JoVE Logo

Iniciar sesión

10.9 : Polarización de uniones metal-semiconductores

Polarizar uniones metal-semiconductor implica aplicar un voltaje a través de la unión. Específicamente, el metal está conectado a una fuente de voltaje, mientras que el semiconductor está conectado a tierra. Esta técnica es esencial para controlar la dirección y magnitud del flujo de corriente en dispositivos electrónicos, incluidos diodos, transistores y células fotovoltaicas.

En las uniones Schottky, donde el semiconductor es de tipo n, aplicar un voltaje positivo al metal en relación con el semiconductor reduce su nivel de Fermi. Reduce la barrera de energía que los electrones del semiconductor deben superar para pasar al metal. Esto permite un flujo significativo de electrones desde el semiconductor al metal, lo que da como resultado una corriente que aumenta rápidamente cuando la unión está polarizada directamente. Cuando se aplica un voltaje negativo, la situación se invierte. El nivel de Fermi del metal aumenta, mejorando la barrera contra el flujo de electrones desde el semiconductor al metal. A pesar de esto, unos pocos electrones pueden superar la barrera, generando una corriente de polarización inversa menor.

Las uniones óhmicas se comportan de manera diferente. Debido a la ausencia de una barrera significativa, incluso un ligero voltaje positivo puede inducir una gran corriente de polarización directa, permitiendo un fácil flujo de electrones desde el semiconductor al metal. En la polarización inversa, existe una barrera mínima para el flujo de electrones desde el metal al semiconductor, pero esta barrera desaparece efectivamente si el voltaje de polarización inversa excede unas pocas décimas de voltio.

La dinámica de interacción cambia con los semiconductores tipo p. El comportamiento descrito para semiconductores tipo n tanto en uniones Schottky como en uniones Óhmicas se invierte. Esta capacidad de manipular el flujo de corriente mediante polarización es esencial para el funcionamiento de muchos componentes electrónicos y proporciona la base para la funcionalidad de una amplia gama de dispositivos.

Tags

BiasingMetal semiconductor JunctionsSchottky JunctionsN type SemiconductorFermi LevelForward BiasReverse BiasCurrent FlowOhmic JunctionsP type SemiconductorsElectron FlowVoltage Source

Del capítulo 10:

article

Now Playing

10.9 : Polarización de uniones metal-semiconductores

Basics of Semiconductors

183 Vistas

article

10.1 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

626 Vistas

article

10.2 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

510 Vistas

article

10.3 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

463 Vistas

article

10.4 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

477 Vistas

article

10.5 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

369 Vistas

article

10.6 : Conceptos básicos de semiconductores

Basics of Semiconductors

432 Vistas

article

10.7 : Polarización de la unión P-N

Basics of Semiconductors

379 Vistas

article

10.8 : Uniones metal-semiconductores

Basics of Semiconductors

262 Vistas

article

10.10 : Nivel de Fermi

Basics of Semiconductors

424 Vistas

article

10.11 : Dinámica del nivel de Fermi

Basics of Semiconductors

209 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados