El aprendizaje social de la vida temprana se ve reforzado por las interacciones con entornos diseñados de manera efectiva. Se llevaron a cabo cuatro eventos en diferentes parques de la ciudad utilizando toboganes de agua temporales y de bajo costo para estimular el aprendizaje social. Este estudio describe los prototipos utilizados y la evaluación de las interacciones de los niños.
El aumento de la urbanización ha disminuido el acceso de los niños a diversos entornos naturales al aire libre. Para contrarrestar esta deficiencia en las experiencias de la vida temprana, diseñamos cuatro toboganes de agua temporales, cada uno adaptado a diferentes condiciones de parque del lado de la ciudad. Los toboganes de agua eran fáciles de construir, con marcos construidos con recursos fáciles de alcanzar, como varillas de bambú de un bosque local y tuberías y juntas simples superpuestas por una lona. Se utilizaron tablas de madera contrachapada, cartón y una lona para crear una piscina al pie de los toboganes, que se colocaron en las laderas o escaleras existentes en cada parque. El agua se liberaba continuamente por el tobogán durante cada evento de 1-2 h. En cada evento del parque, los niños se reunieron espontáneamente para usar los toboganes e interactuar socialmente. No se produjeron accidentes graves durante las pruebas de toboganes de agua. Para entender cómo los niños usaban cada tobogán acuático, la actividad en los toboganes fue grabada por video. El minuto del nivel de actividad más alto en el tobogán acuático se analizó cuantitativamente para determinar las líneas de flujo que rodean el tobogán acuático y las velocidades medias y máximas alcanzadas durante el uso del tobogán acuático.
El aumento de la urbanización ha llevado a una disminución de las oportunidades para que los niños exploren el entorno natural al aire libre. En particular, debido en parte a la disminución de la tasa de natalidad y la creciente prevalencia de pequeñas familias nucleares, los niños japoneses están perdiendo oportunidades de aprender experiencialmente sobre estructuras sociales diversificadas1. El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón ha informado de un número creciente de estudiantes de primaria con discapacidades del desarrollo y discapacidad social asociada, aunque no se ha demostrado una relación causal 2,3. Además, una encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) encontró que los niños japoneses en la escuela secundaria interactúan con las redes sociales con más frecuencia que los niños en otros países, a pesar del hecho de que muchas familias no permiten que sus hijos accedan a teléfonos inteligentes a una edad tempranade 4 años. A medida que los padres se han vuelto más orientados educativamente, los niños ya no juegan afuera en actividades de alto riesgo y pasan más tiempo en interiores bajo la atenta mirada de los adultos5. Sin embargo, fuera del hogar, que es diverso y lleno de incógnitas y amenazas potenciales, es a menudo el mejor ambiente educativo en el que los niños pueden aprender y crecer mientras encuentran sus propios desafíos y aprenden a superar las dificultades trabajando junto con amigos6.
Para fomentar el juego al aire libre, realizamos eventos de parques infantiles para brindar a los niños la oportunidad de experimentar voluntariamente la naturaleza a través del juego e interactuar socialmente y compartir desafíos con amigos y otras personas7. El parque infantil es una sección especial en un parque de la ciudad donde los niños pueden experimentar una variedad de actividades al aire libre, como trepar árboles, construir equipos de juegos infantiles con materiales naturales y aprender a construir y manejar un incendio8. En un proyecto colaborativo para crear un parque infantil en la ciudad de Ube, prefectura de Yamaguchi, Japón, durante 2018-2019, exploramos cómo los ciudadanos podrían crear proactivamente una experiencia basada en la naturaleza para los niños. Establecemos los siguientes objetivos: (i) facilitar la interacción social alentando a los niños a reunirse espontáneamente, y (ii) crear un ambiente lleno de oportunidades creativas mediante la utilización de recursos naturales como el cielo, el suelo, el agua y los árboles 9,10, y limpiar el medio ambiente mediante el uso de cartón de desecho. Los eventos estaban programados para llevarse a cabo en cuatro ciudades urbanas durante el verano y el otoño. Dado que a la mayoría de los niños les encanta jugar instintivamente en el agua, diseñamos cuatro toboganes que aprovecharían los recursos regionales. Este informe describe los resultados del proyecto colaborativo Ube City 2019 de la Universidad de Yamaguchi "Play Leader Training Course", que se creó a través de la cooperación entre la universidad y los ciudadanos locales. Tres eventos se completaron en 2019; el cuarto evento ocurrió en 2021 durante el período en que COVID-19 estaba interfiriendo con la socialización infantil. La fecha y hora de los eventos del parque de juegos se muestra en la Tabla 1. "Tiempo" es la duración del evento y "Tiempo máximo" es el período de 1 minuto en cada evento que se analizó cuantitativamente (el más activo 1 minuto). Este artículo presenta los cuatro diseños utilizados, su implementación y una evaluación cuantitativa de cómo los niños interactuaron con los toboganes de agua y entre sí durante nuestras observaciones.
Este protocolo de estudio fue aprobado por el Comité de Revisión de la Universidad de Yamaguchi para la Investigación No Médica con Participantes Humanos. Consulte la Tabla de materiales para obtener una lista de todos los materiales, equipos y software utilizados en este protocolo. Se hicieron anuncios públicos sobre la fecha, hora y lugar en que los niños, junto con sus padres o tutores, podrían reunirse para colaborar voluntariamente para crear, usar y luego limpiar un parque infantil en un entorno diseñado para fomentar su creatividad.
1. Paisajes y recursos del parque
Figura 1: Paisajes del parque en Google maps. (A) WS1 en el Parque 1: Kuroishi. (B) WS2 en el Parque 2: Kotosaki. (C) WS3 en el Parque 3: Kiwanami. d) WS4 en la escuela primaria 4: Kamiube. Barras de escala = 20 m (A-D). Abreviatura: WS = tobogán acuático. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
2. Materiales de ensamblaje (ver Tabla de materiales)
3. Registro y análisis cuantitativo de la actividad
Los niños se reunían, interactuaban socialmente y jugaban juntos en todos los toboganes de agua (Figura 4). Se estimó que los niños que usaban WS4 eran mayores que los de las otras diapositivas (Tabla 2). El patrón representativo de seguimiento del movimiento del niño durante 1 minuto de la velocidad máxima en cada WS se visualiza en el Video 5. La Figura 5 muestra la línea representativa de movimiento IN-OUT alrededor de cada tobogán acuático. Se detectaron dos líneas de movimiento diferentes, entre la subestructura a y b, para WS1 (Figura 5A). Sin embargo, dado que la línea en b no se conectaba con el tobogán acuático, solo la línea en a se definió como relevante para el tobogán acuático. Para toboganes acuáticos con una piscina en la parte inferior (WS1-3), algunas líneas de movimiento indicaron el uso de la piscina sin usar el tobogán (Figura 5A-C). También se observó con frecuencia movimientos repetidos hacia arriba y hacia abajo en el portaobjetos sin salir (Figura 5A-C). En comparación con WS1-3, la línea de flujo para WS4 incluyó series repetidas de deslizamiento hacia abajo, luego subir las escaleras laterales y deslizarse nuevamente sin salir (Figura 5D).
Además, se comparó el movimiento medio y máximo de cada niño individual considerando el área (Tabla 1) y el número de niños que utilizan el tobogán acuático (Figura 6A, B). Las áreas de WS1, WS2 y WS3 diferían mucho entre sí, pero el nivel de movimiento de los niños en cada una era similar. El movimiento alrededor de WS4 fue significativamente mayor que en las otras diapositivas.
Figura 2: Diseños de toboganes acuáticos . (A) WS1 en el Parque 1. (B) WS2 en el Parque 2. (C) WS3 en el Parque 3. d) WS4 en la escuela 4. Abreviatura: WS = tobogán acuático. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 3: Diagrama de flujo y protocolo de la aplicación de análisis de cuantificación. Consulte el paso 3 del protocolo. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Escenas en los cuatro toboganes de agua . (A) WS1 en el parque Kuroishi. (B) WS2 en el parque Kotosaki. (C) WS3 en el parque Kiwanami. d) WS4 en la escuela 4. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 5: Líneas representativas de movimiento IN-OUT alrededor de cada tobogán acuático. (A) WS1: La línea más representativa en la subestructura a era roja. También se observaron dos patrones diferentes: una línea negra en a, usando solo la piscina, o una línea roja individual en b, que no dirigía a a. (B) WS2: Aparecieron tres patrones: una línea azul que usaba todo el tobogán con alta velocidad, una línea negra que usaba el tobogán parcialmente y una línea roja que permanecía en la piscina. (C) WS3: Dos líneas rojas representadas usando o no usando la subestructura de pendiente. (D) WS4: El patrón de comportamiento se unificó (usaron la diapositiva). A-D: a = piscina, b = tobogán acuático; rojo = fuera; verde = en. Abreviatura: WS = tobogán acuático. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 6: Comparación cuantitativa de los cuatro tipos de toboganes. Los círculos negros representan medios. Los puntos representan hijos individuales. (A) Se comparan los medios de movimiento. Los números bajo las etiquetas WS1-4 indican el mayor número de niños reunidos en la diapositiva durante el mismo 1 minuto. (B) La velocidad máxima derivada de los mismos datos que A. * WS4 es significativamente más alto que los otros WS (ANOVA unidireccional, p < 0.05). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Parque/Escuela | Fecha | Hora | Tiempo máximo | Área de tobogán (m2) | Pendiente (°) | Longitud (m) | ||
Parque 1 "Kuroishi" | 16-06-2019 | 13:00-16:00 | 14:21:30-14:22:30 | 3.2 | 25.0 | 1.8 | ||
Parque 2 "Kotosaki" | 31-08-2019 | 13:00-16:00 | 13:43:00-13:44:00 | 12.0 | 30.0 | 6.0 | ||
Parque 3 "Kiwanami" | 28-09-2019 | 12:00-16:00 | 12:49:00-12:50:00 | 8.0 | 21.0 | 4.0 | ||
Escuela 4 "Kamiube" | 08-08-2021 | 13:00-18:00 | 17:14:00-17:15:00 | 5.4 | 27.0 | 6.0 |
Tabla 1: Tiempos de los eventos del parque de juegos y tiempo objetivo analítico, e información sobre el tobogán acuático.
WS # | Número de niños | Altura del niño [cm] | |
significar | SD | ||
Parque 1 | 12 | 130.4 | 22.0 |
Parque 2 | 5 | 132.0 | 14.7 |
Parque 3 | 3 | 116.7 | 12.5 |
Escuela 4 | 8 | 147.5 | 12.0 |
Tabla 2: Altura (media y desviación estándar) de los niños que juegan en cada tobogán acuático durante el "Max Time". Las alturas aproximadas de los niños contribuyeron a la predicción de la edad.
Video 1: El más activo 1 min, "Max time", en WS1 en Kuroishi Park. Este tobogán acuático fue diseñado en un parque sin pendiente. Tener que construir una pendiente para el tobogán acuático resultó en que el tobogán de agua tuviera un área relativamente más pequeña en comparación con los otros toboganes de agua. Muchos niños todavía jugaban juntos en este tobogán acuático. Abreviatura: WS = tobogán acuático. Haga clic aquí para descargar este video.
Video 2: El más activo 1 min, "Max time", en WS2 en Kotosaki Park. Este tobogán fue construido en un parque con una pendiente natural ancha, empinada (30°) y larga. Hubo variación en la forma en que los niños usaron esta diapositiva. Algunos niños aceleraron por el tobogán, mientras que otros caminaron cuidadosamente arriba y abajo. Abreviatura: WS = tobogán acuático. Haga clic aquí para descargar este video.
Video 3: El más activo 1 min, "Max time", en WS3 en Kiwanami Park. Este evento tuvo lugar en 2019 antes de la pandemia de COVID19. En este tobogán acuático, se vio a los niños más pequeños jugando durante más tiempo en la suave pendiente. Haga clic aquí para descargar este video.
Video 4: El más activo 1 min, "Max time", en WS4 en Kamiube School. El cuarto evento de tobogán acuático tuvo lugar en 2021 durante la pandemia de COVID19. En este tobogán acuático, los niños mayores aceleraron repetidamente por el tobogán juntos. El uso de las escaleras en este diseño puede haber contribuido a este comportamiento. Haga clic aquí para descargar este video.
Video 5: Cada patrón representativo del movimiento de seguimiento del niño más activo en WS1-4. Haga clic aquí para descargar este video.
Archivo complementario 1: Consideraciones de seguridad y montaje. Haga clic aquí para descargar este archivo.
Archivo complementario 2: Métodos de seguimiento de movimiento infantil con códigos Python y archivos de keynote. Haga clic aquí para descargar este archivo.
Estos toboganes de agua se crearon con el objetivo de alentar a los niños a reunirse espontáneamente en un parque de la ciudad e interactuar entre sí y con el entorno natural. Enfatizamos los procesos creativos colaborativos en los que niños, adultos, estudiantes y ciudadanos trabajaron juntos para diseñar, construir y limpiar los toboganes de agua. Todos disfrutaron trabajando juntos para superar los desafíos11,12. Los modelos animales han demostrado que los déficits en este tipo de experiencia de aprendizaje del período crítico13,14 pueden afectar la adaptabilidad social futura y la función psicoemocional 2,15,16.
Para crear los toboganes de agua, se utilizó una pendiente del suelo (WS2, WS3) o escaleras (WS4). Si no había pendiente, se creaba una pendiente temporal simple mediante la construcción de una plataforma a partir de tablas y un andamio de un solo tubo (WS1). El bambú, un recurso regional fácilmente disponible17, se utilizó para los marcos de toboganes acuáticos en los Parques 1-3. El bambú crece rápidamente y debe ser controlado para evitar el crecimiento excesivo, por lo que su uso en esta aplicación es ideal18.
Con respecto a WS1, antes de confirmar las líneas de seguimiento de movimiento (Figura 5A), esperábamos que todo el marco (Figura 2Aa1,a2,b) se incluyera en la estructura del tobogán acuático. Sin embargo, el análisis de seguimiento de movimiento reveló una clara división en dos líneas de subestructura diferentes. En consecuencia, después de esta primera prueba y análisis de WS1, simplificamos el diseño del tobogán acuático eliminando la torre adicional. Por lo tanto, la torre de WS1 (Figura 2Ab) se eliminó del análisis cuantitativo.
Los cuatro tipos de diapositivas atrajeron a los niños a reunirse espontáneamente. La actividad en WS4 fue mayor que en los otros toboganes, potencialmente porque, según nuestras estimaciones (Tabla 2), los niños que usaban WS4 eran mayores que en los otros toboganes de agua y, por lo tanto, probablemente tenían personalidades más desarrolladas. Esto podría traducirse en niños con habilidades sociales más avanzadas, ideas de construcción y habilidades de colaboración. La diferencia de actividad también podría ser causada por los diferentes diseños de toboganes acuáticos; a diferencia de los otros toboganes que tenían una piscina en la parte inferior donde los niños podían quedarse después de deslizarse hacia abajo, WS4 no tenía piscina, sino escaleras laterales que permitían a los niños subir fácilmente de nuevo después de deslizarse hacia abajo, tal vez fomentando el comportamiento repetitivo más simple. La ubicación del tobogán acuático también puede haber sido responsable de la mayor actividad en WS4. WS1-3 estaban en parques locales, mientras que WS4 estaba en un patio de la escuela, donde es razonable suponer que los estudiantes pudieron relajarse y jugar en su entorno familiar. Si se pudieran recopilar encuestas educativas y socioeconómicas para las personas que usan este equipo, la combinación de información podría proporcionar información sobre el desarrollo neuropsicológico de los niños. Además, también se debe considerar el impacto potencial de COVID-19. La actividad en WS4 se evaluó en 2021, un momento de restricciones continuas relacionadas con COVID, mientras que la actividad en WS1-3 tuvo lugar antes de la pandemia. El nivel de actividad en WS4 podría representar una respuesta al largo período de oportunidades de juego social reducidas19. Debido a las limitaciones inherentes a estos eventos de observación únicos, se requieren estudios más detallados que incluyan encuestas personales individuales.
Para determinar la seguridad mecánica de los diseños del marco20,21, se realizó un análisis de simulación de elementos finitos 22 utilizando Adobe Fusion (versión gratuita)23 para el doblado de la madera contrachapada en el marco de soporte auxiliar en la sección de corredera. La estructura auxiliar fue diseñada para soportar un peso de 100 kg, suponiendo que cuatro niños que pesan 25 kg cada uno usarían el tobogán al mismo tiempo (no se muestra). Todos los toboganes fueron utilizados con éxito por los niños sin accidentes graves. La lona se deslizó ligeramente y se corrigió varias veces. Sólo se observó un incidente; Este caso involucró a un niño de primer grado diagnosticado con autismo 7,24. Al principio, el niño parecía asustado, pero después de ver a los otros niños, él también quería unirse. El niño se acercó tímidamente y comenzó a deslizarse lentamente. Después de algunos intentos, se resbaló, cayó y se golpeó la boca contra la superficie del tobogán. Sufrió un pequeño corte en el interior de la boca. Después de esta experiencia, regresó con su madre. Nos preocupaba que esto pudiera ser una experiencia negativa para él. Sin embargo, posteriormente participó en eventos de playpark con gran emoción y mayor toma de riesgos.
Los autores declaran no tener conflictos de intereses asociados con este manuscrito.
Agradecemos a todos los participantes. Los eventos del parque de juegos fueron apoyados por la ciudad de Ube y las ciudades y escuelas de Kuroishi, Kotosaki, Kiwanami y Kamiube, junto con la Universidad de Yamaguchi.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
WS1 | |||
pipes (6) | NFG Ecostar 700N Φ48.6 mm x 0.9 m | ||
pipes (27) | NFG Ecostar 700N Φ48.6 mm x 1.8 m | ||
pipes (2) | NFG Ecostar 700N Φ48.6 mm x 2.4 m | ||
cover (35) | for Φ48.6 mm | ||
joint (36) | for Φ48.6 mm | ||
Plywood boards (2) | 13 x 900 x 1800 mm | ||
tarp (blue) (1) | 0.25 x 4500 x 4500 mm | ||
bamboo rod (8) | 15 mm x 2000 mm | ||
rope (1) | Φ18 mm x 200 m | ||
PP rope (1) | Φ6 mm x 200 m | ||
WS2 | |||
tarp (blue) (1) | 0.25 x 4500 x 4500 mm | ||
bamboo rod (8) | 15 mm x 2000 mm | ||
PP rope (1) | Φ6 mm x 200 m | ||
WS3 | |||
Plywood boards (2) | 13 x 900 x 1800 mm | ||
joint (11) | for Φ48.6 mm | ||
tarp (blue) (1) | 0.25 x 4500 x 4500 mm | ||
bamboo rod (7) | 15 mm x 2000 mm | ||
PP rope (1) | Φ6 mm x 200 m | ||
WS4 | |||
Plywood boards (2) | 13 x 900 x 1800 mm | ||
Plywood board (1) | 13 x 900 x 900 mm | ||
wood SPF 2x4 | 38 x 89 x1820 mm | ||
cardboard | free size | ||
wood screw (1 box) | 3.3x50 mm | ||
packing tape (2) | 50mmx50m | ||
peg (4) | Φ9mmx300mm | ||
Tool | |||
Impact driver | 18v 160N • m | ||
Hammer | 2 kg | ||
Impact socket | 17mm | ||
Bit for impact driver | + 65mm | ||
Software | |||
AUTODESK FUSION 360 2.0.12164 | Drawing designs | ||
Blender (Version 3.0.0 2021-12-03) | Drawing designs | ||
R | one-way ANOVA | ||
Equipment | |||
video cameras | (JVC, G Z -RX690-D) |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados