Visualización de flujo más allá de un cuerpo no fuselado

Visión general

Fuente: Ricardo Mejía-Alvarez, Hussam Hikmat Jabbar y Mahmoud Abdullatif N., Departamento de ingeniería mecánica, Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, MI

Debido a la naturaleza no lineal de sus leyes gobierno, movimiento fluido induce patrones de flujo complicados. Entender la naturaleza de estos patrones ha sido objeto de intenso escrutinio por siglos. Aunque las computadoras personales y supercomputadoras se utilizan extensivamente para deducir patrones de flujo de fluidos, sus capacidades son todavía insuficientes para determinar el comportamiento del flujo exacto para geometrías complejas o flujos altamente inerciales (por ejemplo cuando impulso domina resistencia viscosa). Con esto en mente, una multitud de técnicas experimentales para hacer flujo han desarrollado patrones evidentes que puede llegar a flujo regímenes y geometrías de herramientas inaccesibles a teórica y computacional.

Esta demostración investigará fluido alrededor de un cuerpo del pen # asco. Un cuerpo del pen # asco es un objeto que, debido a su forma, causas separaron flujo sobre la mayor parte de su superficie. Esto está en contraste con un cuerpo aerodinámico, como una superficie de sustentación, que se alinea en la corriente y produce menor separación del flujo. El propósito de este estudio es utilizar burbujas de hidrógeno como un método para visualizar patrones de flujo. Se producen las burbujas de hidrógeno vía electrólisis usando una fuente de alimentación DC sumergiendo sus electrodos en el agua. Se forman burbujas de hidrógeno en el electrodo negativo, que debe ser un alambre muy fino para que las burbujas siguen siendo pequeñas y seguimiento más eficaz un movimiento fluido. Este método es adecuado para flujos laminares estables e inestables y se basa en las líneas de flujo básicos que describen la naturaleza del flujo alrededor de objetos. [1-3]

Este trabajo se centra en describir la aplicación de la técnica, incluyendo los detalles sobre el equipo y su instalación. Entonces, la técnica se utiliza para demostrar el uso de dos de las líneas de flujo de conceptos básicos para caracterizar el flujo alrededor de un cilindro circular. Estas líneas de flujo se utilizan para estimar algunos parámetros importantes del flujo como la velocidad de flujo y el número de Reynolds y para determinar los patrones de flujo.

Procedimiento

1. para producir una hoja continua de burbujas:

  1. Configurar el equipo según el esquema eléctrico que se muestra en la figura 3.
  2. Fijar el electrodo positivo en el agua en el extremo aguas abajo de la sección de prueba (ver figura 4 para la referencia).
  3. Fijar el electrodo negativo aguas arriba y cerca del punto de interés para liberar las burbujas en la corriente antes de que el flujo llegue al objeto de estudio (ver .css-f1q1l5{display:-webkit-box;display:-webkit-flex;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-align-items:flex-end;-webkit-box-align:flex-end;-ms-flex-align:flex-end;align-items:flex-end;background-image:linear-gradient(180deg, rgba(255, 255, 255, 0) 0%, rgba(255, 255, 255, 0.8) 40%, rgba(255, 255, 255, 1) 100%);width:100%;height:100%;position:absolute;bottom:0px;left:0px;font-size:var(--chakra-fontSizes-lg);color:#676B82;}

    Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

La figura 2 muestra dos resultados representativos de la visualización de burbujas de hidrógeno de un vórtice de Von Kármàn calle. Figura 2 (A) muestra un ejemplo de un campo de línea como lo demuestran los disturbios en la hoja de la burbuja de hidrógeno. Esta imagen se utiliza para extraer el diámetro de la varilla en las unidades de la máquina. Figura 2 (B) se muestra un ejemplo de un cam...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

En este estudio, se demostró el uso de burbujas de hidrógeno para extraer información cualitativa y cuantitativa de las imágenes del flujo alrededor de un cilindro circular. La información cuantitativa extraída de estos experimentos incluye la velocidad de flujo libre (), frecuencia de vertimiento de vórtice (), número de Reynolds (Re) y el número de Strouhal (St). En particular, los resultados de St vs Re exhibie...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Zöllner, F. Leonardo da Vinci 1452-1519: sketches and drawings, Taschen, 2004.
  2. White, F. M. Fluid Mechanics, 7th ed., McGraw-Hill, 2009.
  3. Adrian, Ronald J., and Jerry Westerweel. Particle Image Velocimetry. Cambridge University Press, 2011.
  4. Gerrard, J. H., The wakes of cylindrical bluff bodies at low Reynolds number, Phil. Trans. Roy. Soc. (London) Ser. A, Vol. 288, No. 1354, pp. 351-382 (1978)
  5. Coutanceau, M. and Bouard, R., Experimental determination of the viscous flow in the wake of a circular cylinder in uniform translation. Part 1. Steady flow, J. Fluid Mech., Vol. 79, Part 2, pp. 231-256 (1977)
  6. Kovásznay, L. S. G., Hot-wire investigation of the wake behind cylinders at low Reynolds numbers, Proc. Roy. Soc. (London) Ser. A, Vol. 198, pp. 174-190 (1949)
  7. Fey, U., M. König, and H. Eckelmann. A new Strouhal-Reynolds-number relationship for the circular cylinder in the range . Physics of Fluids, 10(7):1547, 1998.
  8. Maas, H.-G., A. Grün, and D. Papantoniou. Particle Tracking in three dimensional turbulent flows - Part I: Photogrammetric determination of particle coordinates. Experiments in Fluids Vol. 15, pp. 133-146, 1993.
  9. Malik, N., T. Dracos, and D. Papantoniou Particle Tracking in three dimensional turbulent flows - Part II: Particle tracking. Experiments in Fluids Vol. 15, pp. 279-294, 1993.
  10. Tropea, C., A.L. Yarin, and J.F. Foss. Springer Handbook of Experimental Fluid Mechanics. Vol. 1. Springer Science & Business Media, 2007.
  11. Monaghan, J. J., and J. B. Kajtar. Leonardo da Vinci's turbulent tank in two dimensions. European Journal of Mechanics-B/Fluids. 44:1-9, 2014.
  12. Becker, H.A. Dimensionless parameters: theory and methodology. Wiley, 1976.
Tags
Flow VisualizationBluff BodyFlow PatternsVortex SheddingSeparationCircular CylinderBoundary LayerWakeVorticesLow PressureVon Karman Vortex StreetReynolds Number

Saltar a...

0:07

Overview

0:55

Principles of Flow Separation

4:21

Producing Bubbles and Timelines in the Flow Facility

5:57

Setting up the Bluff Body

6:41

Studying and Analyzing the Von Karman Vortex Street

8:02

Representative Results

9:07

Applications

10:07

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Visualización de flujo más allá de un cuerpo no fuselado

Mechanical Engineering

11.7K Vistas

article

Flotabilidad y arrastre en cuerpos sumergidos

Mechanical Engineering

29.8K Vistas

article

Estabilidad de los buques flotantes

Mechanical Engineering

22.3K Vistas

article

Propulsión y empuje

Mechanical Engineering

20.8K Vistas

article

Redes de tuberías y pérdidas de presión

Mechanical Engineering

57.8K Vistas

article

Enfriamiento y ebullición

Mechanical Engineering

7.7K Vistas

article

Saltos hidráulicos

Mechanical Engineering

40.8K Vistas

article

Análisis del intercambiador de calor

Mechanical Engineering

27.9K Vistas

article

Introducción a la refrigeración

Mechanical Engineering

24.6K Vistas

article

Anemometría de hilo caliente

Mechanical Engineering

15.5K Vistas

article

Medición de flujos turbulentos

Mechanical Engineering

13.4K Vistas

article

Jet que inciden sobre una placa inclinada

Mechanical Engineering

10.7K Vistas

article

Enfoque de conservación de la energía para el análisis de sistemas

Mechanical Engineering

7.3K Vistas

article

Conservación de masa y mediciones de tasa de flujo

Mechanical Engineering

22.6K Vistas

article

Determinación de las fuerzas de impacto en una placa plana con el método del control del volumen

Mechanical Engineering

25.9K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados