Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo, que fue reportado originalmente por Fernandez-Godino et al. en 20161,describe un método para aislar eficientemente y cultivo de células RPE del ratón, que forman una monocapa RPE funcional y polarizada dentro de una semana en las placas Transwell. El procedimiento dura aproximadamente 3 horas.
Los trastornos oculares afectan a millones de personas en todo el mundo, pero la limitada disponibilidad de tejidos humanos dificulta su estudio. Los modelos de ratón son potentes herramientas para entender la fisiopatología de las enfermedades oculares debido a sus similitudes con la anatomía humana y la fisiología. Las alteraciones en el epitelio pigmentario retiniano (RPE), incluidos los cambios en la morfología y la función, son características comunes compartidas por muchos trastornos oculares. Sin embargo, el aislamiento exitoso y la cultura de las células RPE del ratón primario es muy difícil. Este artículo es una versión audiovisual actualizada del protocolo publicado previamente por Fernandez-Godino et al. en 2016 para aislar eficientemente y cultura células RPE de ratón primario. Este método es altamente reproducible y resulta en cultivos robustos de monocapas RPE altamente polarizadas y pigmentadas que se pueden mantener durante varias semanas en Transwells. Este modelo abre nuevas vías para el estudio de los mecanismos moleculares y celulares subyacentes a las enfermedades oculares. Además, proporciona una plataforma para probar enfoques terapéuticos que se pueden utilizar para tratar enfermedades oculares importantes con necesidades médicas insatisfechas, incluyendo trastornos hereditarios de la retina y degeneraciones maculares.
Este protocolo, que fue reportado originalmente por Fernandez-Godino et al. en 20161,describe un método para aislar y cultivo eficientemente ratones células de epitelio pigmentario retiniano (RPE), que forman una monocapa RPE funcional y polarizada dentro de una semana en las placas Transwell. El RPE es una monocapa situada en el ojo entre la retina neural y la membrana del Bruch. Esta sola capa consiste en células epiteliales altamente polarizadas y pigmentadas unidas por uniones estrechas, exhibiendo una forma hexagonal que se asemeja a un panal de abeja2. A pesar de esta aparente simplicidad histológica, el RPE realiza una amplia variedad de funciones críticas para la retina y el ciclo visual normal2,3,4. Las principales funciones de la monocapa RPE incluyen absorción de luz, nutrición y renovación de fotorreceptores, eliminación de productos finales metabólicos, control de la homeostasis iónica en el espacio subretinal y mantenimiento de la barrera blood -retinal2,3. El RPE también tiene un papel importante en la modulación local del sistema inmunológico en el ojo5,6,7,8,9,10,11. La degeneración y/o disfunción de la RPE son características comunes compartidas por muchos trastornos oculares como retinitis pigmentosa, amaurosis congénita de Leber, albinismo, retinopatía diabética y degeneración macular12,13,14,15. Desafortunadamente, la disponibilidad de tejidos humanos es limitada. Dada su homología genética altamente conservada con humanos, los modelos de ratón representan una herramienta adecuada y útil para estudiar los trastornos oculares16,17,18,19. Además, el uso de células RPE primarias cultivadas proporciona ventajas como la manipulación genética y las pruebas farmacológicas que pueden acelerar el desarrollo de nuevas terapias para estos trastornos potencialmente mortales de la visión9,11.
Los métodos existentes disponibles para el aislamiento y la referencia cultural RPE del ratón carecen de reproducibilidad y no recapitulan las características RPE in vivo con suficiente fiabilidad. Las células tienden a perder pigmentación, forma hexagonal y resistencia eléctrica transepithelial (TER) en pocos días en el cultivo13,20. Dado que establecer estos cultivos celulares RPE primarios a partir de ratones es un proceso desafiante, este protocolo optimizado se ha creado sobre la base de otros protocolos para aislar las células RPE de los ojos de rata y humanos21,22,23 para diseccionar los ojos del ratón, recoger el RPE y cultivar las células RPE del ratón in vitro.
Se siguieron las directrices de la Declaración arvo para el uso de animales en la investigación oftálmica y de la visión.
NOTA: Este método ha demostrado ser exitoso con ratones de diferentes orígenes genéticos, incluyendo C57BL/6J, B10. D2-Hco H2d H2-T18c/oSnJ, y ratones albino, a varias edades. Preferiblemente utilizar ratones de 8 a 12 semanas de edad para obtener células RPE. Las células RPE de ratones mayores proliferan menos en el cultivo y los ratones más jóvenes tienen cada vez menos células más pequeñas, lo que requiere agrupar los ojos de diferentes animales para tener cultivos viables.
1. Preparación de reactivos e insertos de membrana
2. Disección y enucleación de los ojos del ratón
3. Colección de la RPE
NOTA: Realice los siguientes pasos en condiciones estériles en una campana de flujo laminar. Para evitar incubaciones prolongadas en el hielo, que pueden resultar en la muerte celular RPE, no recoja más de dos ojos a la vez.
4. Aislamiento de las células RPE del ratón primario
5. Cultura de monocapas RPE polarizadas
6. Medición ter
NOTA: Realice mediciones TER de las células RPE después de un mínimo de 4 días en cultivo para garantizar una buena integridad y polarización de la monocapa RPE.
Este protocolo se ha utilizado para aislar y cultivo células RPE de ratones genéticamente modificados1. No se han observado diferencias entre las cepas del ratón o el género. Los resultados han ayudado a entender algunos aspectos importantes del mecanismo subyacente a las enfermedades oculares, como la degeneración macular relacionada con la edad, que es la causa más común de pérdida de visión entre los ancianosde 9 años. Las células RPE aisladas siguiendo este p...
Mientras que varios métodos para el aislamiento y cultivo celular RPE del ratón se habían desarrollado antesde 1,13,20,22,26,27, el método de Fernández-Godino utilizó por primera vez insertos de membrana que permiten el crecimiento eficiente de las células RPE en el cultivo durante las semanas1,...
Los autores declaran que no tienen intereses financieros competidores.
Este trabajo fue apoyado por el Instituto de Genómica Ocular en Massachusetts Eye and Ear.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
10 ml BD Luer-Lok tip syringe, disposable | BD Biosciences | 309604 | |
15 ml centrifuge tube | VWR International | 21008-103 | |
50 ml centrifuge tube | VWR International | 21008-951 | |
Alpha Minimum Essential Medium | Sigma-Aldrich | M4526-500ML | |
Angled micro forceps | WPI | 501727 | |
Bench-top centrifuge | any | ||
CO2 incubator | Thermo | HERA VIOS 160I CO2 SST TC 120V | |
Dissecting microscope | Any | ||
Dulbecco’s Phospate Buffered Saline no Calcium, no Magnesium | Gibco | 14190144 | |
Dumont #5 45° Medical Biology tweezers, 0.05 x 0.01 mm tip, 11 cm length | WPI | 14101 | |
Ethanol | Sigma-Aldrich | E7023-500ML | |
Falcon Easy-Grip Clear Polystyrene Cell Culture Dish, 35mm | BD Biosciences | 353001 | |
Fetal Bovine Serum | Hyclone | SH30071.03 | Heat inactivated. |
Hank’s Balanced Salt Solution plus Calcium and Magnesium, no Phenol Red | Life Technologies | 14175095 | |
Hank’s Balanced Salt Solution plus Calcium and Magnesium, no Phenol Red B6 | Life Technologies | 14025092 | |
HEPES 1M | Gibco | 15630106 | |
Hyaluronidase | Sigma-Aldrich | H-3506 1G | |
Hydrocortisone | Sigma-Aldrich | H-0396 | |
Laminar flow hood | Thermo | CLASS II A2 4 115V PACKAGECLA | |
Laminin 1mg/ml | Sigma-Aldrich | L2020-1 MG | Dilute in PBS at 37C to 1mg/ml |
McPherson-Vannas Micro Scissors 8 cm long | WPI | 503216 | |
Non-essential amino acids 100X | Gibco | 11140050 | |
N1 Supplement 100X | Sigma-Aldrich | N6530-5ML | |
Penicillin-Streptomycin | Gibco | 15140-148 | |
Sterile Bard-Parker Carbon steel surgical blade size 11 | Fisher-Scientific | 08-914B | |
Taurine | Sigma-Aldrich | T-0625 | |
Tissue culture treated 12-well plates | Fisher-Scientific | 08-772-29 | |
Tissue culture treated 6-well plates | Fisher-Scientific | 14-832-11 | |
Transwell supports 6.5 mm | Sigma-Aldrich | CLS3470-48EA | |
Triiodo-thyronin | Sigma-Aldrich | T-5516 | |
Trypsin-EDTA (0.25%), phenol red | Gibco | 25200056 | |
Tweezer, Dumont #5 Medical Biology 11 cm, curved, stainless steel 0.02 x 0.06 mm Mod tips | WPI | 500232 | |
Vannas Scissors 8cm long, stainless steel | WPI | 501790 | |
Whatman Puradisc 25mm Syringe Filters 0.45μm pore size | Fisher-Scientific | 6780-2504 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados