La fibrilación auricular es la arritmia más común, pero la compleja fisiopatología aún no se comprende completamente. Con nuestra investigación, contribuimos a una mejor comprensión de los mecanismos que conducen al inicio y mantenimiento de la fibrilación auricular. Trasladar la investigación médica del laboratorio a la cabecera del paciente es un gran reto.
Para abordar esto, establecimos una línea de traslación desde modelos celulares sobre modelos de ratón hasta modelos de animales grandes y cerdos, lo que nos permite identificar y validar nuevas dianas terapéuticas. Los ratones se utilizan a menudo para estudiar la arritmia. Sin embargo, es difícil estudiar las venas pulmonares en ratones.
Las venas pulmonares son los principales desencadenantes de la fibrilación auricular en los pacientes. Nuestro protocolo proporciona una guía eficaz para identificar y microdiseccionar las venas pulmonares para realizar más investigaciones.