Iniciar sesión

Placebo en la investigación

Visión general

Fuente: Laboratorios de Gary Lewandowski, Dave Strohmetz y Natalie Ciarocco — Universidad de Monmouth

Investigación clínica se centra en la eficacia de los tratamientos para tratar trastornos y enfermedades. Un reto con este tipo de investigación es que los participantes tienen a menudo creencias preexistentes sobre el tratamiento, especialmente las expectativas de que el tratamiento funcione.

Aunque se ha practicado en el mundo durante siglos, el yoga es una relativamente reciente manía de fitness en Estados Unidos con una amplia gama de supuestos beneficios, incluyendo la creencia de que mejora la creatividad. Sin embargo, no está siempre claro si yoga es crear realmente los beneficios, como mayor creatividad, o las expectativas del practicante de yoga son realmente la causa.

Este video muestra un diseño de dos grupos que examina si una persona que cree que él o ella está haciendo yoga (pero en realidad no es) experiencias similares beneficios a una persona que hace yoga. Específicamente, este estudio analiza si hay un efecto placebo que sólo creyendo que está haciendo yoga beneficia la creatividad.

Estudios psicológicos suelen ser de mayores tamaños de muestra que los estudios en otras ciencias. Un gran número de participantes contribuye a garantizar que la población en estudio está mejor representada y el margen de error acompañado por estudiar el comportamiento humano se explica suficientemente. Más participantes humanos de investigación como este son a menudo fácilmente disponibles y el experimento es rápida y barata replicar. En este video se demuestra este experimento utilizando sólo uno de los participantes. Sin embargo, según lo representado en los resultados, se utilizó un total de 80 (40 para cada condición) participantes para llegar a conclusiones del experimento.

Procedimiento

1. definir las variables clave.

  1. Crear una definición operativa (es decir, una descripción clara de exactamente lo que un investigador significa un concepto) de creencias relacionadas con el yoga.
    1. Para los efectos de este experimento, una creencia relacionada con el yoga es la activación de ideas preconcebidas de los participantes sobre yoga y sus beneficios que serán manipulados por tener el participante hacer una serie de estiramientos básicos que él o ella es yoga.
  2. Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

80 participantes fueron usados (40 por condición en una instancia diferente de este estudio realizado por los investigadores). Este gran número de participantes contribuye a garantizar que los resultados reflejan números exactos de medias. Si esta investigación se llevaron a cabo usando a sólo uno o dos participantes, es probable que los resultados habrían sido muy diferentes y no reflexivo de la población mayor. Los números registrados reflejan el número medio de usos creativos para un participantes de pinza pa...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

El uso de las condiciones de placebo es particularmente común en los estudios donde los investigadores quieren probar la eficacia de la medicación.

Por ejemplo, DelBello y colegas2 realizó un estudio de más de 300 adolescentes diagnosticados con trastorno depresivo mayor. Los investigadores asignaron al azar participantes o pongo un parche (el sistema transdérmico de selegilina [STS] o EMSAM®) o usar un placebo durante 12 semanas. En comparación con la medición de línea de ...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Guilford, J.P. The Nature of Human Intelligence. New York: McGraw Hill (1967).
  2. DelBello, M. P., Hochadel, T. J., Portland, K., Azzaro, A. J., Katic, A., Khan, A., & Emslie, G. A double-blind, placebo-controlled study of selegiline transdermal system in depressed adolescents. Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology. 24 (6), 311-317. doi:10.1089/cap.2013.0138 (2014).
  3. Del Re, A. C., Maisel, N., Blodgett, J. C., Wilbourne, P., & Finney, J. W. Placebo group improvement in trials of pharmacotherapies for alcohol use disorders: A multivariate meta-analysis examining change over time. Journal of Clinical Psychopharmacology. 33(5), 649-657. doi:10.1097/JCP.0b013e3182983e73 (2013).
Tags
Valor vac ocuesti n

Saltar a...

0:00

Overview

1:16

Experimental Design

2:23

Running the Experiment

4:44

Representative Results

5:14

Applications

6:36

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Placebo en la investigación

Experimental Psychology

11.6K Vistas

article

El experimento Simple: Diseño de dos grupos

Experimental Psychology

72.2K Vistas

article

Placebo en la investigación

Experimental Psychology

11.6K Vistas

article

Ética en la investigación de la psicología

Experimental Psychology

29.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados