.

Este texto ha sido adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 5.3: Entalpía.

Tags
Standard EnthalpyFormationCalorimeterEnthalpy ChangeReactantsProductsReference SubstanceStandard StateTemperaturePressureMolar ConcentrationPure SoluteSolventPhysical State Of MatterStable FormCompound

Del capítulo 6:

article

Now Playing

6.11 : Entalpía Estándar de Formación

Termoquímica

40.4K Vistas

article

6.1 : Fundamentos de la Energía

Termoquímica

36.2K Vistas

article

6.2 : Primera Ley de la Termodinámica

Termoquímica

30.3K Vistas

article

6.3 : Energía Interna

Termoquímica

28.2K Vistas

article

6.4 : Cuantificando el Calor

Termoquímica

52.7K Vistas

article

6.5 : Cuantificando el Trabajo

Termoquímica

18.7K Vistas

article

6.6 : Entalpía

Termoquímica

34.3K Vistas

article

6.7 : Ecuaciones Termoquímicas

Termoquímica

27.8K Vistas

article

6.8 : Calorimetría de Presión Constante

Termoquímica

83.3K Vistas

article

6.9 : Calorimetría de Volumen Constante

Termoquímica

26.6K Vistas

article

6.10 : Ley de Hess

Termoquímica

43.7K Vistas

article

6.12 : Entalpías de Reacción

Termoquímica

31.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados