Iniciar sesión

Clasificación celular activada magnéticamente (MACS): Aislamiento de linfocitos T del timo

Visión general

Fuente: Meunier Sylvain1,2,3, Perchet Thibaut1,2,3, Sophie Novault4, Rachel Golub1,2,3
1 Unidad de Linfopoyesis, Departamento de Inmunología, Instituto Pasteur, París, Francia
2 INSERM U1223, París, Francia
3 Université Paris Diderot, Sorbonne Paris Cité, Cellule Pasteur, París, Francia
4 Flow Cytometry Platfrom, Citometría y Biomarcadores UtechS, Centro de Ciencias Traslacionales, Instituto Pasteur, París, Francia

La defensa contra los patógenos depende de la vigilancia del sistema inmunitario. Este sistema es complejo y comprende muchos tipos de celdas, cada uno con funciones específicas. Esta compleja composición permite respuestas inmunitarias a una gran diversidad de patógenos y lesiones. La inmunidad adaptativa permite respuestas específicas contra patógenos específicos. La mayoría de las células responsables de este tipo de inmunidad son los linfocitos (células B y células T). Por lo general, las células B responden a infecciones extracelulares (como infecciones bacterianas) y las células T responden a infecciones intracelulares (como infecciones virales). Los diferentes tipos de células en las poblaciones de linfocitos se pueden caracterizar por la combinación de proteínas de superficie celular que expresan y/o por un panel de citoquinas secretadas.

La clasificación magnética permite el enriquecimiento de las poblaciones celulares objetivo utilizando propiedades magnéticas y la expresión de una o varias proteínas de superficie celular (1, 2). Esta técnica consta de tres pasos. En primer lugar, las células se incuban con cuentas magnéticas que se acoplan con uno o varios anticuerpos monoclonales específicos. Las células que expresan proteínas superficiales que se unen a estos anticuerpos se unen a las cuentas magnéticas. Luego, las poblaciones celulares objetivo son capturadas con un imán. Para terminar, las células objetivo se eluyen del imán. Al final, se obtienen dos productos de clasificación, uno que contiene células sin etiquetar y el segundo que contiene las células diana junto con las cuentas magnéticas. Las columnas se pueden utilizar para mejorar la eficiencia de la clasificación magnética. En la columna, un elemento no magnético alarga la ruta de la celda a través de la columna. Por lo tanto, el flujo celular se ralentiza, facilitando la captura celular por el imán.

Figure 1
Figura 1: Representación esquemática de separación magnética. Los leucocitos timicos están manchados con anticuerpos biotinilados anti-CD3. Después del lavado, las perlas acopladas con estreptavidina (SAV) fijan específicamente la biotina en anticuerpos anti-CD3. (1) Las celdas se transfieren en una columna. (2) El imán no retiene las células sin etiquetar, mientras que las células CD3-positivas permanecen en la columna. Finalmente, la columna se separa del imán y (3) las células CD3-positivas se eluyen en medio. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.

Existen dos tipos de clasificación magnética (3). En la clasificación positiva, las células de interés se capturan con las cuentas magnéticas. En la clasificación negativa, las células no deseadas se eliminan capturando con las cuentas magnéticas que llevan los anticuerpos apropiados. Esta técnica MACS permite un buen enriquecimiento de células específicas y mejora el porcentaje de células recuperadas de 1-20% a 60-98% en un órgano. Después de la clasificación, es necesario verificar la pureza de la célula y la clasificación por diferentes métodos (por ejemplo, citometría de flujo). La técnica MACS es ideal para enriquecer una población objetivo para otros experimentos como el cultivo celular o el análisis del ciclo celular.

En este ejercicio de laboratorio, demostramos cómo aislar leucocitos timicos y, a partir de entonces, enriquecer las células timómicas CD3-positivas de la mezcla utilizando la técnica de clasificación de células magnéticas.

Procedimiento

1. Preparación

  1. Antes de comenzar, ponte guantes de laboratorio y ropa protectora adecuada.
  2. Lave todas las herramientas de disección, primero con un detergente y luego con 70% de etanol y luego séquelas con una toalla de papel limpia.
  3. Preparar 200 ml de la solución salina equilibrada de Hank (HBSS) que contiene un 2% de suero de becerro fetal (FCS).

2. Disección

  1. Ancle un ratón eutanasiado en una placa de disección e

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Resultados

En este protocolo, las células CD3 positivas se enriquecieron a partir de leucocitos timicos utilizando la clasificación de células magnéticas (Figura 1). Antes del enriquecimiento de células magnéticas, las células CD3 positivas representaban el 53,6% del total de células timicas (Figura 2, paneles superiores). Después del enriquecimiento de células magnéticas, el porcentaje de células con positivo CD3 aumentó al 95% (Figura 2, paneles inferiores). Por lo tanto, MACS es una ...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Aplicación y resumen

La tecnología de separación magnética es un método común para clasificar fácil y rápidamente una población celular objetivo. Usando células T anticuerpos específicos y cuentas magnéticas enriquecimos la frecuencia de las células T en nuestra muestra. La tasa de pureza al final del experimento depende del porcentaje de células diana en la suspensión celular inicial. Las células obtenidas después de la clasificación de células magnéticas se pueden utilizar para diversos propósitos, como la transferencia...

Log in or to access full content. Learn more about your institution’s access to JoVE content here

Referencias
  1. Owen, C. S. and Sykes, N. L. Magnetic labeling and cell sorting. Journal of Immunological Methods. 73 (1), 41-48 (1984).
  2. Miltenyi, S., Müller, W., Weichel, W. and Radbruch, A. High gradient magnetic cell separation with MACS. Cytometry. 11 (2), 231-238 (1990).
  3. Plouffe, B. D., Murthy, S. K. and Lewis, L. H. Fundamentals and application of magnetic particles in cell isolation and enrichment: a review. Reports on Progress in Physics. 78 (1), (2014).
Tags
Valor vac oEmisi n

Saltar a...

0:03

Concepts

2:33

Preparation of Materials and Dissection

3:39

Immune Cell Isolation

5:22

Magnetic Labeling of Immune Cells

6:59

Magnetic Separation of CD3-Positive Cells

7:48

Evaluation of Target-Cell Enrichment by Flow Cytometry

9:00

Data Analysis

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Clasificación celular activada magnéticamente (MACS): Aislamiento de linfocitos T del timo

Immunology

22.2K Vistas

article

Citometría de flujo y clasificación de células activadas por fluorescencia (FACS): Aislamiento de linfocitos B esplénicos

Immunology

91.5K Vistas

article

Ensayos ELISA: Indirecto, Sándwich y Competitivo

Immunology

233.3K Vistas

article

Ensayo ELISPOT: Detección de esplenocitos secretores de IFN-γ

Immunology

27.8K Vistas

article

Inmunohistoquímica e Inmunocitoquímica: Imágenes de tejidos a través de microscopía óptica

Immunology

77.3K Vistas

article

Generación de anticuerpos: Producción de anticuerpos monoclonales mediante hibridomas

Immunology

42.7K Vistas

article

Microscopía de Inmunofluorescencia: Tinción de inmunofluorescencia de secciones de tejido incrustado en parafina

Immunology

52.7K Vistas

article

Microscopía de Fluorescencia Confocal: Una Técnica para Determinar la Localización de Proteínas en Fibroblastos de Ratón

Immunology

42.4K Vistas

article

Técnicas basadas en inmunoprecipitación: purificación de proteínas endógenas mediante perlas de agarosa

Immunology

86.8K Vistas

article

Análisis del ciclo celular: Evaluación de la proliferación de células T CD4 y CD8 después de su estimulación mediante tinción CFSE y citometría de flujo

Immunology

23.7K Vistas

article

Transferencia celular adoptiva: Introducción de cenocitos de un ratón donante a un ratón huésped y evaluación del éxito a través de FACS

Immunology

21.6K Vistas

article

Ensayo sobre la muerte celular: Ensayo de liberación de cromo de la capacidad citotóxica

Immunology

151.1K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados