JoVE Logo

Iniciar sesión

19.2 : Tipos de Radiactividad

Los tipos más comunes de radiactividad son la desintegración α, la desintegración β, la desintegración γ, la emisión de neutrones y la captura de electrones.

La desintegración alfa (α) es la emisión de una partícula α del núcleo. Por ejemplo, el polonio-210 sufre α desintegración:

Eq1

La desintegración alfa ocurre principalmente en núcleos pesados (A > 200, Z > 83). La pérdida de una partícula α resulta en un nucleido hijo con un número de masa cuatro unidades más pequeño y un número atómico dos unidades más pequeño que las del nucleido padre.

La desintegración beta (β) es la emisión de un electrón o positrón desde un núcleo. El yodo-131 es un ejemplo de un nucleido que sufre desintegración β:

Eq2

El electrón emitido es del núcleo atómico y no es uno de los electrones que rodean el núcleo. La emisión de un electrón no cambia el número de masa del nucleido, pero sí aumenta el número de sus protones y disminuye el número de sus neutrones. Un antineutrino ( Eq6) también se emite debido a la conservación de la energía.

Oxígeno-15 es un ejemplo de un nucleido que sufre una emisión de positrones, o desintegración β+:

Eq3

La desintegración de positrón es la conversión de un protón en un neutrón con la emisión de un positrón. También se emite un neutrino (νe) debido a la conservación de la energía.

La emisión gamma (emisión γ) se observa cuando un nucleido se forma en un estado excitado y luego se desintegra a su estado fundamental con la emisión de un rayo γ, un quantum de radiación electromagnética de alta energía. La presencia de un núcleo en estado excitado suele indicarse con un asterisco (*). El cobalto-60 emite radiación γ y tiene muchas aplicaciones, incluyendo el tratamiento del cáncer:

Eq4

No hay cambio en el número de masa o en el número atómico durante la emisión de un rayo γ. Sin embargo, la emisión γ puede acompañar a uno de los otros modos de desintegración que resultarían en un cambio en el número de masa o en el número atómico.

La emisión de neutrones es la expulsión de un neutrón del núcleo. Puede ocurrir espontáneamente, como la desintegración de berilio-13 a berilio-12, o en respuesta al bombardeo por rayos o partículas gamma. El número atómico permanece inalterado durante este proceso, mientras que el número de masa disminuye en 1.

La captura de electrones se produce cuando uno de los electrones internos de un átomo es capturado por el núcleo del átomo. Por ejemplo, el potasio-40 es sometido a captura de electrones:

Eq5

La captura de electrones se produce cuando un electrón de la capa interna se combina con un protón y se convierte en un neutrón. La pérdida de un electrón de la capa interna deja una vacante que será llenada por uno de los electrones externos. A medida que el electrón externo cae en la vacante, emitirá energía. En la mayoría de los casos, la energía emitida será en forma de rayos X. La captura de electrones tiene el mismo efecto en el núcleo que la emisión de positrones: El número atómico disminuye en uno y el número de masa no cambia.

Este texto es adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 21.3: Desintegración Radiactiva.

Tags

RadioactivityRadionuclidesDisintegrationDaughter NuclidesParticlesElectromagnetic RadiationAlpha ParticlesBeta ParticlesPositronsNeutronsGamma RaysX raysAlpha DecayBeta minus DecayBeta plus DecayProtonNeutronMass NumberAtomic NumberPolonium 210Lead 206

Del capítulo 19:

article

Now Playing

19.2 : Tipos de Radiactividad

Radioctividad y química nuclear

16.3K Vistas

article

19.1 : Radiactividad y Ecuaciones Nucleares

Radioctividad y química nuclear

20.5K Vistas

article

19.3 : Estabilidad Nuclear

Radioctividad y química nuclear

18.3K Vistas

article

19.4 : Energía de Enlace Nuclear

Radioctividad y química nuclear

12.1K Vistas

article

19.5 : Desintegración Radiactiva y Datación Radiométrica

Radioctividad y química nuclear

32.4K Vistas

article

19.6 : Fisión Nuclear

Radioctividad y química nuclear

9.4K Vistas

article

19.7 : La Energía Nuclear

Radioctividad y química nuclear

7.6K Vistas

article

19.8 : Fusión Nuclear

Radioctividad y química nuclear

16.9K Vistas

article

19.9 : Transmutación Nuclear

Radioctividad y química nuclear

17.3K Vistas

article

19.10 : Efectos Biológicos de la Radiación

Radioctividad y química nuclear

15.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados