Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Brotes adventicios pueden ser inducidas en los segmentos internodales de Ipecacuana sin tratamiento de fitohormonas. Para evaluar la dinámica de la fitohormona durante la formación de brotes adventicios, medimos endógeno auxina y citocinina en segmentos internodales por LC-MS/MS.

Resumen

Formación de brotes adventicios es una técnica importante para la propagación de cultivos de importancia económica y para la regeneración de plantas transgénicas. Tratamiento de fitohormonas se requiere para la inducción de brotes adventicios en la mayoría de las especies. Si se pueden inducir brotes adventicios se determina por el balance entre auxinas y citoquininas (CK) niveles. Mucho esfuerzo se va a determinar concentraciones óptimas y combinaciones de fitohormonas en cada tejido utilizado como explantes y en cada especie de planta. En jarabe de Ipecacuana, sin embargo, brotes adventicios se pueden inducir en los segmentos internodales en medio de cultivo sin tratamiento de fitohormonas. Esto permite la plasticidad inherente del jarabe de ipecacuana para la diferenciación de la célula ser evaluados. Para inducir brotes adventicios en el jarabe de Ipecacuana, nos cultiva segmentos internodales a 24 ° C con 15 μmol m−2 s−1 de la luz en un ciclo oscuro de 14 h luz/10-h en medio de B5 sin fitohormonas solidificado con la goma de gellan 0.2% durante 5 semanas. Para investigar la dinámica de la fitohormona durante la formación de brotes adventicios, medimos endógeno ácido indol-3-acético y CKs en los segmentos por líquido cromatografía-tandem espectrometría de masas LC-MS/MS. Este método permite el análisis de ácido indol-3-acético endógeno y CKs de una manera sencilla. Puede ser aplicado para investigar la dinámica de la auxina endógena y CK durante la organogénesis en otras especies vegetales.

Introducción

Gottlieb Haberlandt (1854-1945) propuso el concepto de "totipotencia", por que las plantas las células pueden dividir, diferenciar y regenerar plantas enteras incluso después de su previa diferenciación en tipos celulares específicos en plantas maduras1. En cultivo de tejidos, si la regeneración de plantas puede ser inducida o no se determina por la combinación y concentración de fitohormonas exógeno aplicados en el medio de crecimiento. Skoog y Miller encontraron que se podían inducir brotes adventicios de callo de tabaco en el medio de cultivo que contiene una alta proporción de CKs a auxinas, mientras que se podían inducir raíces adventicias en medio que contiene una proporción baja de2. Desde aquel hallazgo, cultivo de tejidos ha sido ampliamente utilizado para la propagación de cultivos de importancia económica y para la regeneración de plantas transgénicas3. Pueden inducir brotes adventicios de tejidos que no sean de meristemo apical de brote, como hojas, raíces y entrenudos. Se requiere para la inducción de brotes adventicios en la mayoría de especies de plantas tratamiento de fitohormonas. Sin embargo, las concentraciones óptimas y combinaciones diferencian por especie y tejido utilizado como explantes. Por lo tanto, mucho esfuerzo va a determinar las concentraciones óptimas y combinaciones de fitohormonas para experimentos.

Carapichea ipecacuanha (Brot.) L. Andersson (Ipecacuana) es una planta medicinal que contiene alcaloides como la emetina y la cefalina, principalmente en las raíces4. Extractos de la raíz se utilizan como expectorante, emético y un amoebicide5. Aunque Ipecacuana crece naturalmente en las selvas tropicales de Brasil, es reacio a establecer las semillas en la cultura, y la tasa de germinación disminuye durante el almacenamiento de la semilla en Japón, con su frío clima6. En cambio, se propaga por cultivo de tejidos, en adventicias que dispara la formación de entrenudos es el método más eficiente7,8. Curiosamente, se pueden inducir brotes adventicios en esta especie sin fitohormonas tratamiento8.

Brotes adventicios se forman en la epidermis de la región apical de los segmentos internodales sin callusing, pero no en la región basal9. Esta diferencia indica polaridad de tejido en los segmentos internodales, que es probablemente bajo Reglamento fitohormonal. El sistema de cultivo de jarabe de Ipecacuana permite una oportunidad única para analizar cambios en los niveles de fitohormonas endógenas durante la formación de brotes adventicios. Aquí presentamos nuestro método para el análisis de los niveles endógenos de una auxina (ácido indol-3-acético (AIA)) y cuatro CKs (isopentenyl adenina (iP), isopentenyl adenina riboside (iPR), trans-zeatina (tZ) y trans-riboside zeatina (tZR)) en los segmentos internodales mediante LC-MS/MS.

Protocolo

Nota: Jarabe de Ipecacuana (C. ipecacuanha) fue utilizado en este estudio porque facilita el análisis de fitohormonas endógenas.

1. crecimiento condiciones para inducir brotes adventicios de Ipecacuana

  1. Preparar medio de B5 sin phytohormone ajustado a pH 5.710y agregar 0.2% la goma de gellan. Esterilice en autoclave.
  2. Vierta 25 mL del medio esterilizado en una placa Petri estéril (90 mm × 20 mm).
  3. Corte 8 mm segmentos internodales de plántulas de ipecac usando un bisturí con hoja nº 22 en una placa de acrílico estéril y colocar en el medio (figura 1).
  4. Cultura en medio de B5 sin fitohormonas a 24 ° C con 15 μmol m−2 s−1 de la luz en un ciclo oscuro de 14 h luz/10-h por 5 semanas.
  5. Identificar las regiones que (apical) a IV (basal) en cada segmento (figura 1B). Contar el número de brotes adventicios > 0,3 mm de longitud en cada región bajo un microscopio una vez por semana.

2. extracción y purificación de fitohormonas

  1. Poner un grano de circonio de 5 mm en cada uno de los cuatro tubos de 2 mL de muestra.
  2. Cortar los segmentos de las regiones I a IV (cada 2 mm de longitud) con un bisturí en una placa de acrílico estéril.
  3. Recoger ocho segmentos de cada región en tubos de muestras separadas (10-30 mg de peso fresco).
  4. Pesan y luego congelar las muestras en nitrógeno líquido.
  5. Triturar las muestras congeladas utilizando un homogeneizador basado en grano.
  6. Suspender las muestras machacadas en acetonitrilo 1 mL que contiene 500 pg de cada estándar interno de Auxina y CKs (d5-IAA d5- tZ, d5- tZR, d6- iP, d6- derechos de propiedad intelectual) usando un mezclador de tipo vórtex.
  7. Mantener a 4 ° C por 1 h, luego centrifugar a 3.500 × g por 5 min a temperatura ambiente.
  8. Lavar el precipitado en 80% (v/v) de acetonitrilo que contenga ácido acético al 1% (v/v). Centrifugar nuevamente a 3.500 × g por 5 min a temperatura ambiente. Combinar los sobrenadantes (de pasos 2.7 y 2.8) en un tubo de vidrio desechable.
  9. Añadir 600 μl que contiene ácido acético al 1% (v/v) a cada sobrenadante combinado de agua y evaporar el acetonitrilo utilizando un concentrador de vacío.
  10. Equilibrar hidrofílico-lipofílico-equilibrado cartuchos de columna (HLB) mediante la aplicación de 1 mL de acetonitrilo, metanol y agua que contiene ácido acético al 1% (v/v).
  11. Aplique una solución de la muestra por medio cartucho HLB.
  12. Lavar los cartuchos con 1 mL de agua que contiene ácido acético al 1% (v/v).
  13. Responsables todas las hormonas con acetonitrilo de 80% (v/v) de 2 mL que contiene ácido acético al 1% (v/v) en un tubo de vidrio.
  14. Evaporar el acetonitrilo en el efluente para obtener el extracto en agua que contiene ácido acético al 1% (v/v) utilizando un concentrador de vacío.
    Nota: No esta seco completamente.
  15. Equilibre los cartuchos de columna de modo mixto, fuerte intercambio catiónico (MCX) mediante la aplicación de 1 mL de metanol, acetonitrilo 1 mL, 0,5 mL 0.1 M de HCl y 1 mL de agua que contiene ácido acético al 1% (v/v).
  16. Aplique una solución de la muestra por medio cartucho MCX.
  17. Lavar los cartuchos con 1 mL de agua que contiene ácido acético al 1% (v/v).
  18. Eluir IAA con acetonitrilo del de 30% (v/v) de 2 mL que contiene ácido acético al 1% (v/v) en un tubo de vidrio.
  19. Lavar los cartuchos con acetonitrilo de 80% (v/v) de 2 mL que contiene ácido acético al 1% (v/v).
  20. Lavar los cartuchos con 2 mL de agua y 1 mL de agua con amoniaco acuosa 5%.
  21. Eluir el CKs con acetonitrilo del de 60% (v/v) de 2 mL que contiene 5% de amoníaco acuoso en un tubo de vidrio.
  22. Evaporar el solvente de cada fracción de la hormona mediante un concentrador de vacío y almacenar a −30 ° C hasta el análisis de LC-MS/MS.

3. LC-MS/MS análisis de IAA y CKs

  1. Disolver el extracto de cada hormona en un tubo con 600 μl de metanol y transferir la solución a un frasco de recuperación total del cuello de tornillo. Evaporar el disolvente utilizando un concentrador de vacío.
  2. Disolver la fracción de IAA en 20 μL 30% (v/v) acetonitrilo y las fracciones CK en 20 μl de agua que contiene ácido acético al 1% (v/v) en viales de tornillo cuello recuperación total.
  3. Analizar las muestras en el modo de iones positivos en un sistema de MS triple cuadrupolo equipado con un sistema HPLC.
    Nota: Hemos creado las condiciones HPLC como se indica en la tabla 1.
    1. Para la elución de la IAA, utilizar un gradiente binario de 5% - 50% de disolvente B sobre 7 minutos, luego aumentar por 98% solvente B durante 1 min y luego equilibre durante 2 min a 5% disolvente B por inyección de nido.
    2. Para la elución de CK, utilizar un gradiente binario de 2% - 40% disolvente B sobre 5 minutos, 40% - 70% de disolvente B en 7 minutos, luego aumentar al 95% solvente B durante 1 min y luego equilibre durante 2 min a 2% solvente B por inyección de nido.
    3. Establecer la ionización por electrospray (ESI)-MS los parámetros de la fuente de iones que se enumeran en la tabla 2.
  4. Utilizar la reacción múltiple control de transición (MRM) para la cuantificación de cada analito que se enumeran en la tabla 3.
  5. Cuantificar los niveles endógenos de IAA y CK contra una curva estándar de la proporción de a los estándares marcados con deuterio.

Resultados

En la 1 semana dest , no habían formado brotes adventicios. En la semana 2nd , aparecieron pequeños brotes. En el 3rd y 4 semanas demayo , el número de brotes mayor sobre todo en las regiones apicales (I y II) (figura 2A). Enla semana 5, el número de brotes fue aproximadamente 7 en región I y 5 en la región II (figura 2B). En cambio, s?...

Discusión

Para identificar la distribución de fitohormonas en la organogénesis, es importante utilizar materiales de la planta en la que puede observarse en medio libre de fitohormonas, organogénesis porque cuando fitohormonas exógeno se aplican a los explantes para la inducción de brotes o raíces, afectan el explante entero, lo que hace difícil evaluar la plasticidad inherente de las plantas en la diferenciación celular y organogénesis. Brotes adventicios pueden ser inducidos en medios de cultivo libres de fitohormonas e...

Divulgaciones

Los autores declaran que tienen no hay conflictos de intereses.

Agradecimientos

Agradecemos al Sr. Akira Murakami del Departamento de Biociencias Aplicadas, la Universidad de Toyo y el Sr. Koudai Taniguchi del centro de tecnología agrícola de Gunma su asistencia técnica. Agradecemos también al profesor Shosaku Kashiwada y Dr. Uma Maheswari Rajagopalan, Universidad de Toyo por sus sugerencias. Este estudio fue apoyado en parte por el centro de investigación para la vida y ciencias ambientales, Universidad de Toyo.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
[2H5]indole-3-acetic acidOlchemlm Ltd031 1531Internal standard for LC-MS/MS
[2H5]trans-zeatinOlchemlm Ltd030 0301Internal standard for LC-MS/MS
[2H5]trans-zeatin ribosideOlchemlm Ltd030 0311Internal standard for LC-MS/MS
[2H6]N6-isopentenyl adenineOlchemlm Ltd030 0161Internal standard for LC-MS/MS
[2H6]N6-isopentenyl adenosineOlchemlm Ltd030 0171Internal standard for LC-MS/MS
indole-3-acetic acidWako098 00181standard for LC-MS/MS
trans-zeatinSIGMA-ALDRICHZ0876 5MGstandard for LC-MS/MS
trans-zeatin ribosideWako262 01081standard for LC-MS/MS
N6-isopentenyl adenineSIGMA-ALDRICHD7674 1Gstandard for LC-MS/MS
N6-isopentenyl adenosineACROS ORGANICS22648 1000standard for LC-MS/MS
acetonitrile hypergrade for LC-MS LiChrosolvMERCK1.00029.1000solvent for LC-MS/MS
Water for chromatography LiChrosolvMERCK1.15333.1000solvent for LC-MS/MS
HPLCSHIMADZUProminence
MSSciex3200QTRAP
Oasis HLB 30 mg/1 ccWatersWAT094225cartridge column
Oasis MCX 30 mg/1 ccWaters186000252cartridge column
screw neck total recovery vialWaters186002805
blue, 12 x 32mm screw neck cap and PTFE/silicone septumWaters186000274
Acquity UPLC BEH C18, 2.1x100 mmWaters186002350UPLC column
Proshell 120 EC-C18, 2.1x50 mmAgilent699775-902UPLC column
Digital microscopeLeicaDHS1000
TissueLyser IIQIAGEN85300
Surgical bladeFeatherNo. 22
Scalpel handleFeatherNo. 4
Savant SpeedVac/Refregerated vapor trapThermo Fisher ScientificSPD111/RVT4104vacuum concentrartor
Disposable glass tobe (13x100 mm)IWAKI9832-1310
Sterile petri dishINA OPTICAI-90-20

Referencias

  1. Haberlandt, G. Kulturversuche mit isolierten Pflanzenzellen. Sitzungsber. Math.-Naturwiss. Kl. Akad. Wiss. Wien. 111, 69-92 (1902).
  2. Skoog, F., Miller, C. O. Chemical regulation of growth and organ formation in plant tissues cultured in vitro. Symp Soc Exp Biol. 11, 118-130 (1957).
  3. Ganeshan, S., Caswell, K. L., Kartha, K. K., Chibbar, R. N., Khachatourians, G. G., McHughen, A., Scorza, R., Nip, W. K. . Transgenic plants and crops. , 69-84 (2002).
  4. Teshima, D., Ikeda, K., Satake, M., Aoyama, T., Shimomura, K. Production of emetic alkaloid by in vitro culture of Cephaelis ipecacuanha. Plant Cell Rep. 7 (4), 278-280 (1988).
  5. Chatterjee, S. K., Nandi, R. P., Ghosh, N. C., Atal, C. K., Kapur, B. M. Cultivation and utilixzation of medicinal plants. Regional Research Laboratory, Council of Scientific and Industrial Research. , 295-301 (1982).
  6. Yoshimatsu, K., Shimomura, K., Bajaj, Y. P. S. . Biotechnology in Agriculture and Forestry 21, Medicinal and Aromatic Plants IV. , 87-103 (1993).
  7. Ideda, K., Teshima, D., Aoyama, T., Satake, M., Shimomura, K. Clonal propagation of Cephaelis ipecacuanha. Plant Cell Rep. 7 (4), 288-291 (1988).
  8. Yoshimatsu, K., Shimomura, K. Efficient shoot formation on internodal segments and alkaloid formation in the regenerates of Cephaelis ipecacuanha A. Richard. Plant Cell Rep. 9 (10), 567-570 (1991).
  9. Koike, I., Taniguchi, K., Shimomura, K., Umehara, M. Dynamics of endogenous indole-3-acetic acid and cytokinins during adventitious shoot formation in ipecac. J. Plant Growth Regul. , (2017).
  10. Gamborg, O. L., Miller, R. A., Ojima, K. Nutrient requirements of suspension cultures of soybean root cells. Exp. Cell Res. 50 (1), 151-158 (1968).
  11. Watad, A. A., et al. Adventitious shoot formation from carnation stem segments: a comparison of different culture procedures. Scientia Hortic. 65 (4), 313-320 (1996).
  12. Ajithkumar, D., Seeni, S. Rapid clonal multiplication through in vitro axillary shoot proliferation of Aegle marmelos (L.) Corr., a medicinal tree. Plant Cell Rep. 17 (5), 422-426 (1998).
  13. Tiwari, V., Tiwari, K. N., Singh, B. D. Comparative studies of cytokinins on in vitro propagation of Bacopa monniera. Plant Cell Tiss. Org. Cult. 66 (1), 9-16 (2001).
  14. Rao, M. S., Purohit, S. D. In vitro shoot bud differentiation and plantlet regeneration in Celastrus paniculatus Willd. Biol. Plant. 50 (4), 501-506 (2006).
  15. Sanikhani, M., Frello, S., Serek, M. TDZ induces shoot regeneration in various Kalanchoë blossfeldiana Poelln cultivars in the absence of auxin. Plant Cell Tiss. Org. Cult. 85 (1), 75-82 (2006).
  16. Yoshimoto, K., et al. Autophagy negatively regulates cell death by controlling NPR1-dependent salicylic acid signaling during senescence and the innate immune response in Arabidopsis. Plant Cell. 21 (9), 2914-2927 (2009).
  17. Schaller, G. E., Bishopp, A., Kieber, J. J. The yin-yang of hormones: cytokinin and auxin interactions in plant development. Plant Cell. 27 (1), 44-63 (2015).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Ciencias ambientalesn mero 133adventicias dispararcitocinina de AuxinaCarapichea ipecacuanharegeneraci n de plantas LC MS MSmedio libre de fitohormonas

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados