JoVE Logo

Iniciar sesión

10.15 : Rendición de cuentas y responsabilidad de una enfermera I

La rendición de cuentas en enfermería es un principio fundamental que subraya la obligación de las enfermeras de asumir la responsabilidad de sus acciones y responder por cualquier error u omisión en la atención al paciente. Este principio se basa en los marcos profesionales, legales y éticos que dan forma a la práctica de la enfermería. Por ejemplo, las enfermeras deben cumplir con todas las leyes, reglamentos y estándares de práctica pertinentes, incluidas las pautas establecidas por las juntas de enfermería y los organismos profesionales, para garantizar que sus acciones cumplan con los más altos estándares de atención. Un ejemplo es la administración meticulosa de medicamentos, donde las enfermeras deben calcular con precisión las dosis, verificar las identidades de los pacientes y documentar los detalles de la administración para garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento legal.

Además, la rendición de cuentas implica la responsabilidad de las enfermeras de cumplir con los estándares profesionales y cumplir con los requisitos de su licencia profesional. Incluye educación continua y desarrollo profesional para mantenerse al tanto de las últimas prácticas, tratamientos y tecnologías de atención médica. Por ejemplo, las enfermeras pueden asistir a talleres sobre técnicas avanzadas de cuidado de heridas o cursos en línea sobre los últimos avances farmacológicos para brindar atención basada en evidencia a sus pacientes.

Las enfermeras también son responsables de tomar decisiones en el mejor interés del paciente, alineando sus acciones con las leyes, regulaciones, estándares profesionales, políticas organizacionales, prácticas aceptadas y códigos éticos. Podría implicar defender el derecho del paciente al consentimiento informado o respetar sus deseos con respecto a los cuidados al final de la vida, garantizando que todas las decisiones prioricen su seguridad y bienestar.

Brindar atención segura, competente y ética al paciente es fundamental para la responsabilidad de la enfermería. Las enfermeras deben documentar con precisión todos los aspectos de la atención al paciente, incluidas las evaluaciones, los medicamentos, los tratamientos y cualquier cambio en la condición del paciente. Esta documentación es fundamental para mantener la continuidad de la atención y para la responsabilidad legal y profesional. Por ejemplo, la documentación precisa de la reacción alérgica de un paciente a un medicamento puede prevenir futuros eventos adversos y proporcionar información esencial para todos los miembros del equipo de atención médica.

Además, las enfermeras son responsables de mantener un alto nivel de conducta profesional, que incluye seguir prácticas éticas, adherirse a protocolos de seguridad y defender la seguridad y el bienestar de los pacientes. Un ejemplo podría ser una enfermera que identifica un posible peligro para la seguridad en el entorno hospitalario y lo informa a la dirección para evitar daños a los pacientes y al personal.

Por último, mantenerse actualizado sobre nuevos tratamientos, medicamentos y tecnologías es crucial para la responsabilidad de la enfermería. Estar informados sobre las prácticas basadas en evidencia ayuda a las enfermeras a brindar atención de primer nivel a los pacientes.

En resumen, la rendición de cuentas en enfermería es un principio integral que requiere que las enfermeras sean responsables de sus acciones, garanticen el cumplimiento de las normas legales y profesionales, defienden la seguridad y el bienestar del paciente y se comprometan con el aprendizaje permanente para proporcionar evidencia de alta calidad. atención basada. Este compromiso con la responsabilidad mejora los resultados de los pacientes y defiende la integridad y la confianza de la profesión de enfermería.

Tags

Nursing AccountabilityProfessional StandardsPatient CareEthical FrameworksLegal ComplianceMedication AdministrationContinuous EducationProfessional DevelopmentEvidence based CarePatient AdvocacyInformed ConsentDocumentation AccuracyPatient SafetyNursing LicensureHealthcare Practices

Del capítulo 10:

article

Now Playing

10.15 : Rendición de cuentas y responsabilidad de una enfermera I

Ethical and Legal Aspects in Nursing

1.7K Vistas

article

10.1 : Ética y Bioética

Ethical and Legal Aspects in Nursing

1.3K Vistas

article

10.2 : Principios éticos de enfermería

Ethical and Legal Aspects in Nursing

1.1K Vistas

article

10.3 : Principios Éticos de Enfermería II

Ethical and Legal Aspects in Nursing

913 Vistas

article

10.4 : Estándares Éticos I

Ethical and Legal Aspects in Nursing

773 Vistas

article

10.5 : Estándares Éticos II

Ethical and Legal Aspects in Nursing

642 Vistas

article

10.6 : Los problemas éticos

Ethical and Legal Aspects in Nursing

844 Vistas

article

10.7 : Dilemas éticos

Ethical and Legal Aspects in Nursing

818 Vistas

article

10.8 : Dilema ético II

Ethical and Legal Aspects in Nursing

914 Vistas

article

10.9 : Fuentes del Derecho

Ethical and Legal Aspects in Nursing

1.1K Vistas

article

10.10 : Estándares de atención I

Ethical and Legal Aspects in Nursing

668 Vistas

article

10.11 : Estándar de atención II

Ethical and Legal Aspects in Nursing

634 Vistas

article

10.12 : Responsabilidades legales de las enfermeras I

Ethical and Legal Aspects in Nursing

702 Vistas

article

10.13 : Responsabilidades legales de las enfermeras II

Ethical and Legal Aspects in Nursing

683 Vistas

article

10.14 : Responsabilidades legales de las enfermeras III

Ethical and Legal Aspects in Nursing

639 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados