El alcance de nuestra investigación es entender cómo la generación de especies reactivas de oxígeno, regula la función plaquetaria y modula la respuesta hemostática. Para nuestro trabajo, es esencial detectar de forma fiable las especies reactivas clave de oxígeno, el anión superóxido. La técnica más común para detectar el anión superóxido es la citometría de flujo con DCFDA como sonda fluorescente.
Estas limitaciones inducen la liberación de especies reactivas de oxígeno, lo que da lugar a datos poco fiables. No permite distinguir, entre diferentes especies reactivas de oxígeno, y no permite cuantificar las especies de oxígeno reactivo plaquetario. Este video presenta dos técnicas alternativas para la detección de aniones superóxido plaquetario.
La primera técnica utiliza DHE en plaquetas vivas para detectar el anión superóxido con una cinética rápida y una resolución de una sola célula. La segunda técnica utiliza la sonda de espín, CMH, para cuantificar la tasa de generación de aniones superóxido por parte de las plaquetas. En general, las técnicas presentadas en este vídeo, ofrecen ventajas significativas sobre la mayoría de las técnicas existentes, y representan un avance significativo en las herramientas experimentales de las que disponemos para estudiar la regulación dependiente de redux de las plaquetas.