Method Article
La neumonía es una de las diez principales causas de muerte en las técnicas de manipulación EE.UU. osteopático (TMO) se puede utilizar como una terapia complementaria en el tratamiento de la neumonía para mejorar la función biomecánica e inmune; y en última instancia, reducir la estancia hospitalaria, la duración de los antibióticos, la incidencia de la insuficiencia respiratoria, y la mortalidad. En este video-artículo, vamos a revisar los estudios controlados aleatorios sobre el uso de la OMT en pacientes con neumonía, así como demostrar específico técnicas prácticas que se practican de forma rutinaria por los médicos osteópatas en el tratamiento de infecciones pulmonares.
Neumonía, el estado inflamatorio del tejido pulmonar, principalmente debido a la infección microbiana, reclamó 52.306 vidas en los Estados Unidos en 2007 1 y resultó en la hospitalización de 1,1 millones de pacientes 2. Con una duración media de la estancia hospitalaria de pacientes de los cinco días 2, la neumonía y la gripe comprenden carga financiera significativa costando los Estados Unidos $ 40.2 mil millones en 2005 3. Bajo la actual Sociedad de Enfermedades Infecciosas de directrices America / American Thoracic Society, estándar de- recomendaciones de cuidado incluyen la rápida administración de un regimiento de antibiótico apropiado, la reposición de líquidos y la ventilación (si es necesario). Las terapias no convencionales incluyen el uso de corticoides y estatinas; Sin embargo, estas terapias no tienen pruebas de apoyo concluyentes 4. (Figura 1)
Manipulación Osteopática Tratamiento (OMT) es un tratamiento adyuvante rentable de neumonia que se ha demostrado que reduce la duración de la estancia hospitalaria, duración de los antibióticos por vía intravenosa, y la incidencia de insuficiencia respiratoria e incluso la muerte de los pacientes en comparación con los sujetos que recibieron cuidado convencional solo 5. El uso de técnicas de manipulación manual de la neumonía fue registrada por primera vez ya en la pandemia de gripe española de 1918, cuando los pacientes tratados con la atención médica estándar tenían una tasa de mortalidad estimada del 33%, en comparación con una tasa de mortalidad del 10% en los pacientes tratados por los médicos osteópatas 6. Cuando se aplica a la gestión de la neumonía, las técnicas de manipulación manual refuerzan el flujo linfático, la función respiratoria, y la defensa inmunológica por la orientación estructuras anatómicas que participan en los sistemas de estos 7,8, 9, 10.
El objetivo de esta revisión de vídeo-artículo es triple: a) resumir los resultados de los estudios controlados aleatorios sobre la eficacia de la OMT en pacientes adultos con dianeumonía gnosed, b) demostrar los protocolos establecidos utilizados por los médicos osteópatas tratan la neumonía, c) a dilucidar los mecanismos fisiológicos detrás de la manipulación manual de los sistemas linfáticos y respiratorias. En concreto, vamos a discutir y demostrar cuatro técnicas de rutina que abordan autonómicos, el drenaje linfático y la movilidad de la caja torácica: 1.) Costilla de fondos, 2) Bomba Torácica, 3) una cúpula del diafragma torácico, y 4) energía muscular para Costilla 1 5 , 11
Los niños, los ancianos y los pacientes inmunodeprimidos son especialmente susceptibles a la neumonía. Los pacientes pueden presentar fiebre, tos, disnea, taquipnea, taquicardia, producción de esputo, dolor torácico pleurítico, náuseas, vómitos, diarrea y fatiga 4. Examen de tórax clínica puede revelar matidez a la percusión y crepitantes a la auscultación sobre el pulmón afectado 12. Los resultados de laboratorio pueden mostrar una leucocitosis con desviación a la izquierda-, así como un aumento de la velocidad de sedimentación globular y la proteína C-reactiva 4. Las pruebas para dilucidar el microbio causal específico incluyen la prueba de antígeno en orina, reacción en cadena de la polimerasa, análisis de esputo y cultivo de sangre 4. Por último, las imágenes radiográficas, que sirve como el estándar de oro para el diagnóstico, puede mostrar la consolidación o cambios inflamatorios en los diferentes lóbulos de los pulmones 12. Aunque ningún algoritmo o conjunto de síntomas específicos han demostrado constantemente establecer el diagnóstico clínico de neumonía, temperatura> 100 º F y los sonidos respiratorios anormales (estertores o roncus) son generalmente aceptados como criterios para ordenar una radiografía de tórax o una muestra de esputo 13. Además, el Índice de Severidad de Neumonía (PSI) y CURB-65 criterios han sido probados para predecir con precisión la mortalidad en pacientes con neumonía. 14, 15
Una vez que el diagnóstico de la neumonía ha sido confirmado, la gestión tradicional estándar de atención debe ser administrado. Para los pacientes en un estado estable, la evaluación osteopática y el tratamiento adyuvante pueden ser beneficiosos y deben ser consideradas.
Además de ser con licencia para practicar la medicina convencional, los médicos osteópatas utilizan un enfoque integral multi-paso para el diagnóstico y tratamiento que mejora la estructura, la función y la capacidad intrínseca del cuerpo para sanar. Gestión comienza con la toma de unahistoria estándar y realizar un examen físico. Si es necesario, se realizan estudios de laboratorio y gabinete. A continuación se realiza un examen estructural osteopática, que incluye una evaluación y valoración de los siguientes parámetros que están fuera del alcance de este artículo: presencia de restricciones sectoriales y regionales del movimiento, la inmovilidad caja torácica, espasmos musculares, tenderpoints, reflejos viscerosomáticos, puntos de Chapman , obstrucciones linfáticas, alteraciones autonómicas, y las irregularidades estructurales. El paciente recibe entonces manos a la manipulación destinada a abordar las disfunciones específicas, además de los protocolos de tratamiento estándar de atención. Por último, la reevaluación se realiza con el fin de evaluar la eficacia de la intervención.
Revisión de la literatura
Nuestros criterios iniciales de inclusión fueron ensayos controlados aleatorios (ECA) indexadas en PubMed que estudianla eficacia de la OMT en adultos (> 18 años) con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Se realizaron búsquedas en PubMed de "juicio osteópata * neumonía controlado aleatorio", que produjo un rendimiento de seis artículos. De estos resultados, tres encajan en el ámbito de aplicación de los criterios de inclusión.
Debido al número limitado de ECA sobre la eficacia de la OMT en pacientes con neumonía, hemos ampliado los criterios de inclusión para incluir estudios sobre la eficacia de otro manual, no farmacológico, la terapia adyuvante utilizado en el tratamiento de la neumonía, a saber, la fisioterapia respiratoria. La fisioterapia respiratoria se define como un conjunto de técnicas destinadas a mejorar la eficiencia respiratoria mediante la promoción de la expansión de los pulmones, el fortalecimiento de los músculos respiratorios, y la eliminación de las secreciones de los pulmones 16. La fisioterapia respiratoria incluye técnicas como la percusión y drenaje postural junto con ejercicios de tos y respiración profunda, que son indicard para el tratamiento de la neumonía 17. Está claro que el objetivo ideal de la fisioterapia respiratoria es similar a la OMT en que ambas modalidades manuales ayudan en la disminución del trabajo respiratorio y la promoción de la expansión pulmonar. Esto, es lógico que nos permite ampliar nuestra búsqueda para incluir la fisioterapia respiratoria.
A continuación, se realizaron búsquedas en PubMed de "juicio neumonía fisioterapia controlado aleatorio", que obtuvo un retorno de 59 artículos. De estos resultados, tres estudios adicionales encajan en el ámbito de aplicación de los criterios de inclusión.
Cuando se combinan las dos búsquedas, un total de seis ECA encaja con los criterios de inclusión. Estos ECA se describen a continuación, que se resumen y se muestran en las Figuras 3-4:
Los cinco OMT del descrito aquí son una pequeña representación de los procedimientos de osteopatía que pueden ser utilizados por un paciente con neumonía cuando esté indicado. Estas técnicas se centran en la mejora del cumplimiento de la caja torácica, mejorando el flujo linfático y circulatorio, y equilibrar el tono autonómico. Estas técnicas son similares a las técnicas utilizadas en los tres estudios que demuestran la eficacia de la OMT en el tratamiento de pacientes con neumonía.
. 1 Energía Muscular en Rib 1 - exhalación Disfunción 24,25
. 2 Energía Muscular en Rib 1 - Inhalación Disfunción 24,25
3. Doming el diafragma torácico 24,25
4. Sentado Costilla Raising 24,25
5. Bomba Torácica con Respiratorio Assist 24,25
En primer lugar, técnica de energía muscular dirigido a los órganos tendinosos de Golgi, que son los receptores de estiramiento situados en el músculo esquelético. Después de la contracción, órganos tendinosos de Golgi se estiran, que activa aferente sensorial tipo Ib nervios de transmisión a la médula espinal. En el sistema nervioso central, escriba Ib nervios sinapsis sobre las neuronas motoras inhibidoras, que a su vez proporcionan impulsos inhibitorios a las neuronas motoras alfa dirigidas al grupo muscular homónima. El resultado final es la relajación de los músculos iniciales y sinérgicos, así como la contracción de los músculos antagonistas. Este efecto se conoce como el reflejo tendinoso de Golgi o inversa miostático Reflex. En la aplicación de la técnica de energía muscular de la caja torácica, los músculos implicados en la respiración se dedican a la resistencia isométrica. En el caso de la nervadura 1, el movimiento de costilla puede ser restringido por la patología relacionada con los músculos escalenos. Al mejorar las disfunciones somáticas en este conjunto de los músculos respiratorios, Rib 1 se mueve con mayor facilidad durante la inspiraciónción y la espiración. Tratamientos que asisten el movimiento caja torácica reducir la impedancia del flujo linfático por estructuras respiratorias, que se encuentran en la zona de entrada / salida torácica. Restricciones miofasciales en la región clavicular, como la hipertrofia escaleno o espasmo, pueden impedir el drenaje de la terminal de los vasos linfáticos en el camino a las venas subclavia. Por otra parte, el aumento de excursión caja torácica mejora gradientes de presión, que promueve aún más el flujo linfático.
En segundo lugar, Gota de resina de la Técnica torácica diafragma implica la manipulación del diafragma torácico, que es un músculo principales implicados en la respiración, circulación de la sangre, el flujo linfático, y otros elementos clave 22. Esta técnica consiste en "doming" el músculo para aliviar hipertonicidad asociada con un estado aplanado o disfuncional. Gota de resina se refiere al método de aplicación de presión y estiramiento del músculo con el fin de volver a una forma redondeada más normal; por lo tanto, la disminución eshipertonía. Esta técnica se acopla indirectamente la superficie inferior del diafragma y aumenta su excursión durante la espiración 26. Por otra parte, el diafragma ayuda a flujo linfático ejerciendo un efecto de propulsión de la bomba como en el líquido dentro de los vasos. Por lo tanto, un obstáculo en la fuerza de bombeo físico del diafragma limitará retorno linfático a la circulación. Por ejemplo, un diafragma hipertónica puede obstaculizar el flujo linfático del chile cisterna, que es un vaso principal que está detrás de los archivos adjuntos diafragmáticos. La gota de resina de la técnica de diafragma torácico aumenta excursión, y en consecuencia, no será a la vez el flujo linfático óptima y gradientes de presión de retorno a la normalidad.
En tercer lugar, la costilla Raising técnica aumenta el flujo linfático, mejorando la excursión respiratoria y la reducción del flujo simpático. Inervación autonómica excesiva reduce la movilidad de la pared torácica, generando hipertonicidad de la musculatura de la caja torácica y el aumento de la prensa intra-abdominalUre 27. Dado que el flujo linfático depende de los gradientes de presión generados por la excursión respiratoria adecuada, el tono simpático excesiva puede ser un obstáculo para el drenaje linfático 28. En consecuencia, esta dirección técnica de esta patología, centrándose en los ganglios de la cadena simpática junto a las costillas 2-6 26. Además, en un estudio que compara el efecto de la costilla Cría a un grupo de control de toque ligero, hubo una disminución significativa en los niveles de α-amilasa, un biomarcador fisiológico establecido de la actividad simpática 29.
En cuarto lugar, la técnica de la bomba torácica aumenta el flujo de la linfa y otras células inmunes a través de una compresión rítmica, fásica de paredes de los vasos linfáticos y el tejido linfático regional 30, especialmente el conducto torácico. Esta técnica proporciona una fuerza mecánica para complementar el drenaje linfático en circulación venosa, que es principalmente útil en estados de drenaje obstruida o limitada de la extracellulcompartimiento de ar. La acción de compresión oscilatoria produce gradientes de presión alterna, que permiten la linfa a fluir a través de sus canales naturales en una dirección superior.
Figura 1. Esta figura ilustra diversos componentes de tratamiento de la neumonía y su eficacia, ya que el apoyo de la literatura actual 4.
Figura 2. Esta figura ilustra el enfoque paso a paso para el cuidado del paciente utilizado por los médicos osteópatas.
Figura 3. Esta figura demuestra hallazgos significativos en los ECA que comparan la longitud de la estancia.
Figura 4. Esta figura demuestra hallazgos significativos en los ECA que compararon la duración de los antibióticos.
Figura 5. Esta cifra demuestra el reflejo del tendón de Golgi. Cuando se estira, el órgano del tendón de Golgi se activa y proporciona retroalimentación al sistema nervioso central que resulta en de inhibición impulsos bitory siendo enviados al músculo del mismo nombre.
Figura 6. Esta cifra demuestra la posición establecida para técnica de energía muscular aplicada a una disfunción de la exhalación de la costilla 1.
Figura 7. Esta figura ilustra la colocación de los pulgares para doming la técnica de membrana, que normaliza la forma de la membrana para aliviar los movimientos respiratorios anormales.
/ Files/ftp_upload/50687/50687fig8.jpg "/>
Figura 8. Esta cifra demuestra la posición establecida para la técnica de Doming el diafragma.
Figura 9. Esta figura ilustra la técnica de elevación de costillas, lo que mejora la expansión respiratorias y alivia hipertonicidad excesiva causada por la inervación de los ganglios de la cadena simpática.
Figura 10. Esta cifra demuestra la posición establecida para la costilla Raising Técnica.
Figura 11. Esta figura ilustra posición de las manos, en relación con el sistema linfático, antes de proporcionar la compresión oscilatorio hacia abajo en la técnica de la bomba torácica.
Figura 12. Esta cifra demuestra la posición establecida para la técnica de la bomba torácica.
La medicina osteopática, cuando se aplica a pacientes con neumonía, ayuda en la restauración de la salud mediante el fomento de la circulación normal y la función inmunológica. Esto se consigue en tres pasos secuenciales: la eliminación de las disfunciones que obstruyen el drenaje, la maximización de la función respiratoria, y el aumento de flujo a través del tejido linfoide 26. Las funciones del sistema linfático incluyen: el equilibrio de la composición de fluido intersticial, el transporte de sustancias en exceso, la distribución de las células inmunes de los tejidos linfoides a la circulación sistémica, y filtración y eliminación del material extraño del fluido intersticial.
La literatura sugiere que las técnicas dirigidas a flujo linfático son ventajosos para el tratamiento de la neumonía por medio de la alteración de los diferenciales de presión en el diafragma torácico 26, la mejora de la función respiratoria 31,32, mejorar la respuesta de anticuerpos 7,33, reducir el edema 34, La activación autonómica mediada por la contractilidad intrínseca linfático 28, y el aumento de la abundancia de células blancas de la sangre en la sangre periférica 8. Técnicas de la bomba del sistema linfático se ha demostrado que aumentar citocinas y quimiocinas en los vasos linfáticos torácicos y intestinales 35, mientras que la presión mecánica a ciertas regiones del cuerpo alejadas de la ubicación de la formación de linfa mejora el flujo en los sistemas linfáticos 36. Además, se ha demostrado que la OM linfático aumenta la movilización de leucocitos y el flujo en perros y ratas, principalmente de intestino-tejido linfoide asociado 37,38,39,40,41.
Las contraindicaciones para la realización de la OMT son las fracturas óseas, eventos trombóticos, ciertas etapas de carcinoma, y las infecciones bacterianas con una temperatura actual de más de 102 grados Fahrenheit. Manipulaciones manuales de osteopatía sólo deben ser realizados por médicos osteópatas capacitados. Si el médico tiene dificultad performing las técnicas descritas, se sugiere el cambio de posición y / o un nuevo examen de la paciente para detectar anomalías estructurales adicionales.
En la práctica, los médicos pueden utilizar varias modificaciones de las técnicas descritas. Por ejemplo, una versión similar de la técnica de elevación de costillas se puede realizar mientras el paciente está en posición supina. En esta disposición, el médico debe utilizar los dedos de yemas de ambas manos para ponerse en contacto con los ángulos de las costillas del paciente. La utilización de las articulaciones metacarpofalángicas y la mesa de tratamiento como punto de apoyo, el médico debe tirar lateralmente hacia atrás. Esta posición debe mantenerse hasta que se siente un alivio, a continuación, repita los pasos en otras áreas de las costillas. Una modificación a la técnica de la bomba torácica implica proporcionar compresiones vibratorios a la caja torácica durante la fase de exhalación del paciente.
En conclusión, creemos que la OMT es un valiosoherramienta complementaria en el tratamiento de la neumonía. Se revisaron los protocolos establecidos por la discusión de los pasos, mecanismos y fisiologías asociados a estas terapias. Armado con una mejor comprensión de estas técnicas, esperamos que más médicos optan por incorporar los principios osteopáticos en los protocolos de enfermedades infecciosas.
Martin Gagne fue editor asociado de la Revista de los experimentos visualizados (Jove) 2009-2011. Los demás autores no tienen otras revelaciones.
Los autores desean agradecer a todo el New York Institute of Technology College, del Departamento de Medicina de la Manipulación Osteopática Medicina Osteopática. Este proyecto está financiado por el Departamento de Manipulación Osteopática Medicina de la New York Institute of Technology College de Medicina Osteopática.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
There are no materials. |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados