JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Protocolo
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

La colestasis es una condición clínica se encuentran comúnmente tanto por los cirujanos y gastroenterólogos. La creación de un modelo de rata colestática reversible puede ser difícil en vista de su menor tamaño y anatomía hepatopancreatobiliary única en ratas. En este artículo de vídeo muestra la creación de un modelo de colestasis reversible.

Resumen

La colestasis es una condición clínica se encuentran comúnmente tanto por los cirujanos y gastroenterólogos. La colestasis puede causar varios cambios fisiológicos y afectar el estado nutricional y los resultados quirúrgicos. Estudio de los cambios fisiopatológicos que ocurren en el hígado y otros órganos es de importancia. Diversos estudios se han realizado en modelos de rata colestásica.

Se utilizó un modelo de rata colestática reversible en nuestro reciente estudio analizando el papel de la metilprednisolona en la lesión de isquemia reperfusión. Varias técnicas para la creación de un modelo de colestasis reversible se han descrito. La creación de un modelo de rata colestática reversible puede ser difícil en vista de su menor tamaño y anatomía hepatopancreatobiliary única en ratas. En este artículo de vídeo muestra la creación de un modelo de colestasis reversible.

Este modelo puede ser utilizado en diversos estudios, tales como mirar a los cambios en la nutrición, fisiología, cambios patológicos, histológicos e inmunológicos en el tracto gastrointestinal. Este modelo también se puede utilizar para ver los efectos de la colestasis y varias intervenciones terapéuticas en cirugía hepática mayor.

Protocolo

1. Rata anatomía biliar

El diámetro del conducto biliar y la duración promedio fue de 1 mm y 29 mm, respectivamente. La distancia media entre el píloro y la papila duodenal fue de 28 mm. Hay dos principales conductos pancreáticos que desembocan en el conducto biliar - el conducto anterior se abre en el lado izquierdo y el conducto posterior se abre en el lado derecho. Además de estos conductos principales, una serie de conductos menores que drenan las tres partes del páncreas se abren directamente a la vía biliar. 6

2. Técnica

Todos los experimentos con animales se realizaron de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud directrices para la investigación ética y fueron aprobados por el Comité de Investigación de la institución y el Comité de Cuidado de Animales. Ratas Sprague-Dawley de 8 semanas se utilizaron para esta demostración. Las ratas fueron obtenidos de los Laboratorios Charles River en Wilmington, MA y todas las más de 300 gramos. Las ratas tuvieron acceso a una dieta estándar de laboratorio y fueron alojados juntos en condiciones de laboratorio estándar.

Las ratas fueron inicialmente anestesiados con isofluorano y se mantiene bajo anestesia durante la cirugía con isofluorano a través de una máscara. Una incisión de 2 cm se hizo a partir de la xiphisternum. Una vez que la fascia se abrió, los lóbulos del hígado se retrae cranealmente con un retractor de Sen, y el duodeno, se retractó de caudal con Q-tips. El conducto biliar fue identificado como una estructura tubular de entrar en el duodeno. El conducto biliar fue puesto bajo tensión y en parte a cielo abierto. Un tubo estéril de 5 cm de polietileno de largo con un diámetro interior de 0,6 mm y un diámetro exterior de 0,9 mm se utilizó. Un extremo de este tubo fue sellado con calor y el otro extremo se biselado con suavidad. El extremo biselado se pasó después en el conducto biliar. Esto fue asegurado en su lugar con 8-0 suturas de nylon proximal y distal a la apertura de la vía biliar. El tubo restante junto con el extremo cerrado se coloca en la cavidad peritoneal. El sitio de la operación fue regado con solución salina normal. El abdomen se cerró en dos capas, con sutura de poliglactina 4-0. La línea alba se cerró con sutura continua y las suturas interrumpidas dérmica se colocaron. Pegamento de la piel se aplicó en la piel. Las ratas se les permitió recuperarse en condiciones de laboratorio estándar con control diario del peso corporal para asegurar una hidratación adecuada.

Para la operación de reversión de la colestasis, las ratas fueron anestesiadas con isofluorano como se describió anteriormente. El abdomen fue abierto en el sitio de la incisión anterior. El tubo fue identificado y sacado de la cavidad peritoneal. Adherencias de epiplón alrededor del tubo se libera mediante disección roma y cortante. Un sitio en el duodeno fue identificado luego de la colocación cómoda del tubo duodenostomía. Un bolso de sutura, de 2-3 mm de diámetro, se colocó con 8-0 Nylon. El duodeno se abrió dentro de esta bolsa de sutura. El extremo cerrado del tubo se cortó a la longitud adecuada. Libre flujo de la bilis se aseguró. Este extremo de la sonda fue colocada en el duodeno y la sutura de bolsa de tabaco se endureció. El abdomen era de regadío y se cierra por planos.

En un estudio previo, en el que coledocoduodenostomía se realizó con una técnica diferente, las ratas fueron sobrevivido durante 12 semanas y las ratas fueron sanos durante ese período. Además, este estudio confirma la reversión de los cambios bioquímicos e histológicos tras coledocoduodenostomía en ratas sometidas a la obstrucción del conducto biliar por un período de 2 semanas. 7

Discusión

Colestasis lleva a una gran cantidad de cambios en el sistema gastrointestinal. Se han hecho estudios que buscan los cambios en el sistema inmunológico y el estado nutricional. Colestasis 3.1 pueden afectar los resultados de las cirugías hepáticas. Se han realizado estudios para mejorar los resultados de las cirugías hepáticas en la presencia de colestasis. 4.5 con mejoras en la medicina y la investigación, otros estudios se realizarán en la colestasis. Por lo tanto, es necesario contar con ...

Divulgaciones

No hay conflictos de interés declarado.

Referencias

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 51colestasisel modelo de ratala colestasis reversiblecoledocoduodenostom ala obstrucci n de las v as biliarescolestasis

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados