Iniciar sesión

No hay un solo disolvente que pueda disolver cada tipo de soluto. Algunas sustancias que se disuelven fácilmente en un determinado disolvente pueden ser insolubles en un disolvente diferente. Una manera sencilla de predecir qué sustancias se disuelven en qué disolvente es la frase "semejante disuelve semejante". Esto significa que las sustancias polares, como la sal y el azúcar, se disuelven en una sustancia polar como el agua. Por el contrario, las sustancias no polares son más solubles en disolventes no polares como el tetracloruro de carbono.

Esta solubilidad selectiva puede explicarse por las fuerzas intermoleculares dentro de las moléculas de soluto y disolvente y las que se encuentran entre las moléculas de soluto y disolvente en solución. Las fuerzas intermoleculares más fuertes entre las moléculas de soluto y las moléculas de disolvente garantizan una mayor solubilidad del soluto en el disolvente. Las interacciones iónicas y los puentes de hidrógeno que normalmente mantienen unidos los solutos polares sólo pueden ser superados por otras fuerzas vigorosas, como las atracciones dipolo-dipolo entre las moléculas de un soluto polar y las moléculas de un disolvente polar.

Las fuerzas de dispersión entre los solutos no polares son superadas predominantemente por las fuerzas de dispersión entre las moléculas de soluto no polar y las moléculas de disolvente no polar y no son lo suficientemente fuertes como para romper las interacciones polares. Mientras que las sustancias no polares como el yodo y el dióxido de carbono pueden disolverse en el agua, su solubilidad es limitada.

Una solución debe ser homogénea, es decir, debe tener un aspecto uniforme y la misma concentración del soluto en todo el disolvente. Considere que un jarabe de azúcar y el agua pura están en el mismo tanque pero separados por una barrera. Cuando se retira la barrera, los líquidos se mezclan espontáneamente para formar una solución homogénea. Este fenómeno se denomina equilibrio de concentración.

Tags
SolutionHomogenous MixtureSolventSolutePhysical StateSolidGaseousLiquidAqueousNon aqueousSolubilityDissolveInsolubleIntermolecular ForcesEntropyThermodynamic MeasurementDisorderSpontaneousIdeal Gases

Del capítulo 12:

article

Now Playing

12.1 : Formación de las Soluciones

Soluciones y coloides

30.3K Vistas

article

12.2 : Las Fuerzas Intermoleculares en las Soluciones

Soluciones y coloides

32.1K Vistas

article

12.3 : Entalpía de Solución

Soluciones y coloides

24.2K Vistas

article

12.4 : Soluciones Acuosas y Calores de Hidratación

Soluciones y coloides

13.9K Vistas

article

12.5 : Equilibrio y Saturación de las Soluciones

Soluciones y coloides

17.9K Vistas

article

12.6 : Propiedades Físicas que Afectan la Solubilidad

Soluciones y coloides

21.8K Vistas

article

12.7 : Expresando la concentración de las Soluciones

Soluciones y coloides

57.6K Vistas

article

12.8 : Reducción de la Presión de Vapor

Soluciones y coloides

25.0K Vistas

article

12.9 : Soluciones Ideales

Soluciones y coloides

18.4K Vistas

article

12.10 : Descenso del punto de Congelamiento y Elevación del Punto de Ebullición

Soluciones y coloides

33.1K Vistas

article

12.11 : Ósmosis y Presión Osmótica de las Soluciones

Soluciones y coloides

38.2K Vistas

article

12.12 : Electrolitos: Factor de van't Hoff

Soluciones y coloides

32.0K Vistas

article

12.13 : Coloides

Soluciones y coloides

17.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados