Para planificar el monocular mediante un perfil de ablación asférica, abra el software Amaris. Seleccione el analizador de aberraciones corneales y del segmento anterior con el modo sin aberraciones para el ojo dominante, para eliminar las aberraciones y apuntar a una refracción de cero. Para el ojo no dominante, seleccione el monocular por perfil de ablación asférica con una zona óptica de 6,2 a 6,7 milímetros.
Establezca el objetivo en 0,89 dioptrías en la zona distal e introduzca un ADD en la zona central de tres milímetros. Después de seleccionar al paciente con un perfil de ablación biosférica monocular, pídale al paciente que abra los ojos y mire hacia arriba. Enjuague el saco de la conjuntiva con solución salina normal al 0,9%.
Desinfecte la piel alrededor del centro del párpado con un desinfectante. Coloque al paciente en decúbito supino con la cabeza correctamente alineada. Deja caer lágrimas artificiales en la superficie ocular para humedecerla.
Coloque la toalla quirúrgica y exponga el ojo quirúrgico. Pega un marco de vendaje transparente. Abra la fisura del párpado para exponer completamente la córnea y limpie la córnea con una esponja estéril húmeda.
Utilice el sistema láser para crear el colgajo corneal. Conecte el anillo de succión de presión negativa a la ventana de emisión láser y al panel de control de tratamiento. Seleccione el modo de colgajo e inicie los pasos del tratamiento de acuerdo con el programa que se muestra en la pantalla.
Pídale al paciente que mire la luz verde. Usando el microscopio operativo y el joystick, alinee la marca de agua en el centro de la lente de contacto en el anillo de presión negativa, asegurándose de que alcance aproximadamente del 80 al 90%Inicie la succión de presión negativa hasta que la córnea se adhiera completamente a la superficie de contacto del anillo de presión negativa. Escuche una succión para indicar el final de la succión de presión negativa y esté listo para el siguiente paso de preparación.
Pise el pedal conectado al láser para iniciar el proceso de ablación e indique al paciente que se concentre en la luz verde de la mirada. Después de configurar el parámetro del colgajo del estroma corneal, como se mencionó, registre el proceso de ablación de la córnea. Una vez finalizada la producción del colgajo corneal, suelte el pedal, desconecte la succión de presión negativa y retire el anillo de succión.
A continuación, coloque al paciente en decúbito supino sobre una cama quirúrgica con láser excímero. Coloque la toalla quirúrgica y pegue un marco de apósito transparente alrededor del ojo del paciente. Abra la fisura del párpado para exponer completamente la córnea.
Después de enjuagar las córneas con solución salina, alinéelas con el microscopio quirúrgico. Separe el colgajo corneal con un separador de colgajo, comenzando desde la incisión lateral cerca de la bisagra. Continúe separando suavemente el colgajo del estroma en la dirección opuesta al pedículo hasta que se abra por completo, exponiendo el estroma.
Seque la humedad de la superficie del estroma con una esponja médica estéril. Utilice el láser excimer para extirpar el estroma corneal. Después de verificar la información del paciente, realice la ablación de acuerdo con el diseño quirúrgico.
Pida al paciente que mire fijamente la luz de la mirada mientras alinea los ojos con el láser y centre el ápice corneal para seleccionar la ablación estromal. Después del tratamiento, enjuague el estroma con una solución de irrigación intraocular con electrolitos compuestos. Restablezca el colgajo corneal, aplique gotas oftálmicas de tobramicina y dexametasona al 0,3% y observe el restablecimiento de la córnea bajo una lámpara de hendidura.
Después de la corrección de la presbicia, se observaron diferencias significativas en la agudeza visual a distancia no corregida entre los ojos dominante, no dominante y ambos antes y después de la cirugía. Después de la cirugía, el índice de aspereza corneal de los ojos dominantes y no dominantes cambió positivamente, y los cambios fueron estadísticamente significativos. Ambas aberraciones esféricas binoculares aumentaron después de la cirugía, con un aumento estadísticamente significativo de las aberraciones esféricas en el ojo dominante.