Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Gyrification de medición (plegamiento cortical) a cualquier edad, representa una ventana en el desarrollo temprano del cerebro. Por lo tanto, previamente desarrollado un algoritmo para medir gyrification locales en miles de puntos en el hemisferio 1. En este documento se detalla el cálculo de este índice gyrification local.
Plegamiento cortical (gyrification) se determina en los primeros meses de vida, por lo que los eventos adversos que ocurren durante este período dejan huellas que se identificará a cualquier edad. Tan recientemente revisado por Mangin y sus colaboradores 2, existen varios métodos para cuantificar las diferentes características de gyrification. Por ejemplo, la morfometría surcos se pueden utilizar para medir los descriptores de la forma como la profundidad, la duración o los índices de asimetría inter-hemisférica 3. Estas propiedades geométricas tienen la ventaja de ser fáciles de interpretar. Sin embargo, la morfometría surcos bien se basa en la identificación precisa de un determinado conjunto de los surcos y por lo tanto, proporciona una descripción fragmentada de gyrification. Una cuantificación más fina de gyrification se puede lograr con medidas basado en curvatura, donde suavizado curvatura media absoluta es generalmente calculada en miles de puntos sobre la superficie cortical 4. La curvatura es, sin embargo straightforward de comprender, ya que aún no está claro si hay alguna relación directa entre la curvatura y una significativa correlación biológica, como el volumen cortical o en la superficie. Para abordar las diversas cuestiones planteadas por la medición de la cortical plegables, que anteriormente desarrollaron un algoritmo para cuantificar gyrification local con una resolución espacial exquisita y de sencilla interpretación. Nuestro método se inspira en el Índice de Gyrification 5, un método utilizado originalmente en la neuroanatomía comparativa para evaluar las diferencias entre las especies cortical plegables. En nuestra implementación, que el nombre de Índice de l Gyrification vecinales (GI l 1), se mide la cantidad de corteza enterrado dentro de los pliegues surcos en comparación con la cantidad de corteza visible en regiones circulares de interés. Teniendo en cuenta que la corteza crece principalmente a través de la expansión radial 6, nuestro método ha sido diseñado específicamente para detectar defectos iniciales del desarrollo cortical.
En thes el artículo, se detalla el cálculo del Índice de Gyrification local, que ahora se distribuye gratuitamente como parte del Software FreeSurfer ( http://surfer.nmr.mgh.harvard.edu/ , Martino Centro de Imágenes Biomédicas, Hospital General de Massachusetts) . FreeSurfer proporciona un conjunto de herramientas automatizadas de reconstrucción de la superficie cortical del cerebro de la estructura de datos de resonancia magnética. La superficie cortical extraídos en el espacio natural de las imágenes con precisión sub-milimétrica es luego utilizado para la creación de una superficie exterior, que servirá como base para el cálculo de l GI. Una región circular de interés es entonces delineada en la superficie externa, y su correspondiente región de interés en la superficie cortical se identifica mediante un algoritmo de coincidencia como se describe en nuestro estudio de validación 1. Este proceso se reiteró en repetidas ocasiones con gran superposición de las regiones de interés, lo que los mapas corticales de gyrification parar posteriores comparaciones estadísticas (Fig. 1). Es de destacar que otra medida de gyrification local con una inspiración similar fue propuesta por Toro y sus colegas 7, donde se calcula el índice de plegado en cada punto como la relación entre el área cortical contenido en una esfera dividida por el área de un disco con el mismo radio. Las dos implementaciones difieren en que el uno por Toro et al. se basa en distancias euclidianas y por lo tanto considera que los parches discontinuos de la zona cortical, mientras que el nuestro utiliza un algoritmo geodésica estrictas e incluyen sólo el parche continuo de la apertura de áreas de la corteza en la superficie del cerebro en una región circular de interés.
1. Reconstruir las superficies corticales 3D
Esta primera parte del protocolo utiliza el oleoducto FreeSurfer estándar como se describe en el Wiki ( http://surfer.nmr.mgh.harvard.edu/fswiki ). Tenga en cuenta que los comandos se detallan aquí describe una manera de lograr la reconstrucción de superficie cortical, pero los comandos equivalentes también se pueden utilizar.
2. Calcular el Índice de Gyrification locales
Cuando esté satisfecho con su superficie, se calcula el Índice de Gyrification local (l GI) con el comando:
recon-all-BIG-s
Este comando normalmente tiene una duración de aproximadamente 3 horas para los dos hemisferios de un participante del estudio, dependiendo de la potencia de su estación de trabajo. Los diferentes pasos de l proceso de GI se supervisaron en la figura. 1. El cómputo se inicia con la creación de una superficie exterior con la operación de cierre morfológico. Esta superficie exterior, que se denota? H.pial_outer_smoothed, se ilustra en la figura. 3. Luego, alrededor de 800 superposición de las regiones circulares de interés se crean en la superficie exterior. Para cada una de estas regiones, una región de interés correspondiente se define enla superficie pial. El cálculo general termina con la creación de un mapa individual contiene un valor de IG l por cada punto de la superficie cortical (es decir, ~ 150.000 valores por continente).
3. Comprobar el resultado del cálculo de l GI para cada hemisferio
tksurfer ? H pial de superposición / Surf /? H.pial_lgi fthresh-1
Los valores de l GI se superponen sobre la superficie cortical. L como valores correctos GI suelen ser comprendidos entre 1 y 5, se fija el umbral mínimo al 1 (con la opción fthresh) permite una rápida verificación: usted no debe ver cualquier área gris cortical. Un ejemplo de resultado individual correcta se muestra en la fig. 4.
4. Las comparaciones estadísticas de grupo
El objetivo es cuantificar el efecto del grupo en cada vértice sobre la superficie cortical, mientras que controlar por el efecto del género y laedad. Usted tendrá que seguir el mismo proceso como si se quisiera comparar el grosor cortical en cada vértice, pero
5. Análisis
Por otra parte, los análisis estadísticos con el tiempo puede ser calculada a nivel de la parcelación cortical integrado en FreeSurfer 11. A tal efecto, el promedio de los valores de l GI se puede extraer de las 34 regiones circunvoluciones de interés para cada hemisferio, y estas medidas puede ser mayor en comparación entre los diferentes grupos. Este análisis integral-sabio (en comparación con el análisis de vértices sabio ha descrito anteriormente) puede ser atractiva, ya que limita la cantidad de comparaciones estadísticas. Sin embargo, el GI l en cada punto cuantifica la gyrification en los alrededores circular, por lo que el GI l promedio en una región en las circunvoluciones de interés también se refleja en cierta medida el gyrification en las regiones vecinas de interés.
Finalmente, a pesar de los problemas más importantes se describen en este protocolo, una solución a los problemas que puedan surgir durante la P.eeSurfer o el procesamiento de l GI se pueden encontrar en los archivos de la lista de correo FreeSurfer ( http://surfer.nmr.mgh.harvard.edu/fswiki/FreeSurferSupport ).
6. Resultados representante
Como se describe en la sección 1c del protocolo, siempre se debe de revisar cuidadosamente la exactitud de la reconstrucción de la superficie cortical antes de l GI computación. Mientras se desplaza entre el frontal y el lóbulo occipital, preste especial atención que los buques y de la membrana no se incluyen en la superficie pial. Compruebe también que la superficie blanca sigue con precisión la interfaz gris-blanco. Un ejemplo de la reconstrucción correcta se presenta en la Figura 2 (ver la figura de animación gif para todo el volumen).
Al final del cálculo de l GI, también tendrá que comprobar el resultado de los dos hemisferios de cada sujeto.No debe haber ninguna área cortical con un resultado de l GI menor que 1. La sección 3 del Protocolo y la figura 4 se muestra cómo comprobar correctamente si la salida de la computación l GI es la correcta.
Figura 1. Visión general del cálculo de l GI. En primer lugar, modelos en tres dimensiones de malla cortical son reconstruidos a partir de las imágenes en bruto con la tubería FreeSurfer estándar. Estos algoritmos de reconstrucción de utilizar un volumen de materia blanca binario como punto de partida para superar el problema de los surcos enterrados. Los modelos de malla cortical típicamente comprende alrededor de 150.000 vértices y son clásicamente utilizada para calcular el grosor cortical en cada punto. Del mismo modo, el Índice de Gyrification local (l GI) se calculará en cada vértice. A tal efecto, una superficie exterior se crea. A continuación, correspondientes regiones circulares de interés se identifican en el exterior de und cortical superficie utilizando el algoritmo correspondiente. Después de cerca de 800 de la generación de regiones con áreas de interés, el proceso resulta en la creación de mapas individuales de l GI. Estos mapas pueden ser fácilmente interpretados: un índice de 5 significa que hay 5 veces más superficie cortical invaginado dentro de los surcos en los alrededores que la cantidad de superficie cortical visible, un índice de 1 significa que la corteza es plano en los alrededores . Por último, las comparaciones estadísticas de grupo se calculan a nivel de cada vértice, al igual que las comparaciones grosor cortical.
Figura 1B. Individual mapa cortical de l GI. Esta pequeña película muestra una rotación de 360 grados de un mapa individual cortical LGI como se muestra en la fig. 1. Es sorprendente observar que las regiones corticales con mayores valores de l GI corresponden al primer pliegue que se crearán durante la vida intrauterina en: la cisura de Silvio, el surco temporal superior y entraparietal surco en la vista lateral del cerebro, y el surco parieto-occipital en la vista medial del cerebro. Ver película
Figura 2. Ejemplo de reconstrucción adecuada superficie cortical (una sección coronal). Tras el final del proceso de reconstrucción, la superficie cortical debe ser verificada con exactitud en el volumen cerebral total. La superficie interna cortical (la superficie indicada blanco, de color verde en la imagen) debe seguir con precisión la interfaz gris-blanco. La superficie cortical externa (es decir, gris-CSF interfaz, que se denota la superficie pial, en rojo) no debe incluir ningún pedazo de vasija o de la membrana. Es de destacar que el ejemplo que aquí se presenta utiliza el "Bert" tema distribuido junto con el paquete FreeSurfer.
Figura 2B. Ejemplo de una adecuada superficie cortical reconstrucción (máximo volumen). Este gif animado muestra la superficie cortical del hemisferio izquierdo del "Bert", tema en cada sección de la corona, como se ve por el desplazamiento de la mayoría de los frontales de las secciones coronal más occipital con FreeSurfer. Ver película
Figura 3. Ejemplo de la superficie externa se calcula como parte del proceso de l GI (una sección coronal). El primer paso en el cálculo de l GI es la creación de una superficie exterior que envuelve el hemisferio. Esta superficie (denominado? H.pial_outer_smoothed en FreeSurfer) se puede comprobar con tkmedit. Aquí, el "bert" sujeto distribuye con FreeSurfer se utiliza como un ejemplo.
Figura 3B. Ejemplo de la superficie externa se calcula como parte del proceso de l GI (máximo volumen). Esta imagen gif animadamuestra la superficie externa del hemisferio izquierdo en cada sección de la corona, como se ve por el desplazamiento de la mayoría de los frontales de las secciones coronal más occipital con tkmedit en FreeSurfer. Ver película
Figura 4. Ejemplo de l salida correcta GI como se ve con FreeSurfer. Orientaciones diferentes de la superficie cortical del "Bert" tema con l GI valores superpuestos. El código de color es el valor predeterminado "calor" de superposición como se ve con tksurfer en FreeSurfer. El uso de un umbral mínimo de 1, todos los vértices deben ser de color y no el área cortical que appera de color gris. Es de destacar que la superposición de color se puede modificar mediante la opción "Configuración de superposición" en tksurfer, donde los valores mínimo y máximo, así como el histograma de la distribución general de la GI l también se pueden comprobar.
El protocolo anterior describe cómo medir el índice de Gyrification local basado en la cerebral ponderada en T1 resonancia magnética y realizar comparaciones estadísticas de grupo. Nuestro método ha sido diseñado específicamente para localizar la interrupción temprana en el proceso de expansión cortical y, como tal, es de particular interés para muchas enfermedades del desarrollo neurológico o psiquiátrico. Ejemplos de comparaciones entre los grupos en las muestras clínicas se pueden encontrar en las public...
Los autores no tienen nada que revelar.
Esta investigación fue apoyada por el Centro Nacional de Competencia en Investigación (NCCR) "SYNAPSY - Las bases de Synaptic de las Enfermedades Mentales", financiado por la Swiss National Science Foundation (n ° 51AU40_125759). Desarrollo del Índice de Gyrification locales fue apoyado por becas del Fondo de Investigación Nacional de Suiza a la Dra. Marie Schaer (323500-111165) y el Dr. Stephan Eliez (3200-063135,00 / 1, 3232 a 063.134,00 / 1, PP0033-102864 y 32473B -121.996) y por el Centro de Imágenes Biomédicas (CIBM) de las Universidades de Ginebra, Lausanne y la EPFL, así como las bases Leenaards y Louis Jeantet. Apoyo para el desarrollo de software FreeSurfer fue proporcionada en parte por el Centro Nacional para Recursos de Investigación (P41-RR14075, y la CNRR BIRN morfométricos Proyecto BIRN002, U24 RR021382), el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (R01 EB001550, R01EB006758), el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (R01 NS052585-01), así como la Enfermedad Mental y Neurociencia Discovery (MIND) Institute, y es parte de la Alianza Nacional de Informática de Imágenes Médicas (NAMIC), financiado por los Institutos Nacionales de Salud a través de la hoja de ruta del NIH para la Investigación Médica, Grant U54 EB005149. El apoyo adicional fue proporcionada por el Proyecto de Autismo y dislexia financiado por la Ellison Medical Foundation.
Material: una estación de trabajo Unix o Mac con un procesador de 2 GHz o más rápido y un mínimo de 4 GB de RAM, con FreeSurfer instalado ( http://surfer.nmr.mgh.harvard.edu/fswiki , preferiblemente la última versión, pero los mayores no a la versión 4.0.3). Con el fin de calcular el Índice de Gyrification local, también se requiere MATLAB ( http://www.mathworks.com/ ) junto con el Image Processing Toolbox.
Datos: Una muestra de buena calidad (alta resolución, alto contraste) cerebral MRI T1 conjunto de datos. Su grupo de sujetos debe ser preferiblemente de la misma edad y género. Teniendo en cuenta la normal variabilidad interindividual en la morfología cerebral, el número de pacientes en cada grupo debe ser suficiente para identificar una diferencia entre los grupos existentes (la más - el mejor). Un tamaño mínimo de muestra razonable sería de alrededor de 20 sujetospor grupo (aunque es probable que pueda ir a menos, si la intensidad de los cambios es grande y si el grupo se están estrechamente emparejados por sexo y edad).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Nombre del equipo | Empresa | Número de catálogo | Comentarios |
FreeSurfer | Martino Centro de Imágenes Biomédicas, MGH | Nueva versión de 4.0.3 | |
Matlab | Mathworks | Image Processing Toolbox |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados