Las juntas de separación en edificios dividen las estructuras grandes o complejas en unidades más pequeñas y discretas que pueden moverse de forma independiente. Estas juntas se clasifican en tres tipos: juntas de cambio de volumen, juntas de asentamiento y juntas de separación sísmica.
Las juntas de cambio de volumen abordan los efectos de la expansión y la contracción debido a las variaciones de temperatura y humedad. Se colocan estratégicamente en las discontinuidades de la masa de un edificio donde es más probable que se produzcan grietas y se espacian entre 45,72 y 60,92 metros en estructuras alargadas, con un espaciamiento adaptado a las propiedades del material y al grado de cambios dimensionales esperados.
Las juntas de asentamiento se utilizan para evitar el deterioro estructural que puede producirse debido a las tasas de asentamiento diferencial en diferentes partes de un edificio. Esta situación puede surgir en estructuras con distintos tipos de cimientos o en aquellas construidas sobre diferentes condiciones de suelo.
Las juntas de separación sísmica están diseñadas específicamente para edificios en áreas propensas a terremotos. Estas juntas dividen el edificio en segmentos más pequeños para garantizar que cada parte pueda moverse de forma independiente durante eventos sísmicos, lo que minimiza el riesgo de daños.
En general, las juntas de separación en edificios se implementan mediante la construcción de estructuras independientes a cada lado de la junta, a veces con cimientos y elementos estructurales completamente separados, esto garantiza un movimiento manejable en respuesta a diversas fuerzas.
Del capítulo 2:
Now Playing
Masonry
175 Vistas
Masonry
509 Vistas
Masonry
402 Vistas
Masonry
93 Vistas
Masonry
441 Vistas
Masonry
105 Vistas
Masonry
63 Vistas
Masonry
96 Vistas
Masonry
344 Vistas
Masonry
95 Vistas
Masonry
56 Vistas
Masonry
98 Vistas
Masonry
69 Vistas
Masonry
235 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados